CHOQUE Y LEV Flashcards
¿Que es choque?
Estado de incapacidad del aparato circulatoria para mantener una percusión celular adecuada lo que causa una reducción en el aporte de oxigeno y otros nutrientes al tejido.
¿Cuales son los signos para diagnosticar el choque? Hemodinamicos
Hemodinamicamente: PA < 90 mmHg o PAM < 70 mmHg + taquicardia.
¿Cuales son los signos para el diagnostico de choque? Clínicos
Cutáneos: palidez, llenado capilar lento, cianosis, piel moteada.
Renales: oliguria o anuria.
Neurologicos: Alt. estado de conciencia, somnoliento, confusión, agitación.
¿Cuales son los signos para el diagnostico de choque? Bioquímicos
Hiperlactatemia
¿Cuales son los tipos de choque?
Distributivo, distributivo no séptico, cardiogenico, hipovolemico y obstructivo
¿Cuales son los tres conceptos principales en la perfusión tisular?
DO2: que es el transporte de oxigeno, VO2: que es el consumo de O2, y el EO2 que es la tracción de oxigeno
¿De que depende el DO2: transporte de oxigeno?
De dos variables: FC y volumen sistólico.
Mecanismo del choque hipovolémico
Hemorrágico y no hemorrágico (deshidratado como diarrea, vomito o quemaduras, golpe de calor)
Mecanismo del choque distributivo
Se produce por una inadecuación relativa del volumen intravascular debida a vasodilatación venosa o arterial. Principalmente causado por sepsis, y otras causas no sépticas son anafilaxias, lesiones neurológicos y algunos fármacos
Mecanismo de choque cardiogenico
Este de debe a alt. en la bomba; por arritmias isquemia, valvuolopatias (mitral, tricúspide o aórtica).
Mecanismo de choque obstructivo
Este de debe a alt. en la bomba; en casos como neumotorax a tensión, taponamiento cardiaco, TEP que afectan el descargo o llenado ventricular.
¿Cómo se manifiesta un choque hipodinamico?
Aumento de RVS, disminución de GC y que da una disminución en la PAM
¿Cómo se manifiesta un choque hiperdinamico?
Disminución de la RVS, aumento de la GC que da una disminución de la PAM
¿A que pacientes se le mide la presión venosa central?
UCI, que el choque persiste
Características del choque hipovolémico
Perdida del volumen plasmatico, ipotensione arterial, los signos clínicos con alt. estado mental, oliguria, elevación de lactado, piel moteada o palida
Características de un choque cardiogenico/obstructivo
Hipotensión arterial, taquicardia, los mismos signos de hipoperfusión presente.
¿Como definimos el tipo de choque del paciente?
Mirar GC y estado de las venas
¿En que choques se me aumenta la GC?
Choque distributivo
¿Como estan la PVC en un choque hipovolemico?
Vacías
¿Como esta la PVC en un choque obstructivo o cardiogenico?
Aumentada
¿En que choque se disminuye la GC?
Hipovolemico, obstructivo o cardiogenico
Signos y sintomas de choque hipovolêmico
Taquicardia, taquipnea, cambios en estado mental por deshidratación, hemorragia si es hemorrágico
Signos y sintomas de choque cardiogenicos
IAM, miocarditi, enfermedad vascular, arritmias cuando hay extremidades frías, elevación de miomarcadores, edema pulmonar
¿Que es lo más importante preguntar cuando se sospecha de un choque distributivo no séptico?
HC, exposición. Si hay compromiso de piel y mucosa, hipotension y compromiso de dos o más sistemas
¿Cuales son las metas del lactato?
Niveles inferior a 2. En las primeras 2 a 6 horas bajar el lactato un 10%
Manejo del choque y metas
Cristaloides, tener una PVC entre 8 a 12, PAM ≥ 65 mmHg. Transfundir en paciente anémicos o hemotocrito bajo; hasta tener uno por encima de 30
¿Cuando aplico la norepinefrina? Dosis
Si no mejora con cristaloides, se da 0,5 mcg norepinefrina hsta 50 mcg
Si la norepinefrina no funciona ¿Que hago?
Añado un inotropico como la dobutamina
¿Que es gasto cardiaco?
FC x VS
¿Cuando un paciente tiene indicación de hemoderivas?
Indice de choque > 1
¿Cuando hay una alta probabilidad de apnea obstructiva?
> 3 criterios, no se puede montar a una sedación.
¿Como se maneja el paciente séptico?
Vigilancia continua, antibioticoterapia, LEV y vasoactivos y otras medida.
Antibiotico debe iniciar en la primera hora, LEV 30 cc/kg de cristaloides IV en las primeras 3 horas, cuando el paciente se estabilice dejar 100 cc/hora.
Presentación y dosificación de norepinefrina
Ampolla de 4 mg/ 4 cc. Se diluye en 100 cc, en 1 cc hay 40 mcg de NP.
Dosis: 0.05 mcg x Kg x min. Ej: 0.05 x 60 kg x 60 min, dando 180 mcg/hora – se toca pasar de mcg a cc.
Si en 1 cc hay 40 mcg, cuantos cc hay en 180 mcg — 4,5 cc — esto es lo que se pasa en una hora.
Y se titula de 1 cc cada 10 a 15 min