Citologia Cervicovaginal Flashcards
¿Qué porcentaje de los casos de cáncer de cérvix se presentan en países en vías de desarrollo?
86%
¿Cuál se considera que es la edad promedio de presentación en cáncer cervicouterino?
48 años
¿Cuál se considera que es el principal factor causal para presentar cancer cervicouterino?
infección por virus del papiloma humano
¿Cuáles se consideran las principales infecciones de transmisión sexual como factor de riesgo para desarrollar cáncer cervicouterino?
Chlamidya y Herpes
¿En qué porcentaje está presente el virus del papiloma humano en el cáncer cervicouterino?
99.7%
¿Cuál se considera que es el verdadero valor de la prueba de papaniolau como tamizaje?
Frecuencia con la que se realiza
¿Cuál se considera que es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer en México?
Cáncer de mama
¿Cuál se considera que es el factor de riesgo más importante para desarrollar cáncer cervicouterino una vez contraído el VPH?
Inmunosupresión
¿Cuál se considera que es la sensibilidad de la citología cervical en la prueba del papanicolau?
50%
V o F. La citología en base líquida y la citología convencional tienen la misma sensibilidad para la detección de cancer cervicouterino.
Verdadero
¿Cuál se consideraría como el principal uso para llevar a cabo la citología con base líquida?
Aislamiento molecular del VPH
¿Cuál se considera que es la principal utilidad de la clasificación BETHESDA?
Orientación para el manejo clínico
¿Cuáles son los cuatro puntos que evalúa la clasificación BETHESDA?
Tipo de muestra / Calidad de la muestra / Categorización general / Interpretación
¿Cuáles son los puntos que nos indican una buena calidad de muestra tomada por papanicolau?
Células de la zona de transformación
10 células glandulares
8000-12000 células escamosas
25% de células viables
¿Cuál es el objetivo de llevar a cabo una categorización general en la prueba del papanicolau?
Determinar rapidamente la existencia de anomalías
¿Qué tipo de células epiteliales pueden resultar con anomalías en una muestra de citología cervical?
Células escamosas o Células glandulares
¿Cuáles son los dos tipos de atipia de células escamosas (ASC) reportados en la citología cervical?
ASC-US (indeterminado) / ASC-H (no excluye lesión de alto grado)
¿Cuál es la principal etiología causante de ASC-US?
Causa inflamatoria
¿Qué porcentaje de ASC-US presentaran algún tipo de lesión maligna (generalmente de bajo grado)?
13%
¿Qué abordaje se debe de tomar ante la presencia de una citología cervical clasificada como ASC-US?
Repetir papanicolau en 6 meses
¿Qué porcentaje de citologías reportadas con ASC-H tendrán algún tipo de lesión maligna (generalmente alto grado - glandular)?
70-90%
¿Qué abordaje se debe de tomar ante la presencia de un ASC-H en el estudio citológico?
Estudio por colposcopía
Dentro de las anomalías de las células epiteliales. ¿Qué alteraciones comprenden la lesión de bajo grado (LEIBAG)?
Infección por VPH y Displasia leve (NIC-1)
Dentro de las anomalías de las células epiteliales. ¿Qué alteraciones comprenden la lesión de alto grado (LEIAG)?
Displasia moderada y severa (NIC-2 y NIC-3)
V o F. La mayoría de las atipias glandulares están relacionadas con lesión escamosa de alto grado.
Verdadero
¿Cuáles medidas deben de llevarse a cabo ante el reporte citológico de una atipia glandular?
Colposcopía + Biopsia cervical + Legrado endocervical
Según la GPC. ¿Cuándo se debe de iniciar el estudio de citología cervicovaginal?
21 años / 3 años después de IVSA / A quien solicite (25-64 años)
V o F. La frecuencia del papanicolau debe ser anual hasta completar 3 negativos consecutivos, posteriormente continuar cada 2-3 años y suspender a los 64 años (sin en los 10 años previos estuvo normal).
Verdadero