CAP 17 Flashcards
Derivados de la primer bolsa faringea
Cavidad timpánica (oído medio)
Tuba faringotimpania
Derivados de la segunda bolsa faringea
amígdalas palatinas
fosa amigdalina
Derivados de la tercer bolsa faringea
glandula paratiroides inferior
timo
derivados de la cuarta bolsa faringea
glándula paratiroides superior
cuerpo ultimobraquial
se forman cuando ell segundo arco faringeo no se sobrepone sobre el 3ro y 4to, dejando remanentes de la 2da, 3ra y 4ta hendidura en contacto con la superficie a traves de un conducto grueso
fistulas branquiales
ocurren cuando el seno branquial se conecta con e lumen de la faringe por medio dde un conducto que suele abrirse en la region amigdalina
fistula branquial interna
sindrome de theacher collins (disostsis mandibulofacial)
Hipoplasia maxilar, mandibular y de los arcos cigomaticos
paladar hendido
derectos auriculares
atresia de conducto auditivo
Secuencia de pierre robin
triada de micrognatia, paladar hendido y glosoptosis
desarrollo deficiente de la mandibula
sindrome por delecion 22q11
sndrome de delecion mas frecuente en humanos
microsomia hemiafacial/ sindrome de Goldenhar
incluye anomalias craneofaciales que suelen afectar a los huesos maxilaes temporal y cigomaticos, defectos de oido, ojo y vertebras
lengua no se separa del piso de la lengua
anquiloglosia (frenillo corto)
suele formarse como consecuencia de la rotura de un quiste
fistula tiroglosa
prominencia frontonasal
frente
puente nasal
prominencias nasales mediales y laterales
prominencia maxilar
Mejillas, porcion lateral del labio superior
Prominencia nasal media
filtrum del labio superior, cresta y puente e la nariz
Promenencia nasal lateral
alas de la nariz
Prominencia mandibular
labio inferior
deformaciones por delante del foramen incisivo
fisura labial lateral, maxilar hendido y las fisuras entre los paladares primario y secundario
Deformaciones por detras del foramen incisivo
paladar hendido y uvula hendida
deriva de la falta de fusion de las crestas palatinas
paladar endido
sindrome mas frecuente en relacion con la fisura labial
sindrome de van del Woude
incapacidad de la prominencia maxilar para fusionarse con la prominencia nasal lateral
fisuras faciales oblicuas
fusion incompleta de las prominencias nasales mediales en la linea media
fisura labial media
la fisura labial con o sin paladar hendido es mas comun en hombres o mujeres
hombres
el paladar hendido es mas comun en hombres o mujeres
mujeres
nombre que reciben los dientes que ya han hecho erupcion al momento del nacimiento
dientes natales
transtorno dental que deriva de tener deficiencias de vitamina D
Deficiencia de esmalte