Clases extra - homeostasis y desordenes del crecimiento Flashcards

1
Q

La __________________ depende de:
- Energía
- Good membrana plasmática
- Función segura y eficaz
- Integridad genómica
- Controlled cell division
- Slay homeostasis

A

Supervivencia celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lowkey simple explication de las diferencias entre el daño celular reversible e irreversible

A
  • Irreversible: no recupera su función y se muere
  • Reversible: recupera su integridad y función
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Trauma, calor, frío, radiación y cáusticos causan son agentes de que tipo?

A

Físico-químicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Un traumatismo puede dañar a la célula por…

A
  • Aplastamiento o desgarro
  • Interrupción de suministro de sangre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El calor daña a las células de 2 maneras, cuales son?

A
  • Desnaturalización protes
  • Lesiona células
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que daño celular genera la radiación

A
  • Radicales libres
  • Daño a DNA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que daño celular generan los cáusticos

A

Corrosión y digestión de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El daño por agentes biológicos se divide en:

A
  • Directo: toxinas que dañan la membrana celular
  • Indirecto: por la respuesta inflamatoria aguda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El daño por bloqueo de vías metabólicas puede llevar a…

A
  • Inhibición de la respiración celular
  • Inhibición de la síntesis de proteínas (ej. castor beans)
  • Deprivación de glucosa
  • No growth factors/ hormones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El daño por isquemia y repercusión lleva a 2 posibles escenarios, estos son…

A
  • Isquemia: no O2
  • Reperfusion injury
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Moléculas con un electrón sin par en su última órbita; no estables y muy reactivos

A

Radicales libres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los radicales libres más comunes son los ROS, cuales son?

A
  • Superoxido
  • Peroxido
  • Radical hidróxido
  • Oxido nítrico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los ROS se generan durante los proceso metabólicos normales de la célula como inflamación y fagocitosis? (V/F)

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que daños pueden generar los radicales libres?

A
  • Oxidación de membrana celular
  • Oxidación de proteínas
  • Break them DNA chainzzz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El MAC, la perforin a de los linfos CD8+, los ROS y bloqueadores canales iónicos generan daño por…

A

Falla de la integridad de membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los daños por lesión a DNA se manifiestan de manera inmediata y no puede ser heredado a las células hijas (V/F)

A

F, tarda años en manifestarse y si se hereda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los dos patrones de daño celular subletal son:

A
  • Cambio graso
  • Cambio hidrópico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Respuesta celular al estrés donde se degradan y se reciclan los componentes de la célula

A

Autofagia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Patrón de muerte celular caracterizado por la falla bioenergética con pérdida de la integridad de la membrana (clue: no esta slay)

A

Necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de necrosis

A
  • Caseosa
  • Couagulativa
  • Gangrenosa
  • Colicuativa/ licuefactiva
  • Fibrinoide
  • Grasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Las siguientes características pertenecen a una necrosis de que tipo?
- + común
- Edema celular tras hipoxia
- Tejido firme que pasa a fibrosis
- Células sin nucleo

A

Coagulativa (avascular o isquémica)
- IAM, infarto renal, pulmonar, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Las siguientes características pertenecen a una necrosis de que tipo?
- Ocurre en el cerebro y en infecciones
- Pus
- Se ve blando con centro líquido; restos de macrófagos y neutrófilos
- Pared quística

A

Coagulativa/ Licuefactiva
- Lesión cerebral durante infecciones e isquemia cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Las siguientes características pertenecen a una necrosis de que tipo?
- Tuberculosis e infecciones por hongos
- Granulomas caseificantes
- Mezcla con coagulativa
- Se pierde el detalle y la arquitectura celular

A

Caseosa (cheese like)
- Tuberculosis pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Las siguientes características pertenecen a una necrosis de que tipo?
- Necrosis + putrefacción del tejido debido a la infección
- Aspecto negro
- Línea que delimita tejido sano y tejido necrótico

