Cardio Flashcards

1
Q

Caracteristicas de propranolol

A

B bloqueador con actividad b1 y 2 sin actividad simpaticomimetica, absorcion casi total por via oral y metabolismo hepatico primario de 25%. Absorcion incrementa con alimentos y penetra BhE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Aplicaciones de propranolol

A

Tratamiento de HTA y angina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Caracteristicas de metoprolol

A

Se absorbe por via oral pero tiene biodisponibilidad de 40%. Es B1 selectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Uso de metoprolol

A

HTA y angina estable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Contraijdicaciones de metoprolol

A

Infarto agudo de miocardio, insuficiencia cardiaca, fc menor a 45 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Caracteristicas de atenolol

A

B1 antiadrenergico especifico de absorcion oral del 50%. Se acumula en pacientes con insuficiencia renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Uso de atenolol

A

Tratamiento de HTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Caracteristicas de bisoprolol

A

B1 bloqueador sin actividad simpaticomimetica sin estibilizacion de membrana,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Uso de bisoprolol

A

Hipertension arterial e insuficiencia congestiva moderada a grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Semivida de labetalol

A

8 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A y b bloqueador de absorcion intestinal, depuracion extensa de primer paso

A

Labetalol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Biodisponibilidad de labetalol

A

20-40%, incrementado por alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Caracteristica de carvedilol

A

Alfa y beta bloqueador, estabilizante de membrana, antioxidante y antiproliferativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Vida media de carvedilol

A

7-10 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Antagonista b1 mas selectivo

A

Nebivolol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Efecto vasodilatador de nebivolol

A

Oxido nitrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Efectos de nebivolol

A

Disminuye en forma importante e inmediata la presión arterial sin deprimir la función del ventrículo izquierdo, y aminora la resistencia vascular sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Efectos adversos de beta bloqueadores

A

§Broncoconstricción.
§ Broncoespasmos.
§ Precaución en los pacientes diabéticos (debido al efecto hipoglicemiante).
§ Fatiga.
§Trastornos del sueño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Beta bloqueadores que disminuyen mortalidad por IAM

A
Los que NO poseen actividad simpaticomimética
Nebivolol
Bisoprolol
Atenolol
Metoprolol
Propranolol
(Labetalol y carvedilol no)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Agentes que reducen efecto antihipertensor del propranolol

A

AINES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Farmaco que disminuye el gasto cardíaco; la resistencia periférica aumenta en proporción a fin de conservar la presión arterial.

A

B bloqueadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Inhibidor de renina

A

Aliskiren

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mecanismo de accion de aliskiren

A

Antagonista competitivo de angiotensinogeno en sitio activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tiempo para concentracion maxima de aliskiren

