CEFALEA Flashcards
Como es iniciada la Cefalea
- El dolor es iniciado por las vías aferentes de los trigéminos primarios
- Inervan los vasos sanguíneos, mucosa, músculos y tejidos
- Terminan en el núcleo sensitivo primario del nervio craneal V y núcleo espinal
- El subnucleo caudal envía neuronas sensitivas aferentes a Neuronas sensitivas de la duramadre y vía del tracto espinotalamico
Que se debe descartar en cefaleas Asociadas al ejercicio o la actividad Sexual
- Descartar hemorragias subaracnoidea
- Disección Arterial
Periodicidad de la Cefalea Episódica y Cefalea Crónica
- Cefalea Episódica < 15 días al mes
- Cefalea Crónica >15 días al mes
Tx especificó en Cefaleas de tipo ocupativo, de intensidad leve a moderada
- Paracetamol
- Ibuprofeno
- ASA
- Naproxeno
Tx en cefaleas de efecto ocupativo, intensidad severa
- Tramadol
Tx de cefaleas por tumoración, efecto ocupativo, intensidad leve a moderada
- Dexametasona
- AINE
Características de la cefalea ocasionada por Hemorragia Subaracnoidea y Tx inicial y estudio Dx
- “Es el peor dolor de cabeza en mi vida”
- Control de vía aérea
- Control de TA
- Dx1 TAC craneal simple
- Dx2 Punción lumbar
- Tx Angiografia convencional
Características de la cefalea ocasionada por Arteritis de la temporal (Celulas gigantes)
- Dx
- Tx
- Dolor en zona temporal en >50 años
- Se asocian a ceguera y EVC
- Dx VSG y PCR ⬆️
- Dx Gold: Biopsia de la arteria temporal
- Tx: Corticoides
Por qué se presenta la Cefalea TENSIONAL
- Por periodos asociados a ESTRES, -DEPRESION
- ANSIEDAD
- Falta de sueño
- Fonofobia
Periodicidad de la cefalea TENSIONAL
- Episódica infrecuente: <12 días con cefalea en un año
- Episódica frecuente: >12-180 días por año
- Crónica: Cefalea típica >15 días en 1 mes durante 3 meses
Como es el tipo de dolor de la Cefalea TENSIONAL
- Cefalea HOLOCRANEANA episódica o crónica
- Opresiva
- Bilateral
- Leve o moderada
- Mejora con la actividad
Tx para Cefalea TENSIONAL
- Ibuprofeno
- Paracetamol + Cafeína
- Aspirina + Cafeína
- Metocloprida + Difenhidramina
Tx Profiláctico de la Cefalea Tensional
- Amitriptilina
Características de presentación de la MIGRAÑA
- Ataques agudos que duran 4-72 hrs
- Unilateral
- Pulsatil
- Retroocular
- Intensidad moderada a grave
- Náuseas
- Vomitos
- Fotofobia
- Fonofobia
- Emperora con la actividad
En qué rango de edad es más frecuente la migraña
- Personas >10 años
- Adolescencia
Comórbidos asociados con Migraña
- Epilepsia
- Infartó cerebral
- Depresión
- Ansiedad
- IAM
- Fibromialgia
- Disminuye con el embarazo
Factores detonantes de Migraña
- Falta de sueño
- Alimentos como: Queso, vino tinto,
Chocolates - Luces intensas
- ESTRES
Tipo de Auras en la Migraña
- Fotopsia
- Escotomas
- afasia
- Vértigo
- nausea
- Vomitos
- Foto o Fonofobia
Tx para Migraña
- Paracetamol + Metoclopramida (nauseas, Vomitos)
- ASA + cafeína +/- Metoclopramida ( Nauseas, Vomitos)
- Diclofenaco
- Ibuprofeno
- Naproxeno
- Ketorolaco
- Zolmitriptan / Eletriptan
Tx preventivo en Migraña
- B-Bloqueadores (Propranolol, Nadolol, Timolol)
- Verapamilo
- Amitriptilina, Nortriptilina, Imipramina
- Fluoxetina
- Tomar Minimo por 6 meses
Complicaciones de la Migraña
- > 3 ataques al mes con incapacidad >3 días
- Intensidad grave
- Tx sintomático ineficaz
Complicaciones de la migraña
- Migraña crónica
- Estado migrañoso
- Aura persistente
- Convulsiones
En quienes es más Frecuente la CEFALEA EN RACIMOS
- En varones
Características de la CEFALEA EN RACIMOS
- Cefalea unilateral (Hemicraneana) con dolor facial Severo
- Corta duración
- Inyección conjuntival y Lagrimeo
- Dolor Retro-ocular
- Sien
- Frente
- Mejilla
- Mandíbula
- Intensidad máxima a los 9 min y termina abruptamente
- Incapacidad para acostarse o sentarse
Con qué otras manifestaciones fáciles puede acompañarse la CEFALEA EN RACIMOS
- Ptosis
- Miosis
- Rinorrea
- Edema Palpebral
- Epifora
- Lagrimeo
Características de inicio de evento de la CEFALEA EN RACIMOS
- Dura entre minutos y una hora
- Cada día a la misma hora
- Relacionado con REM
Tx para la CEFALEA EN RACIMOS
- Oxígeno
- Sumatriptan
- Zolmitriptan
- Dihidroergotamina
Tx preventivo de la CEFALEA EN RACIMOS
- Verapamilo
- amlodipino
- Litio
- Prednisona o Dexametasona
- Valproato
Hipertensión intracraneal Idiopatica a quien afecta más frecuente
- Mujeres e individuos obesos
- Uso de Retinoides
Como se presenta la cefalea por Hipertensión intracraneal Idiopatica
- Cefalea HOLOCRANEANA
- Tinnitus pulsatil
- Oscuriciminetos visuales transitorios
- Diplopia y Papiledema
Abordaje Dx de la Hipertensión intracraneal Idiopatica
- TAC
- RM
- Punción lumbar
Tx para la Hipertensión intracraneal Idiopatica
- Acetazolamida
- Perdida de peso
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO a quien afecta más
- A mujeres de entre 50-70 años
- En Px Jóvenes se asocia con Esclerosis múltiple
Como es el tipo de dolor en la Neuralgia del trigémino
- Descarga eléctrica disparada eléctrica disparada por estímulo sensorial
- Al tocar la cara
- Lavar los dientes
- Viento sobre el rostro
- Masticando la comida
Tx para la Neuralgia del trigémino
- Carbamazepina
- Fenitoina
- Clonazepam
- Valproato
- Lamotrigina
- Descompresión microvascular Qx
- Destrucción del nervio trigémino