A

Necrosis gangrenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
2 tipos de necrosis gangrenosa
- Húmeda (infecciosa): por apendicitis o hernia incarcerada - Seca (bajo flujo): en el pie por DM-2
26
Las siguientes características pertenecen a una necrosis de que tipo? - Reacción inflamatoria de los vasos - Filtración de plasma y depósito de fibrina - Muy eosinófilo
Necrosis fibrinoide - HTA maligna y vasculitis
27
La necrosis grasa puede ocurrir por 2 mecanismos, cuales son?
- Traumatismo directo: liberación de grasa que lleva a respuesta inflamatoria con PMN y macrófagos - Lisis enzimática: liberación de lipasa que degradan los adipocitos; aparentemente forman "jabones"; pancreatitis
28
Una homeostasis anormal del agua lleva resulta en:
- Exceso (edema) - Depleción - Redistribución
29
Pérdida excesiva de agua/ consumo insuficiente de esta
Deshidratación
30
Signos y síntomas de deshidratación
- Boca seca - Pérdida de la elasticidad de piel - Ojos hundidos - Hemoconcentración
31
Ocurre en pacientes con edema, producción inadecuada de ADH, reabs Na+ elevada y con fluidos parenterales excesivos
Exceso de agua
32
El exceso de agua en espacio intertcelular de los tejidos se llama
Edema
33
Tipos de edema
- Inflamatorio: ↑ permeabilidad vascular - Venoso: ↑presión intravenosa - Linfático: obstrucción del drenaje linfático - Hipoalbuminémico: ↓presión oncótica
34
Exceso de líquido en cavidad abdominal
Ascitis
35
Exceso de líquido en cavidad pleural, pericárdica, articular, etc.
Derrame
36
Diferencia entre trasudado y exudado
- Trasudado: proteínas <20 g/L (cirrosis e ICC) - Exudado: >20 g/L (CA, infección)
37
Electrolitos mas comunes que por ende son los mas afectados
Sodio y potasio
38
Causas de hipernatremia
- Exceso de ingesta - Hipovolemia porque causa acumulación - Patología o síndrome que causen una disminución en la pérdida de sodio (Sx. Conn)
39
Causas hiponatremia
- Exceso de agua porque diluye la concentración - Disminución en la ingesta - Patología o síndrome que causen un aumento en la pérdida de sodio (Sx. Addison, insuf. suprarrenal primaria, hipoaldosteronismo)
40
Causas hipercalemia
- Insuficiencia renal - Rabdomiólisis - Hipoaldosteronismo - Uso de IECAs o espironolactona - Acidosis metabólica - Causas iatrogénicas >6.5 mmol/L es una emergencia no gad
41
Causas de hipocalemia
- Vómito y diarrea intensos - Alcalosis metabólica - Medicamentos como diuréticos de asa, salbutamol y tiazídicos - Insulina - Cushing
42
Causas hipercalcemia
- Hiperparatiroidismo primario - Metástasis óseas (mama) - Tumores secretores de PTH - Hipervitaminosis D - Acidosis metabólica - Enfermedades granulomatosas (macrófagos producen exceso de vitamina D)
43
Causas hipocalcemia
- Hipoparatiroidismo - Insuficiencia renal - Deficiencia de vitamina D - Malabsorción intestinal - Alcalosis metabólica - Pancreatitis - Transfusiones de sangre
44
CATS of hypocalcemia
- Convulsions - Arrhythmias - Tetany - Spasms and stridor
45
Ácidos que ayudan a mantener la homeostasis ácido-base
- CO2 - Ácido láctico - Ácidos grasos
46
Bases que ayudan a mantener la homeostasis ácido-base
- Eliminación de CO2 por exhalación - Reabsorción de HCO3- - Metabolismo de ácidos grasos y láctico
47
Kwashiorkor
Malnutrición por deficiencia de proteínas
48
Características de la malnutrición por Kwashiorkor
- Edema - Moonface - Piel se descama - Signo de la bandera (pérdida de coloración en cabello) - Hipoalbuminemia - HipoK + HipoNa - Hepatomegalia
49
Establece que cada especie tiene un número variable de divisiones celulares
Limite de Hayflick; marcado por factores genéticos y ambientales
50
El acortamiento de los telómeros, desechos citoplasmáticos acumulados y la acumulación de proteínas no digeribles como lipofuscina pertenecen a la senescencia de tipo...
Clonal
51
La pérdida normal de células por la vida así nomas y como consecuencia a cambios en las respuestas inflamatorias pertenecen a la senescencia de tipo...
De replicación
52
Proceso de aumento de tamaño
Crecimiento
53