A

2-4 horas, concentracion disminuida por grasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Usos de aliskiren
• HIPERTENSION • DISFUNCIÓN SISTÓLICA DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO • INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
26
Tiemp para concentracion maxima de captopril
1 hora
27
Recomendaciones de captopril
Tomar 1h antes de comidas
28
Forma activa de enalapril
Enalaprilato
29
Biodisponibilidad oral de enalapril
60%
30
Semivida de enalapril
1.3 horas
31
Tiempo de efecto de enalapril
11 horas
32
Usos de iecas
• HIPERTENSIÓN • DISFUNCIÓN SISTÓLICA DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO • INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO • INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (ASOCIADA CON DIABETES) • INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
33
Iecas
Enalapril, captopril, perindopril, lisinopril
34
Efecto adverso de iecas
• ¿TOS? • HIPOTENSIÓN. • HIPERPOTASEMIA. • INSUFICIENCIA RENAL AGUDA. • EXANTEMA CUTÁNEO. • PROTEINURIA Y GLUCOSURIA. • HEPATOTOXICIDAD
35
Efectos de bloqueo de angiotensina 2
Inhibicion de 1. CONTRACCIÓN DEL MUSCULO LISO EN VASOS. 2. RESPUESTAS PRESORAS RÁPIDAS Y LENTAS. 3. SED. 4. LIBERACIÓN DE VASOPRESINA. 5. SECRECIÓN DE ALDOSTERONA. 6. LIBERACIÓN DE CATECOLAMINAS RENALES. 7. INTENSIFICACIÓN ADRENÉRGICA Y SIMPÁTICA. 8. CAMBIOS EN LA FUNCIÓN RENAL. 9. HIPERTROFIA E HIPERPLASIA DE CÉLULAS.
36
Usos de ara2
• APROBADOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL. • POSEEN EFECTO NEFROPROTECTOR EN LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 POR MECANISMOS INDEPENDIENTES A LA DISMINUCIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL.
37
Efectos adversos de ara2
• HIPOTENSIÓN, OLIGURIA E INSUFICIENCIA RENAL AGUDA PUEDEN SER ALGUNOS DE LOS EFECTOS ADVERSOS CAUSADOS POR LOS ARAII.
38
Bloqueador de at2 con mayor efecto
Candesertan
39
Tiemp para concentracion maxima de candesartan
3-4 horas
40
Vida media de candesartan
9 horas
41
Vida media de losartan
2.5 horas
42
Metabolito activo de losartan y su vida media
Exp3174 6-9 horas
43
Mecanismo de accion de losartan
Antagonista de recetor trimboxano a2' disminuye funcion plaquetaria
44
Usos de losartan
Nefropatia diabetica
45
Semivida de irbesartan
11-15 horas
46
Administracion de irbesartan
75-300mg/ dia una vez al dia
47
Usos de irbesartan
Nefropatia diabetica
48
Semivida de olmesartan
10-15 horas
49
Administracion de olmesartan
Una
50
Semivida de valsartan
9 hora
51
Uso de valsartan
Insuficiencia cardiaca intolerante a ieca
52
Efecto de antiarritmicos a dosis terapeuticas
No hay afectacion cardiaca adversa
53
Objetivos de antiarritmicos
Suprimir arritmia y prolongar supervivencia y reducir riesgo de muerte subita
54
Mecanismos de accion de alteracion de potencial
Automatismo | Alteraciones de conduccion
55
Farmacos que causan automatismo anormal
Digitalicos | Catecolaminas
56
Supresion de automatismo
B2 bloqueadores que bloquean canales de calcio grupo IV
57
Paracicion de pospotenciales tardios
Incremento de Ca intracelular y aumento de ritmo
58
Farmacos del grupo I
Procainamida y quinidina- A Lidocaina- B Propafenona- C
59
Antiarritmicos de grupo II
``` B bloqueadores Atenolol Nebivolol Propranolol Bisoprolol Metoprolol Esmolol ```
60
Amtiarritmicos grupo III
Amiodarona | Solbatolol
61
Grupo 4 de antiarritmicos
Verapamilo | Diltiazem
62
Otros antiarritmicos
Adenosina Atropina Digoxina Sulfato de magnesio
63
Grupo I antiarritmico
Bloquean canales de sodio dependiente de voltaje
64
Antiarritmicos grupo 2
B bloqueadores
65
Antiarritmicos de grupo 3
Prolongan potencial de accion sin modificar velocidad de conduccion intracardiaca
66
Antiarritmicos grupo IV
Bloquean canales de calcio tipo L
67
Fases de eliminacion de amiodarona
Primera fase variable no mayor a 24 horas | Segunda fase entre 28-110 dias
68
Efecto de anyiarritmicos grupo 1
Se unen a subunidad alfa de canal de sodio e inhibe su paso, disminuye exitabilidad y disminuye velocidad de conducción intracardiaca. Hace bloqueo bidireccional
69
Caracteristicas de antiarritmicos Ia
