Citomegalovirus Flashcards

1
Q

el citomegalovirus afecta mas a los niños?

A

no, afecta a todas las personas de todas las edades. sin embargo su contagio se ve mas en el publico jven debido a los factores de exposicion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que caracteriza a este virus de los demas

A

por su capacida de mantenerse en estado latente y causar enfermedades a repeticion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

este es un agente de infeccion congenita infrecuente?

A

para nada, es el agente de infeccion congenita mas frecuente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que relacion tiene el citomegalovirus con los transplantes?

A

que es la infeccion mas importante relacionada a estos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

a que viene el nombre de citomegalovirus?

A

por su efecto citopatico, aumenta el tamaño de las celulas afectadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en que caso se transmite este virus al feto?

A

cuando la madre ha tenido una infeccion primaria y durante el embarazo tiene una reinfeccion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que porcentaje sera sintomatico al nacer?

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

es la causa mas comun de sordera hereditaria?

A

no, todo lo contrario, es la causa mas comun de sordera no hereditaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

es la primera causa mas comun de retardo motriz?

A

no, es la segunda. la primera es el sindrome de down

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que numero posee dentro de los herpes virus?

A

Herpes 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

mencione signos indicativos histologicamente hablando.

A
  • formacion de inclustes citoplasmaticas
  • celulas multinucleadas
  • gran tamaño
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

de que tienen forma las caracteristicas celulas citomegalicas?

A

forma de ojos de buho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

como ocurre la replicacion del virus?

A
  • union de proteinas especificas del virus en la membrana celular
  • fusiones de las membranas y penetracion
  • el virion penetra en el nucleo
  • en el nucleo el ADN pasa a ARNm, sale al citoplasma para su traduccion en proteinas tardias y ensamblacion
  • la capside adquiere una envoltura primaria gracias a la envoltura interna de de la envoltura nuclear.
  • finalmente adquiere las dos capas al penetrar el aparato de golgi, luego gracias a este sale de la celula por canales citoplasmaticos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

el ciclo de replicacion en cuales periodos se puede dividir?

A

periodo inmediato temprano, periodo temprano, periodo tardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

en que consiste el periodo inmediato temprano?

A

primeras 4 horas de producida la infeccion, ciertas proteinas especificas se producen, el virus toma el control de la sintesis de macromoleculas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

en que consiste el periodo temprano?

A

ocurre despues de la fase inmediata, dura 20 horas. replicacion del ADN viral, produccion de la progenie del virus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

en que consiste el periodo tardio?

A

ocurre 24 horas despues de la infeccion. se producen componentes estructurales del virus, este se torna infecciosa y se libera de la celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

por cuales vias ataca el citomegalovirus?

A
  1. aletra los receptores de reconocimiento del patogeno
  2. disminuye la potencia de citocinas e interferon
  3. suspende la apoptosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

hable sobre la patogenia.

A
  • infeccion viral
  • diseminacion en celulas epiteliales y leucocitos
  • afinidad por diversos tejidos
  • evasion inmune
  • persistencia viral de por vida
  • fase de latencia (medula osea, monocitos de sangre periferica)
  • viremia y excrecion viral:
    - años. en niños infectadosde forma congenita etc.
    - 6 meses. niños mayores y adultos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

periodo de incubacion?

A

4-8 semanas, aunque la mayoria de las personas no desarrollan los sintomas.

21
Q

como es la transmision horizontal?

A

por fluidos corporales, transfusiones o transplantes de organos.

22
Q

como es la transmision vertical?

A

transplacentaria, canal de parto, lactancia materna.

23
Q

quienes son los pacientes con mas riesgo de contagiarse?

A

transplantados, SIDA y en quimioterapia.

24
Q

que porcentaje de enfermedad sintomatica hay por transmision fetal?