Tipos de crecimiento
Multiplicativo, auxético, acrecional y patrones combinados
54
Tipo de crecimiento que involucra un aumento en el número de células (mitosis)
Multiplicativo
55
Tipo de crecimiento que resulta en un aumento de tamaño
Auxético
56
Tipo de crecimiento donde se da un aumento de los componentes del tejido celular
Acrecional
57
Multiplicativo + auxético + acrecional=
Patrones combinados
58
Proceso por el cual la cell desarrolla una función y morfología especializada; no presente en células madre
Diferenciación
59
Todas las células tienen el mismo genoma, por lo cual debe haber _____________________________ de productos genéticos específicos
Expresión y represión genética
60
Proceso que ocurre durante la embriogénesis; a partir de masas celulares primarias se desarrolla la estructura y forma
Morfogénesis
61
Para una morfogénesis exitosa se necesita...
- Crecimiento y diferenciación coordinada - Muerte celular programada (apoptosis)
62
El crecimiento tisular depende del balance entre
El aumento en number of cells y su disminución por cell death
63
Permite a las células/ tejidos dañados ser reemplazados
Regeneración
64
Proceso por el cual el DNA se duplica
Replicación
65
Dependiendo de la capacidad regenerativa de las células, estas se dividen en
- Lábiles - Estables - Permanentes
66
Las células que proliferan continuamente con vida útil corta y recambio rápido
Lábiles
67
Solo se dividen en la vida fetal
Permanentes
68
Células que raramente se dividen
Estables
69
Fases del ciclo celular
- Fase S - Fase M - G1 - G2 - G0
70
La síntesis del DNA ocurre en la fase
Fase S
71
En esta fase se prepara la célula para la síntesis de DNA
G1
72
En esta fase se da la división celular
Fase M
73
En esta fase se prepara para mitosis
G2
74
Es un estado en el que la célula no se esta dividiendo, she's just living
G0
75
Quienes están regulando el ciclo celular
Quinasas Dependientes de Ciclina (CDKs) que se activan al unirse con cíclicas
76
La ciclina D actua en...
G0 a G1
77
Cuando hay errores en alguna fase hay un aumento de CDK (V/F)
Falso, hay un aumento en los inhibidos de los CDK
78
Error muy grande en el ciclo celular lleva a
Apoptosis
79
Muerte celular involuntaria después de lesión celular
Necrosis - Aumenta volumen de cell - No more cell membrane - Inflamción
80
Muerte celular programada
Apoptosis - Disminuye volumen de la cell - No libera productos dañinos - Renovación celular continua
81
Familia que participa en la vía intrínseca de la apoptosis
Familia Bcl-2 - BAX: pro - Bcl-2: anti
82
En la vía extrínseca de la apoptosis ocurre..
Ligandos + receptores de muerte (TNFr1 y Fas)= activación caspasas
83
Caspasa que activa a las pro-caspasas
Caspasa 8
84
Caspasa que activa DNAasa la cual fragmenta el DNA
Caspasa 3
85
La apoptosis genera inflamación porque la membrana se rompe (V/F)
Falso, la membrana se queda intacta y no hay inflamación
86
Cuando un patrón de diferenciación en un tipo de célula puede ser controlado por otro estamos hablando de
Inducción
87
A un aumento de demanda la respuesta funcional que da la célula es
Aumentar el tamaño del tejido o función
88
Aumento en el número de células por división celular
Hiperplasia
89
Aumento en tamaño sin replicación
Hipertrofia
90
Disminución del tamaño de un órgano/ célula como consecuencia de una reducción en tamaño
Atrofia fisiológica - Ejemplo clásico: timo
91
Transformación de un tejido celular diferenciado en otro tipo celular
Metaplasia - Ejemplo clásico: esófago de Barret
92
Falla en el desarrollo de la luz en una estructura epitelial normalmente tubular (duodenal, esofágica, anal, etc..)
Atresia
93
Falla en obtener tamaño/ forma normal
Hipoplasia
94
Mala diferenciación en un órgano
Disgenesia
95
Áreas de tejido maduro de un órgano presentes dentro de otro tejido
Ectopia
96
Rama de la genética que estudia los mecanismos que regulan la expresión de genes sin modificar secuencia del DNA
Epigenética
97
3 procesos bioquímicos de la epigenética
- Metilación - Acetilación - Fosforilación
98