Cap 13: correlaciones clinicas Flashcards
dextrocardia
corazón se sitúa en el lado derecho del tórax
cuando ocurre la dextrocardia
cuando la región cefalica del tubo cardiaco toma una dirección ventral, caudal e izquierda y la región caudal una dirección dorsal, craneal y a la derecha
Heterotaxia
solo la posición de algunos órganos se invierte
transtorno que se da por que las venas pulmonares drenan en otros vasos o en auricula derecha
retorno venoso pulmonar anomalo total
(RVPAT)
Porcentaje que se da la presencia de venas pulmonares en auricula derecha por RVPAT
20%
porcentaje que se da donde la vena puede drenar en la vena cava superior o en el tronco braquiocefalico por RVPAT
50%
porcentaje en que se presentan recien nacidos vivos con malformaciones cardiacas
1%
porcentaje de neonatos con cardiopatias congenitas tienen alguna anomalia cromosomica
12%
porcentaje en que los recien nacidos con alguna anomalia cromosomica tiene un defecto cardiaco
33%
Mutaciones del gen NKX2.5 da origen a
CIA
Tetralogia de Fallot
Retrasos en la conducción auriculoventricular
Desencadenamiento de la miocardiopatía hipertrófica
mutacion de varios genes que regulan la sintesis de proteinas del sacomero
Diferencia entre transposición de los grandes vasos y levotransposicion de los grandes vasos
ninguna
anomalía donde el V der morfológico se encuentra en el lado izquierdo conectado a la aurícula por la válvula tricúspide y el V izq morfológico en el lado derecho conectado con AD por válvula mitral
transposición de los grandes vasos
ventriculo y arteria pulmonar o aorta pequeña que pueden presentar atresia o estenosis por el subdesarrollo de algun lado
sindrome de corazon derecho/izquierdo hipoplasico
causas de la comunicacion amplia entre las auriculas
apoptosis y reabsorcion de excesiva de septum primum
desarrollo deficiente del septum secundum
ausencia total del tabique auricular
consecuencias del cierre prematuro del foramen oval
hipertrofia masiva de la auricula y el ventriculo derecho y subdesarrollo del lado izquierdo del corazon
por que se da la persistencia del conducto auriculoventricular
Falla en la fusión de las almohadillas auriculoventriculares y un defecto del tabique cardiaco
Relacion de la atresia tricuspide
foramen oval permeable
CIV
Hipoplasia del ventrículo derecho
Hipertrofia del ventrículo izquierdo
Afectan la porción membranosa o muscular del tabique y son las malformaciones mas frecuentes
defectos del tabique ventricular (DTV)
Anomalía mas frecuente de la región troncoconal
Tetralogia de Fallot
Alteraciones de a tetralogía de fallot
Estenosis del infundibulo pulmonar
comunicacion interventricular
cabalgamiento de la aorta
hipertrofia ventricular derecha
Gen alterado para la tetralogia de fallot
gen JAG1
Se presenta cuando las crestas troncoconales no se forman y tronco de salida no se divide
persistencia del tronco arterial
Características de la secuencia Digeorge
Defectos faciales
Hipoplasia cardiacas que afectan al tranco de salida
Persistencia del tronco arterial
Tetralogía de fallot
Válvulas semilunares se fusionan a una distancia variable
estenosis valvular
Tronco de la arteria pulmonar es estrecho o incluso muestra atresia
estenosis valvular de la atresia pulmonar
Fusion de las válvulas engrosadas puede ser tan intensa que solo persista una abertura diminuta
estenosis valvular aortica
Fusión de las válvulas semilunares aorticas es completa, aorta, ventrículo y auricula derecha muestran subdesarrollo intenso
atresia valvular aortica
Corazón se ubica en la superficie del torax por la falta de cierre de la pared ventral del cuerpo del embrión
ectopia cordis
Arco 1
arterias mxilares
Arco 2
arterias hioidea y del estribo
Arco 3
artera carótida comun y primera porción de la arteria carótida interna
Arco 4 lado derecho
Segmento proximal de la arteria subclavia derecha
Arco 4 lado izq
Cayado aortico
Desde la carotida comun izq hasta la subcavia izq
Arco 6 lado izquierdo
arteria pulmonar izquierda y conducto arterial
Arco 6 lado derecho
arteria pulmonar derecha
Conducto arterioso da origen a … Después del nacimiento
ligamento arterioso
Lumen ártico distal al sitio de origen de la arteria subclavia izquierda muestra estrechamiento considerable
coartación aórtica
Vena sacrocordinal izq no pierde conexión con la vena subcardinal izq
duplicación de la vena cava inferior
Vena subcardinal derecha no establece conexión con el hígado y desvía la sangre en forma directa a la vena supracardinal derecha
agenesia de la vena cava inferior
Persistencia de la vena cardinal izquierda y la obliteracion de la cardinal comun y el segmento proximal de la vena cardinal anterior en el lado derecho
vena cava superior izquierda
Persistencia de la vena cardinal anterior izquierda y agenesia de la vena braquiocefalica izquierda
duplicación de la vena cava superior