Reactivacion de 1-4 segundos, entorpece el canal. Se ligan a la forma abierta. Disminuyen velocidad de conduccion en todo el tejido. Pueden agravar o desencadenar insuficiencia cardiaca por debilitacion de contractilidad por bloqueo de calcio. Acciones antimuscarinicas y vasoactivas directas. Aumentan mortalidad en cardiopatia estructural
70
Caracteristicas de antiarritmicos Ib
Se unen a fase inactiva y prolongan la reactivacion 0,5 s Tipo amida Alta afinidad por estado inactivi de canal de sodio Suprime automatismo anormal y actividad por pospotenciales Solo se administra por via IV
71
Caracteristicas de antiarritmicos IC
Mas de 6s de prolongacion Deprimen conduccion intracardiaca, aun en ritmo sinusal Actua sobre estado activo de canal de sodio Mas deprime conduccion intracardiaca Inhibe corrientes de potasio y corrientes de entrada de calcio, b1 bloqueador
72
Reacciones adversas de antiarritmicos Ia
Diarrea en 30% Hipotension por via IV y disfuncion ventricular Pueden agravar o desencadenar insuficiencia cardiaca por debilitacion de contractilidad por bloqueo de calcio. Acciones antimuscarinicas y vasoactivas directas. Aumentan mortalidad en cardiopatia estructural
73
Efectos adversos de antiarritmicos grupo Ib
Contraindicado en alergias, epilepsias, hepatopatiasgraves, hipotension y bradicardia o bloqueo AV avanzado sin marcapasos
74
Usos de antiarritmicos grupo Ib
Taquicardias y fibrilaciones asociadas a infarto o medicamentos, como digoxina, Cx cardiaga
75
Uso de propafenona
Revertir fibrilacion atrial a ritmo sinusal sin crdiopatia estructural
76
Efectos adversos de antiarritmicos grupo C
Pueden convertir procesos isquemicos no fatales en fatales
77
Caracteristicas de antiarritmicos grupo II
No importa selectividad Aplanan pendiente de fase 4 de lenta despolarizacion Disminuyen frecuencia sinusal Suprimen automatismo anormal y actividad por pospotenciales en sindrome qt largo Prolongan duracion del potencial de accion- suprime arritmia por reentrada Aumenta umbral de fibrilacion ventricular Disminuyen demanda miocardica de oxigeno Suprime potenciales de accion dependiente de calcio en miocardio isquemico Se suprime hipopotasemia
78
Antiarritmico tipo II no especifico
Propranolol
79
Usos de antiarritmicos tipo II
``` Taquiarritmias asociadas a tono simpatico Prolapso mitral Insuficiencia cardiaca Sx qt largo Taquicardia por cardiopatia isquemica ```
80
Vida media de esmolol
9minutos
81
Caracteristicas de esmolol
Via IV, B1 especifico, con minimo riesgo de cardiodepresion
82
Mecanismo de antiarritmicos tipo 3
Amiodarona Bloquea diversas corrientes de salida de potasio, entrada de sodio y calcio, vasodilatacion, antianginosos A dosis altas bloqueo adrenergico Profilaxis y tratamiento de arritmias supraventriculares y ventriculares
83
Antiarritmico de eleccion en insuficienica cardiaca
Lidocaina
84
Efectos de amiodarona iv
Prolonga periodo refractario, deprime velocidad de conduccion
85
Efectos de amiodarona VO
Prolonga intervalo QT, prolonga periodo refractario de todos los tejidos
86
Reacciones adversa de amiodarona
Manifestasiones digestivas, cutaneas y oftalmologicas Pigmentacion gris azulada Hipotiroidismo
87
Contraindicaciones de amiodarona
Trastornos tiroideos y alergia al yodo | Asociacion a b bloqueadores incrementa riesgo de bradicardia, bloqueo av, depresion de funcion ventricular
88
Efectos de verapamilo y diltiazem
Bloqueadores de calcio Vasodilatadores Afecta via refleja En disfuncion cardiaca pueden llevar a bradicardia y asistolia Suprimen automastismo anormal y actividad por pospotenciales Verapamilo es el mas efectivo
89
Antiarritmico con mayor efecto inotropico negativo
Verapamilo
90
Usos de antiarritmicos grupo IV
Taquicardias supraventriculares De eleccion en pacientes con EPOC o asma No son eficaces en arritmias ventriculares, a menos que sea isuqemica
91
Efectos de adenosina
Se une a receptores a1 activa la corriente de salida de potasio e inhibe la entrada de calcio, con mayor efecto con tono simpatico aumentado Vasodilatacion mediada por a2 No modifica velocidad de conduccion
92
Efectos adversos de adenosina
