CISTITIS Flashcards
*Falso o verdadero: La cistitis aguda es un diagnóstico clínico que no se necesitan de laboratorios o diagnostico por imagen.
VERDADERO
¿Cuál es la fisiopatología de la cistitis aguda?
Las bacterias ascienden desde la zona perineal a través de la uretra hacia la vejiga, donde la infección produce una respuesta inmune local,
Etiología de la cistitis aguda
E. Coli
K. pneumoniae
Proteus
S. saprophyticus
Enterobacter
Citrobacter
Clinica de la cistitis aguda
Disuria
Tenesmo vesical
Polaquiuria
Dolor lumbar
Dolor suprapúbico
Hematuria
Orina turbia, fetida
Fiebre
*Tratamiento de primera linea para la cistitis aguda
Sulfamidas (Sulfametoxazol/Trimetoprima (SMZ-TMP); Sulfadiazina)
*Tratamiento de segunda linea para la cistitis aguda
Quinolonas (Ciprofloxacina, Delafloxacino, Gemifloxacina, Levofloxacino, Moxifloxacino, Norfloxacino, Ofloxacino.)
*Tratamiento de tercera linea para la cistitis aguda
Cefalosporinas (cefalexina)
*¿Cuando utilizar nitrofurantoína en la cistitis?
En casos de bacteriuria leve
*¿Por cuanto tiempo se debe dar el tratamiento?
3 a 7 días
*¿Qué tratamiento dar en embarazadas y niños?
Nitrofurantoína, fosfomicina y sulfas
En el diagnóstico por imagen cual es el goldstandard
Ultrasonido
¿Cómo podemos definir a una cistitis recurrente?
> 3 cuadros sintomáticos en un lapso de 12 meses
2 infecciones en 6 meses
¿Cómo hacer el diagnóstico de la cistitis recurrente?
Hacer urocultivo para indicar el mejor tto
En pacientes con alto riesgo de IVU recurrente hacer citoscopia para ver si hya presencia de anomalías estructurales
Tratamiento en cistitis recurrentes
Doxiciclina 100 mg VO cada 12 horas x 10 días
¿Que es la cistitis enfisematosa?
Acumulación de gas dentro de la pared de la vejiga y en algunos casos en la luz de la misma
¿Cuales son las bacterias productoras de gas?
E. Coli
K. pneumoniae
Clostridium
P. mirabilis
Candida
Fisiopatología de la cisitis enfisematosa
DM+ Obstrucción de flujo urinario
Favorece el crecimiento bacteriano y producción de gas en el entorno hipóxico del tejido vesical
*Diagnostico diferencial de la cistitis enfisematosa
Salida de aire por orina descartar fistula
Diagnostico de la cistitis enfisematosa
EGO, urocultivo, US, Rx simple
El GOLDSTANDARD es el UroTAC
Tratamiento de la cistitis enfisematosa
Carbapenemicos o cefalosporinas de 3 era generación
¿Qué es la cistitis intersticial?
Muy parecida a la aguda pero no llena de bacterias por un defecto en el epitelio con pérdida de la barrera hemato urinaria, resultando en una membrana hiperpermeable
Signos característicos de la cistitis intersticial
Aumento en la frecuencia urinaria, urgencia miccional, dolor abdominal o perineal en ausencia de IVU
¿Como se lleva a cabo el diagnóstico de la cistitis intersticial ?
Es un diagnóstico de exclusión, urocultivo (-), Ecografía uroflujometrica, uretroscopia, electromiografia de flujo
*¿Cual podría ser el tratamiento farmacológico de la cistitis intersticial?
Pentosan, Montelukast (10mg/día), ISRS, manejo de dolor y antimuscarínicos