Coccidios Flashcards

1
Q

Estructuras generales de coccidios

A

Conoide: estructura de penetración mecánica
Anillo conoidal o anillo polar: resorte para penetración
Rhoptrias: microglándulas de secreción de sustancias- lisis celular
Micronemas: Fibras extensibles- penetración
Microtubulos subpeliculares: conducen energía para la penetración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué causa la patogénesis?

A
  • Complejo apical (esperozoito)- daña las vellosidades intestinales y los enterocitos
  • Causa pérdida de tamaño para las vellosidades y el borde microvellositario
  • Disminuye absorción de fluidos, electrolitos y nutrientes
  • Malabsorción y desnutrición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ciclo de vida de Cryptosporidium spp.

A

El ooquiste esporulado sale del hospedero por heces y contamina la comida y el agua. Este ooquiste con 4 esperozoitos es el que es ingerido y causa la patógenesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ciclo asexual de Cryptosporidium spp.

A

El ooquiste libera a los esporozoitos que pasan a su forma de trofozoíto luego entran a estado esquizonte para luego volverse merozoíto y de ahí forma el trofozoíto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ciclo sexual de Cryptosporidium spp.

A

El ooquiste libera a los esporozoitos que pasan a su forma de trofozoíto luego entran a estado esquizonte para luego volverse merozoíto. Entra a su entrado presexual después de pasar por esas etapas. Aquí se encontraría el merozoito que puede volver un microgametocito (macho) o un macrogametocito (femenino). Estos luego evolucionan a microgameto y macrogameto para volverse cigotos de ooquistes esporulados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los 2 tipos de ooquistes de Cryptosporidium spp.?

A

Pared fina (no salen al exterior y producen la autoinfección)
Pared gruesa (salen al exterior con las heces y contaminan).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características del ooquiste de Cryptosporidium spp.

A

Tamaño de 4-6μm
Se observan redondos u ovalados con una vacuola central y la membrana del ooquiste es delgada. El ooquiste con 4 esporozoítos es el infectante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reacción del hospedero ante Cryptosporidium spp.

A

La respuesta duradera se debe a la IgG e IgA contra los esporozoítos. En niños inmunocomprometidos se elevan la Igm, IgG e IgA. Chequeo de quimiotáctivos y control linfocitos CD4+ en pacientes con SIDA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Especies comunes de Cryptosporidium spp.

A

Cryptosporidium hominis y Cryptosporidium parvum. Su sintomatología depende del sistema inmune del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sintomatología para inmunocompetentes afectados por Cryptosporidium spp.

A

Período de incubación de 7 días
- Diarrea no disentérica y dolor abdominal
- Indigestión
- Enteritis
- Deshidratación
- Desnutrición
Autolimitada en 10-14 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sintomatología para pacientes inmunocomprometidos afectados por Cryptosporidium spp.

A
  • Síntomas más intensos y de larga duración
  • Debilitante con malestar, anorexia y fiebre
  • Pérdida de electrolitos
  • Shock hipovolémico
    que lleva a la muerte
    En pacientes con HIV:
  • Diseminación a pulmones (neumonía intersticial) y conductos pancreáticos (colecistitis con colestasis).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ciclo de vida de Cyclospora cayetanensis

A

El ooquiste no esporulado es liberado y en el ambiente se vuelve esporulado y entra en alimentos como las frambuesas, el cilantro y la albahaca. Nosotros consumimos el esporoquiste con 2 esporozoitos y nos infectamos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características del ooquiste de Cyclospora cayetanensis

A

Tiene un tamaño de 8-10 μm con forma esférica y una doble pared gruesa. Es ácido alcohol resistente.
No esporulado: estado evolutivo de diagnóstico. Se observa una estructura interna semejante a una mórula.
Esporulado (estado infectante): Dos esporoquistes con dos esporozoítos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Reacción del hospedero al ser afectado por Cyclospora cayetanensis.

A
  • Células epiteliales liberan citoquinas IL-8 que activan fagocitos locales.
  • Leucocitos activados liberan factores que incrementan la secreción de Cl y agua e inhiben la absorción.
  • Mediadores como la histamina afectan la secreción y absorción.
  • Linfocitos T afectan las células epiteliales y atrofian las vellosidades e hiperplasia de criptas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ciclosporosis

A

Período de incubación de 7 días
- Malestar general
- Diarrea acuosa no sanguinolenta
- Dolor y debilidad
- Anorexia
- Flatulencia
En inmunosupresos es lo mismo pero más intenso con complicaciones tipo malabsorción, colecistitis alitiásica y artritis reactiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ciclo de vida de Cystoisospora belli

A

Transmisión oral-fecal o persona a persona. Se liberan los ooquistes en heces y en el ambiente; por la presencia de oxígeno, maduran a ooquiste esporulado.

17
Q

Características del ooquiste de Cystoisospora belli

A

Tamaño de 20-23 μm con forma elíptica y extremos adelgazados y pared quística lisa. El ooquiste maduro presenta 4 esporozoítos largos. El esporoblasto se ve rojizo en tinción y su estado infectante es el ooquiste con 2 esporoquistes y 4 esporozoítos.

18
Q

Reacción que causa Cystoisospora belli en el hospedero

A

Linfocitos T activados afectan las células epiteliales, atrofian las vellosidades e hiperplasea de las criptas. Esto causa esteatorrea y diarrea con eosinofilia.

19
Q

Sintomatología causada por Cistoisosporiosis

A

Período de incubación de 7-11 días
Autolimitada en inmunocompetentes
- Dolor abdominal y anorexia
- Náusea y vómito
- Diarrea y meteorismo
Inmunosupresos:
- Mismo pero más intenso aunque puede haber complicaciones como invasión en los ganglios linfáticos mesentéricos y traquebronquiales, colecistitis calculosa
- Infección crónica atrofia vellosidades que causan trastornos electrolíticos y las heces se vuelven acólicas.

20
Q

Diagnóstico de coccidios

A

-Observación de ooquistes al fresco y en Cistoisosporidiosis se ven crístales de Charcot Leyden.
- La tinción más común es Ziehl-Neelsen y para Cryptosporidium la de Koster.
- Métodos de concentración como flotación con sulfato de zinc (método de Faust) o con azúcar (método de Sheather).
- Autofluorescencia con Cystoisospora y Cyclospora.
- Biopsia duodenal
- Inmunocromatografía con Ags o PCR gen 18S

21
Q

Profilaxis para evitar infecciones por coccidios

A

Pacientes con VIH y recuento de LT CD4+ menor a 200cel/μL necesitan tratamiento antirretrovial y lavado de manos previo a consumo de alimentos.

22
Q

Tratamiento para los coccidios

A

Para tratar Ciclosporosis y Cistoisosporosis se da trimetropina-sulfametoxazol.
Para Cryptosporidium se usa Nitazoxanida.