Isquemia coronaria por redistribucion de flujo a supepicardio
93
Sal de magnesio utilizada
Sulfato de magnesio
94
Efecto de sulfato de magnesio
Altera des y repolarizacion por resencia de magnesio Se utiliza para torsades de pointes Previene sobrecarga de ca y radicales libre Utilizado para intoxicacion digitalica
95
Efecto de digitalicos
inotrópicos positivos y se acompañaban de una disminución de la frecuencia cardíaca,
96
Mecanismo principal de accion de digitalicos
Inhibicion de bomba sodio/potasio | Incrementa intercambio sodio/calcio
97
Vida media de digoxina
1.6 horas
98
Tiempo para concentracion maxima de digoxina
5 dias
99
Usos clinicos de digoxina
• Insuficiencia cardíaca, por su efecto inotrópico positivo. •Fibrilación auricular, en quienes se observa una disminución de la frecuencia cardíaca, debido a su efecto vagotónico sobre la conducción A-V. •Taquicardia supraventricular paroxística
100
Arritmia característica de intoxicacion por digitalicos
taquicardia paroxística auricular con bloqueo A-V.
101
Tratamiento de intoxicacion por digoxina
Anticuerpo antidigoxina | suspender la droga y normalizar los niveles de potasio plasmático.
102
Usos clinicos de nitratos organicos
* Son utilizados en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva con el fin de reducir las presiones de llenado del ventrículo izquierdo. • Aumentan la capacitancia venosa periférica. •Los nitratos originarán una merma de las resistencias vasculares pulmonar y periférica * Los nitratos orgánicos promueven la relajación del musculo liso vascular. • Alivian el dolor anginoso mediante dilatación de las coronarias y, con ello, el incremento del flujo sanguíneo coronario. • Reducen la demanda miocárdica de oxígeno.
103
Tiempo para concentracion maxima de notroglicerina
4 minutos
104
Caracteristicas de isosorbide
• Disponible como dinitrato de isosorbide y mononitrato de isosorbide. • Ambos disponibles como tableta. •El mononitrato tiene una vida media mucho más prolongada que el dinitrato. • Puede producir una disminución de los reflejos y de la capacidad de reacción, especialmente al inicio del tratamiento.
105
Ejemplos de dihidropiridinas
Amlodipina Nifedipina Nimodipina
106
Bloqueadores de calcio no dihidropiridinas
Verapamilo Diltiazem
107
Uso de verapamilo
angina de pecho , la hipertensión y las arritmias.
108
Efectos adversos de verapamilo
• Puede precipitar insuficiencia cardíaca, exacerbar los trastornos de conducción e inducir hipotensión en dosis altas y no debe administrarse junto con un β-bloqueante. • El efecto adverso más frecuente es el estreñimiento.
109
Usos clinicos de diltiazem
•El Diltiazem es efectivo en casi todas las formas de angina de pecho y en la hipertensión. •Se puede utilizar cuando existen contraindicaciones o fracasan los β-bloqueantes. •Posee un efecto inotrópico menos negativo que el Verapamilo y casi nunca deprime el miocardio de manera significativa.
110
Usos clinicos de nifepidina
• El Nifedipina relaja el músculo liso vascular y dilata las arterias coronarias y periféricas. • Posee más efecto sobre los vasos que el Verapamilo y menos sobre el miocardio. • Carece de actividad antiarrítmica. •Casi nunca precipita insuficiencia cardíaca porque su efecto inotrópico negativo está compensado por la disminución del trabajo ventricular izquierdo.
111
Caraxteristicas de amlodipina
• Efectos similares a los de la Nifedipina. • Altamente utilizado para tratar la hipertensión arterial. •No reduce la contractilidad miocárdica ni producen un deterioro clínico de la insuficiencia cardíaca. • Tiene efectos más duraderos y se puede administrar 1 vez al día.
112
Efecto de nimodipino
•Su efecto relajante del músculo liso actúa preferentemente sobre las arterias cerebrales. Su uso se limita a la prevención del espasmo vascular que sigue a la hemorragia subaracnoidea aneurismática.
113
Usos climicos de amiodarona
• Arritmias graves. •Prevención de la recidiva de fibrilación y "flutter" auricular. • Todos los tipos de taquiarritmias de naturaleza paroxística incluyendo: taquicardias supraventricular, nodal y ventricular, fibrilación ventricular.