25
que manifestaciones puede tener?
retraso de crecimiento uterino, retinitis, microcefalia, ictericia, hepatoesplenomegalia. 80% puede ser permanentes como retraso mental y ceguera. el otro 20% es muerte.
26
que porcentaje son asintomaticos por infeccion por transmision fetal?
90-95%
27
que secuelas puede tener la infeccion asintomatica fetal?
sordera, dificultades en el aprendizaje.
28
mencione sintomas por CMV segun la parte del cuerpo afectada.
- dolor toracico - tos - dolor de cabeza - urticaria - rigidez de cuello - frecuencia cardiaca rapida - fotofobia - disnea - hepatoesplenomegalia
29
Que manifestaciones puede tener un niño con infeccion de CMV congenita sintomatica?
- petequias - hepatoesplenomegalia - RCIU - hernias inguinales - enemia hemolitica - ictericia - microcefalia - prematurez - corioretinitis - sordera
30
que ocurre en la infeccion perinatal por citomegalovirus?
el lactante no sube de peso, tiene adenopatias, exantema, hepatitis, y anemia. tambien puede presentar linfocitosis atipica y petequias. la infeccion puede ocurrir por leche materna, canal de parto, transfusiones entre otras.
31
que porcentaje es sintomatico en pacientes transplantados?
60-80%
32
el CMV no afecta el injerto?
si lo afecta, puede causar el rechazo de este.
33
cuando ocurren las manifestaciones?
al 2do - 3er mes
34
cuales son las principales manifestaciones del transplante infectado?
- fiebre - retinitis grave - encefalitis - polirradiculomielopatia - afeccion gastrointestinal
35
que pasa con los pacientes infectados cuando son VIH positivos?
los pacientes con un recuento de CD4 menor de 50 cel, tienen mayor reisgo de infeccion.
36
Que ocurre en la infeccion primaria por transplante?
es la mas grave, se presenta en el receptor seronegativo que recibe el transplante.
37
como es la reactivacion del virus en transplantados?
generalmente es asintomatica
38
cuando ocurre la reinfeccion por transplante?
ocurre cuando el receptor inmune recibe transplante o hemoderivados de un donador que tiene el virus.
39
Hable de la infeccion en pacientes transfundidos.
casi siempre provoca infeccion asintomatica y dura de 3-5 semanas es tipico que cause mononucleosis algunas manifestaciones pueden ser , fiebre, esplenomegalia, linfocitosis atipica, neumonia y hepatitis
40
Diga las manifestaciones en pacientes inmunocomprometidos.
anorexia, sudores nocturnos, artralgias, leucopenia, trombocitopenia, taquipnea, hipoxia, tos no productiva.
41
Mencione las complicaciones posibles.
colitis, hepatitis, meningoencefalitis, neumonitis.
42
cuales son las complicaciones en RN?
- sordera - anomalias oculares - retardo mental - autismo - microcefalia - convulsiones - muerte
43
como se hace el diagnostico?
- cultivo - aislando el CMV en varias secreciones - serologia - IgG (1, 3, 6to mes) si desaparece en el 1er mes se descarta congenita, si persiste fue adquirida de forma peri o posnatal. si hay presencia de IgG y CMV en las primeras 3 semanas, sugiere infeccion congenita.
44
como es el diagnostico fetal?
gold standart amniocentesis tras 7 semanas de infeccion materna y despues de la 21 semana de gestacion. eco cada 2 semanas tras diagnostico.
45
como es el diagnostico en la madre?
deteccion de infeccion primaria o secundaria con serologia. IgG en una mujer embarazada previa negativo me habla de infeccion primaria. lo siguiente es identificacion de infeccion fetal.
46
cual seria el diagnostico diferencial?
EBV, hepatitis viricas, neumonia intersticial, VIH/SIDA, toxoplasmosis, rubeola.
47
En que consiste el tratamiento?
no hay tratamiento en individuo sano, de lo contrario se puede dar el concentrado de inmunoglobulina contra CMV. en inmunocomprometidos se fa ganciclovir, foscarnet, cidofovir.
48
que se le da a neonatos con enfermedad congenita?
ganciclovir