Colitis Pseudomembranosa Flashcards
¿Qué es la colitis pseudomembranosa?
Afectación inflamatoria de la mucosa del colon, con pseudomembranas blanco amarillentas
Agente etiológico de la colitis pseudomembranosa
Clostridium Difficile
¿Cuáles son los factores de riesgo de la colitis pseudomembranosa?
Edad: >65 años (riesgo 20 veces más de padecer infección por CP que los pacientes jóvenes)
Enfermedad comórbidas e inmunidad del huésped
Exposición previa a antibióticos múltiples aumenta el riesgo de colitis pseudomembranosa (amoxicilina, fluoroquinolonas)
Los inhibidores de la bomba de protones aumenta el pH y disminuye la barrera de la membrana gástrica
Factores predisponentes para colitis pseudomembranosa
Infectados por VIH
Diabéticos
Niños y ancianos
Cuerpos extraños
Mordeduras o quemaduras
Insufi ciencia vascular
Trasplantados
Hospitalización prolongada
Trauma o cirugía
Destrucción, hipoxia o anoxia tisular
Funciones de la microbiota intestinal
Protección de bacterias patógenas que pueden provocar enfermedades.
Mantenimiento de sistema inmune.
Regulación del metabolismo y balance energético.
Digestión de alimentos.
Ayudan a equilibrar los niveles de colesterol y triglicéridos.
Producción de vitaminas: vitamina K y la B12.
Absorción de calcio y hierro en el colon
Tipo de bacterias anaerobias que no crecen a niveles de O2 >0.5%
Anaerobios estrictos
Bacterias anaerobias que toleran 5 a 10% O2 por enzima superóxido dismutasa
Anaerobios microaerofílicos
Bacterias anaerobias que crecen aún en presencia o ausencia de O2
Anaerobios facultativos
¿Cómo se transmite C. Difficile?
Transmisión fecal-oral o indirecto de fomites
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de colitis pseudomembranosa?
Náuseas
Vómitos
Irritación peritoneal
Mucosa seca
Signo de pliegue
Moco o sangre oculta
Tenesmo
Placas blanquecinas que se forman encima del tejido colónico intacto
¿Cómo se realiza el diagnóstico de colitis pseudomembranosa?
Es clínico, se confirma con la presencia de la toxina Clostridium Difficile en las heces del paciente
¿Qué estudios complementarios pueden ser de ayuda?
Radiografía simple de abdomen
TC de abdomen
Sigmoidoscopia flexible o colonoscopia
¿Cuál es un dato que sirve para hacer el diagnóstico?
Preguntar su se ha utilizado algún antibiótico recientemente
¿Cuándo se debe realizar un antibiograma?
En infecciones amenazantes de la vida
Cuando no respondió a tratamiento empírico
Recaídas
Siempre que el médico lo considere necesario
¿Cuál es el tratamiento para colitis pseudomembranosa?
Metronidazol 500 mg por 10 a 14 días
Vancomicina 125mg c/6hrs 10 a 14días
Bacitracina
Tigeciclina