Apendicitis Flashcards
La apendicitis corresponde a la causa más frecuente de _______________________
abdomen agudo quirúrgico
Se presenta con mayor incidencia en personas entre _________
10 y 30 años
¿En qué sexo predomina más?
En Hombres
H/M 3:1
Más del ___ de los casos son de sexo masculino
60%
¿Qué enfermedad se aumenta el riesgo de padecer con la apendicitis?
Enfermedad de Crohn
Edad predominante en la que se presenta la apendicitis aguda
entre 10 y 20 años
Se estima que de los pacientes con abdomen agudo________
Más del 50% corresponden a apendicitis aguda
Menciona las causas que originan o determinan el proceso obstructivo inicial
-Hiperplasia de folículos linfoides
-Fecalitos
-Cuerpos extraños
-Tumores o estenosis
¿En qué consiste la hiperplasia de folículos linfoides?
Abundante tejido linfoide localizado entre submucosa y mucosa del apéndice, causa un 60% de las inflamaciones
Describe el mecanismo de obstrucción de los fecalitos
El fecalito atrapa fibra vegetal en la luz apendicular y estimula la precipitación de moco rico en calcio
Menciona cuáles son los cuerpos extraños como causa de obstrucción
Pueden ser parásitos como:
oxiuros, tricocéfalos, amibas, áscaris, semillas u otros objetos inertes como materiales vegetales
¿cuál es la causa de obstrucción más frecuente en ancianos que representa el 1% de los casos?
Tumores o estenosis
¿Cuáles son los porcentajes de las causas de obstrucción apendicular?
Fecalitos 60%
Hiperplasia linfoide 35-40%
Cuerpos extraños 4%
Tumores 1%
Menciona paso a paso lo que ocurre durante la apendicitis
- Obstrucción de la luz apendicular
- Secreción de la luz de apéndice con aumento de la presión intra-luminal
- Estasis venosa (obstrucción linfática y venosa)
- Presión intra-luminal mayor de 35 mmHg que produce isquemia e inflamación de la pared
- Colonización e invasión polimicrobiana
- Isquemia e inflamación del espesor toral del apéndice que produce perforación, formación de abceso peria-pendicular y peritonitis
¿Cuál es el primer síntoma clásicamente?
Dolor periumbilical, o directamente sobre el apéndice en el punto de McBurney
Al principio puede ser vago, pero cada vez se vuelve más agudo y grave.
Hacia dónde migra el dolor si la inflamación incrementa?
El dolor tiende a desplazarse a la fosa inferior derecha (FID)
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas más importantes?
-Epigastralgia (75-80%) que a las 4-6 horas migra a FID (50%)
-Fiebre aparece después de unas horas
-Hiporexia 90-75%
-Náuseas y vómitos 70%
-10 % Diarrea (más frecuente en niños)
-25% inicia con dolor en FID sin síntomas
Menciona cuáles son todos los signos presentes
Tríada de Murphy
- Dolor en FID
- Náuseas y/o vómitos
- Fiebre
Tríada de Dieulafoy
- Hipersensibilidad de la piel
- Contracción muscular refleja o defensa muscular
- Dolor a la palpación en el punto de McBurney
Signos y síntomas según la posición del apéndice
Apéndice en CID: dolor en CID
Apéndice retrocecal: dolor en flanco o dorso
Apéndice pélvico: dolor suprapúbico
Apéndice retroileal: dolor testicular
Menciona los signos más importantes que nos hablen de una apendicitis aguda
Datos de alarma en examen físico
-A la palpación se encuentra DOLOR en FID
-Punto de sensibilidad en especial sobre el CID
-El dolor abdominal puede empeorar al caminar o toser (Signo de Dunphy)
-Dolor con movimientos bruscos o súbitos
-El paciente puede preferir permanecer quieto
Explica el signo de Blumberg
Presionando la FID con toda la mano, y retirándola bruscamente, el dolor que se produce es la manifestación de la inflamación del peritoneo apendicular
Describe el signo de Rovsing
Se realiza de la misma manera que el de Blumberg, pero presionando la FII y despertando dolor en FID para provocar la distensión del ciego y compresión indirecta del apéndice inflamado
¿Cuándo decimos que es positiva la maniobra del Psoas?
