Cardiovascular Hemodinámica Flashcards

Audios 1, 2 y 3

1
Q

Definición de caudal (gasto)

A

CANTIDAD DE MASA (LIQUIDO, IONES, ELECTRONES, POLVO, GAS)

QUE ATRAVIESA UN AREA DE SECCION EN LA UNIDAD DE TIEMPO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

R= 8 •η•L/π • r⁴

En base a la fórmula anterior podemos decir que:

A
  • El radio con exponente a la cuarta es el principal determinante de la (RPT) resistencia periférica total en las arteriolas
  • La multiplicación η•L es fundamental para la determinación de la resistencia, ya que si no hay una, la otra no determina una influencia como resistencia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es la ecuación general de la hemodinámica (gasto cardiaco)

A

GC= ◇P/RPT

Nota: ◇
El signo anterior en esta sección la usaremos para referirnos al Delta (diferencia) ya que mi teclado cerece del signo adecuado
P= presión
RPT= resistencia periférica total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuáles son las unidades con las cuales se expresa URP (unidades de resistencia periférica)

A

mmHg (S)/ cm³

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es el equivalente eléctrico de la ecuación general de la hemodinámica

A

Ley de Ohm I = E/R

Esto es indistinto en la clinica a GC=◇P/RPT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es una presion transmural

A

La diferencia entre lapresióndentro, menos lapresiónfuera del compartimento que se considere.
Ptm=Pi-Pe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es el determinante más importante de la presión

A

El volumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cierto o falso

Para que haya presión no se requiere del volumen

A

Falso
Se requiere volumen para que haya presión
Pero no requerimos presión para que haya volumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fórmula de la presión hidrostática

A

PH= đ g h

đ= densidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El siguiente enunciado es cierto o falso

La elastina se distenderá hasta donde el colágeno se lo permita

A

Cierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es más elástico una arteria o una vena

A

Las arterias son de 80 a 70 veces más elásticas que las venas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es estructura posee mayor colágena, la aorta o la cava

A

La cava tiene más colágeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Una relación presión volumen nos hace hablar de un componente…

A

Elástico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Una relación volumen presión nos hace hablar de un componente…

A

Distensible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Respecto a la distribución sanguínea sistémica, donde se encuentra la mayor parte de la sangre

A

En las venas, alrededor de un 65%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando las venas son distendidas a una PTM > 25 mmHg, que sucede con su comportamiento elástico

A

su comportamiento elástico puede ser igual o mayor al de una arteria

17
Q

El siguiente enunciado es cierto o falso con un esfingomanometro podemos medir la presión hidrodinámica

A

Falso

Es un método indirecto que nos permite calcular la presión hidrostática

18
Q

Fórmula para sacar la resistencia periférica total

A

RPT= ◇P/GC

19
Q

La ley de poiseuille nos permite comprender determinantes de la resistencia ,el siguiente enunciado es correcto?
Para que haya viscosidad requiero de longitud

A

Es correcto

20
Q

Características de un líquido ideal y de un líquido real

A

Liquido ideal no ofrece resistencia al desplazamiento y el líquido real sí

21
Q

Cierto o falso

El principio de bernoulli defiende la primera Ley de termodinámica donde dice que la energía se conserva

22
Q

Diferencia de liquido newtoniano y no newtoniano

A

Un líquido newtoniano tiene viscosidad constante en cambio uno NO newtoniano, su viscosidad varía con temperatura y con la velocidad lineal de flujo

23
Q

Fórmula de la energía cinética

A

Ec= ½mv²

M=masa
V=velocidad

24
Q

Cómo se mide la presión cinemática (Pc)

A

Realmente está no es medible es calculable
Pc= PHD-PH

PHD= presión hidrodinámica
PH= presión hidrostática
25
Qué es la presión cinemática
Es la presión interior que se ejerce en virtud de la velocidad de la sangre En otras palabras permite ver cuánto contribuye la velocidad en la presión
26
Cuál es la ecuación de continuidad
V=Q/AST V= velocidad lineal de flujo Q=flujo AST= área de sección transversal
27
Cierto o falso | En un líquido IDEAL si el área de sección transversal disminuye, la presión hidrostática aumentaría
Falso | Si el AST disminuye, la Ph tambien lo hace (en un líquido IDEAL)
28
La sangre es un líquido ideal?
No, la sangre es un líquido real | En este caso la longitud determina una resistencia
29
El principio de bernoulli se cumple en los líquidos reales
No Recordemos que este principio nos habla de la conservación de energía Un líquido real presenta resistencia, entonces la fricción presenta pérdidas
30
En un líquido real la ecuación de la continuidad seguirá vigente?
Sí Recordemos que esta ecuación nos dice que el área de sección transversal será inversamente proporcional a la velocidad del flujo lo cual si ocurre en un sistema como la sangre
31
En qué tipo de flujo tiende a desaparecer el perfil paraboloide
En el flujo turbulento por la resistencia al flujo
32
Cual es la formula del numero de reynold
Re= V đ r/ n ``` V= velocidad lineal de flujo đ= densidad r= radio (tambien puede usarse el diámetro) n= viscosidad ```
33
Qué factor es inversamente proporcional al número de Reynolds
La viscosidad
34
Cierto o falso | Un número de reynolds > 1000 aumenta la probabilidad de turbulencia
Cierto Recuerda que la velocidad, la densidad y el radio son directamente proporcionales al número de Reynolds
35
Que es el Hematocrito
Ht = es el % del volumen sanguíneo ocupado por células. Valores normales entre 35 y 50%
36
Cierto o falso Un eritrocito presenta un cociente superficie de membrana / volumen Mayor a la unidad.
Cierto