cartilla nacional de hombres Flashcards

1
Q

Primer apartado de la cartilla

A

Identificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Antecedentes (8)

A

Alergias
Discapacidad
Cáncer
Cirugías
Hipertensión
Diabetes
Otras
Transfusiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Apartado siguiente a antecedentes

A

Promoción de la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué se incluye en promoción de la salud que no se incluye en otras cartillas?

A

Prevención y detección de cancer (enfermedad prostatica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué incluye el apartado de nutrición?

A

IMC
Índice cintura cadera
Evaluación y vigilancia del estado digital.
Etiquetado de advertencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Apartado de actividad física

A

Moderada
Vigorosa
Combinación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

actividad física moderada

A

150-300 minutos semanales
Bicicleta, caminará rápida, baile, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

actividad física vigorosa

A

75-150 minutos semanales
Trotar, correr, futbol, baloncesto, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Con qué debemos combinar la actividad física?

A

Con fortalecimiento muscular mínimo 2 veces por semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Actividad física + fortalecimiento muscular

A

Mejor descanso
Menos estrés
Depresión
Disminución de riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, algunos cancer y caídas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Apartado siguiente a actividad física

A

Prevención de accidentes y lesiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Esquema de vacunación

A

-SR
-Td
-Influenza estacional
-COVID-19

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Vacuna SR

A

Hasta los 39 años, los que no han sido vacunados o tienen esquema incompleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué enfermedades previene la vacuna SR?

A

Sarampión y rubéola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dosis vacuna SR

A

Sin antecedente vacunal:
-Primera: en el primer contacto
-Segunda: 4 semanas después de la primera dosis
Con esquema incompleto:
-Única: en el primer contacto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué vacunas previene la vacuna Td?

A

Tétanos y difteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dosis de la vacuna Td

A

Con esquema completo:
-Refuerzo: cada 10 años
Con esquema incompleto o no documentado:
-1°: dosis inicial
-2°: 1 mes después de la primera dosis
-3°: 12 meses posteriores a la primera dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué enfermedades previene la vacuna de influenza estacional?

A

Neumonía por virus de la influenza A y B

19
Q

Dosis de la influenza estacional

A

Dosis anual en la temporada invernal y más a personas con factores de riesgo

20
Q

Enfermedades que previene la vacuna COVID-19

A

Formas graves de COVID-19

21
Q

Dosis de la vacuna COVID-19

A

-Personas con factores de riesgo
-Refuerzo
Cada 12 meses

22
Q

¿Qué incluye el apartado de prevención de enfermedades?

A

-Salud bucal
-Prevención de otras enfermedades
-Enfermedad prostatica

23
Q

Salud bucal

A

-Enseñanza del uso de hilo dental
-Enseñanza de la técnica de cepillado dental
-Detección de placa bacteriana
-Revisión de tejidos bucales e higiene de prótesis

24
Q

Prevención de otras enfermedades

A

-Prevención de ITS y VIH
-Tratamiento de tuberculosis pulmonar
-Quimioprofilaxis tuberculosis pulmonar

25
A partir de qué edad debemos de vigilar el crecimiento de la próstata
A partir de los 45 años
26
Cuestionarios de síntomas a vigilar del cancer de prostata
-Necesidad urgente de orinar -Dificultad al empezar a orinar -Aumento del número de veces que orinas al día -Frecuentemente te despiertan las ganas de orinar -Disminución del calibre y de la fuerza del chorro de orina (más delgado y cayendo a menor distancia) -Goteo cuando termines de orinar -Dolor al orinar (puede no presentarse)
27
Apartado siguiente a prevención de enfermedades
Salud mental y adiciones
28
Prevención de enfermedades
-Medición de glucosa en sangre capilar -Medición de la presión arterial -Medición de colesterol -Baciloscopía -Perfil de lípidos -Tacto rectal -Antígeno prostatico -Detección de VIH -Sífilis -VHC
29
Enfermedad que identifica la medición de glucosa en sangre capilar
Diabetes mellitus
30
Recomendación de medición de glucosa en sangre
Cada 3 años, a partir de los 20 años de edad
31
Enfermedad que identifica la medición de la presión arterial
Hipertensión arterial
32
Recomendación de la medición de presión arterial
Cada año, a partir de los 20 años de edad
33
Enfermedad que identifica la medición de colesterol
Hipercolesterolemia
34
Recomendación de la medición de colesterol
-Cada 3 años, a partir de los 45 años en población no diabética o ni hipertensa -A partir de los 20 años si tienes obesidad con algún familiar directo con cardiopatía isquemica
35
Enfermedad que previene la Baciloscopía
Tuberculosis pulmonar
36
Recomendación Baciloscopía
Si presentas tos con flemas por más de 15 días
37
Enfermedad que previene el perfil de lípidos
Dislipidemias
38
Recomendación de perfil de lípidos
Cada 3 años, a partir de los 30 años de edad en población no diabética o no hipertensa
39
Enfermedad que identifica el tacto rectal y el antígeno prostatico específico
-Crecimiento prostatico beningno/ cancer de prostata
40
Recomendación para tacto rectal y el antígeno prostatico específico
Cada 2 años, después de 2 resultados negativos con diferencia de 1 año
41
Persona con T.A sospechosa
140/190 o más
42
Glucosa normal
60-100 mg
43
Alteración de glucosa en ayunas
101-125 mg
44
Diabetes mellitus
126 o más