Si es positiva hay dolor en CID por irrtación apendicular en el músculo psoas del mismo lado. Al flexionar el muslo se relaja el músculo y disminuye el dolor. Señale apéndice retrocecal
¿Cuándo decimos que es positiva la maniobra del obturador?
Positivo si el paciente presenta dolor al detener su rodilla y tratar de elevarla estando cruzada sobre su pierna izquierda. Señala apendicitis pélvica.
¿Qué parámetros evalúa la escala de Alvarado y cómo se interpreta?
¿Cuáles son los hallazgos en una BH que nos orienten a una apendicitis?
-Leucocitosis: 10,000 a 18,000 = prestar atención
-menos de 15,000 probabilidad del 70%
-Leucocitosis mayor a 20, 000 = apéndice complicada gangrenada o perforada
-Neutrofilia: PMN más del 70%
-Bandas: mayor de 5%
¿Qué hallazgos podemos encontrar en un US abdomino-pélvico?
Aumento del diámetro apendicular, asociado a cambios inflamatorios del tejido adiposo
-Apendicolitos se pueden observar en un 30% de las apendicitis (asociadas a un mayor riesgo de perforación)
¿Cuál es la sensibilidad y especificad de una TAC de abdomen-pelvis?
Sensibilidad = 85%
Especificidad = 92%
¿Qué alteraciones para apendicitis se observan en una TAC?
-Apéndice distendido con diámetro transverso > 6-7 mm, generalmente retrocecal
-Presencia de apendicolito
-Engrosamiento parietal que realza con el medio de contraste endovenoso
-Cambios inflamatorios periapendiculares
-Adenopatías pericecales
Estadísticas de las perforaciones y peritonitis
-Perforaciones (25.8%)
Infrecuente en las primeras 12 hrs de evolución
-Hallazgo Qx 50% presente en > 50 años y en <10 años
¿Cuáles son los hallazgos en el diagnóstico de apendicitis? (3)
Abscesos intraabdominales y pélvicos
Plastrón apendicular
Pileflebitis
¿En qué consiste la pileflebitis?
Se define como trombosis séptica de la porta y de sus ramas debido a un foco infeccioso en su área de drenaje. La apendicitis ha sido considerada clásicamente como su etiología más frecuente.
Signos que conforman la trombosis portal séptica
Trombosis portal séptica (E. coli) = fiebre + ictericia + absceso hepático
¿Qué hallazgos encuentras en una TAC de un paciente con pileflebitis?
Trombo + gas intra portal
Menciona el tratamiento para la pileflebitis
Tx quirúrgico precoz + ATB de amplio espectro
Menciona cuáles son las incisiones descritas para una apendicectomía abierta
-Mc Burney
-Rocky Davis
-Fowler- Weir
¿Cuáles son las ventajas de una laparoscopía?
-Menor dolor post operatorio
- Menor probabilidad de infección de herida operatoria, menos días de hospitalización
- Se benefician sobre todo mujeres en edad fértil
¿Cuáles son las complicaciones?
¿Cuál es el pronóstico?
¿Qué puede producir la apendicitis en el embarazo?
Parto prematuro y muerte
Principal causa de muerte
-Sepsis no controlada
-TEP
¿Cómo se presenta la apendicitis en los niños?
-El cuadro es atípico, con fiebre más alta y más vómitos
-En los preescolares la perforación varía entre 50 y 85% debido a que se presenta epiplón corto y el apéndice se puede perforar antes de las 24 horas (peritonitis)
¿Qué puede producir la apendicitis en el embarazo?
Parto prematuro y muerte en útero por sepsis y peritonitis
¿Cuál es la modalidad más efectiva de diagnóstico?
La historia clínica y el examen físico
Primer síntoma, es el más importante ya que tiene más sensibilidad y mejor especificidad
Dolor
La migración del dolor en apendicitis aguda desde el ____________, hasta la _____, tiene menos sensibilidad y especifidad que el dolor
Epigastrio, Fosa iliaca derecha
De los signos encontrados en el cuadro de apendicitis aguda el que tiene mayor especificidad es el signo de __________
Rebote o Blumberg