CAP 16 Flashcards

1
Q

Tumor de Wilms

A

cancer renal que suele afectar a los niños antes de los 5 y feto.
Deriva de mutaciones del gen Wt1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síndrome WAGR

A

presencia de tumor de Wilms, Aniridia, Gonadoblastomas y Retraso mental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

síndrome de Denys-Drash

A

Presenta insuficiencia renal, genitales ambiguos y tumor de wilms

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Riñón displásico multiquístico

A

Los tubulos colectores no se forman pues las nefronas no se desarrollan y la yema uretral no se ramifica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

SALL1

A

Sindrome de Townes-Brock

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pax2

A

Sindrome renal-coloboma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

EYA1

A

braquiootorrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

secuencia potter

A

Anuria
oligohidramnios (disminucion del volumen de liquido amniotico)
hipoplasia pulmonar secundaria al oligohidramnios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enfermedad renal poliquistica congenita

A

forma quistes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfermedad renal poliquística autosómica dominante (ERPAD)

A

se forman quistes a partir de todos los segmentos de la nefrona y no suele existir insuficiencia renal sino hasta la edad adulta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

causadas por por mutaciones de las proteinas relacionadas con los cilios

A

ciliopatias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

sindrome de Baret-Biedl

A

quistes renales, obesidad, discapacidad intelectual y defectos de extremidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sindrome de meckel-Gruber

A

Quistes renales, hidrocefalia, microoftalmia, paladar hendido, ausencia del tracto oftatorio y polisindactilia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

causa de la duplicación del úreter

A

división temprana de la yema ureteral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Riñon en herradura

A

sucede por que los polos inferiores quedan muy cercanos al mesenterica inferior y se fusionan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

lunem de la porción intraembrionaria del alantoides persiste

A

fistula del uraco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

permite la el drenaje de orina por el ombligo

A

fistula del uraco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

quiste del uraco

A

persiste solo una region del alantoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

defecto de la pared corporal anterior en que la mucosa vesical queda expuesta

A

extrofia vesical

20
Q

defecto de la pared ventral del cuerpo en que se interrumpe el avance y el cierre de los pliegues laterales de la pared corporal en mayor grado que la vesical

A

extrofia cloacal

21
Q

deriva de la falta de fusion de los conductos paramesonefricos

A

duplicación uterina

22
Q

utero didelfo

A

utero duplicado por completo

23
Q

utero arqueado

A

indentación en la línea media

24
Q

utero bicorne

A

utero tiene dos cuernos que ingresan a una vegina común

25
bulbos sinovaginales no se fusionan o no se desarrollan
duplicación vaginal o atresia
26
Fusion de los pliegues uretrales es incompleta y se apresioan orificios uretrales a lo largo de la superficie ventral del pene
hipoplasia
27
Fusión de los pliegues uretrales falla en su totalidad
se identifica una hendidura sagital amplia a todo lo largo del pene y su escroto
28
anomalia en que el meato uretral se identifica en el dorso del pene
epispadias
29
Se desarrolla por una estimulacion androgena insuficiente para el crecimiento de los genitales externos
micropene
30
Anomalía que puede ocurrir por la división del tubérculo genital
pene bífido o duplicación peneana
31
genitales ambiguos
clitoris grande o pene pequeño
32
como se conoce el antes llamado hermafroditismo verdadero
trastornos ovotesticulares del desarrollo sexual
33
Individuos con TDS 46 XX
producto femenino expuesto a cantidades excesivas de compuestos androgénicos que masculinizan los genitales externos
34
Causa mas frecuente en genitales ambiguos
Hiperplasia suprarrenal congenita
35
características de individuos con genitales ambiguos
tienen genética femenina, pero la androstenediona en exceso genera masculinización de los genitales externos
36
Deficiencia de la enzima 21-hidroxilasa
origina una deficiencia de mineralocorticoides con incremento de los compuestos androgénicos
37
Deficiencia de B- hidroxilasa
cambios en los genitales externos
38
deficiencia de 17-alfa- hidroxilasa
disminución de los esteroides sexuales antes del nacimiento y durante la pubertad
39
Transtorno del desarrollo sexual 46XY
deficiencia inhibidora de muller (mis) por lo que los genitales son normales para un varón, pero existen grados diversosnde remanentes del sistema mülleriano, utero y tubas
40
síndrome de insensibilidad a los androgenos
son androgenos que se sintetizan en el testiculo no pueden inducir la definición de los genitales masculinos
41
Síndrome de insencibilidad total a androgenos
existe una vagina pero suele ser corta o hipoplasica
42
deficiencia denla 5-ARD
incapacidad para convertir la testosterona en dihidrotestosterona
43
Anomalía donde no existen ovocitos
disgenesiavgonadal
44
disgenesia gonadal femenina (sx Swyer)
deriva de mutaciones del gen SRY
45
consecuencias de que el conducto inguinal no cierre después del nacimiento
asas intestinales pueden descender hacia el escroto y producir una hernia inguinal indirecta congénita.
46
Consecuencias de la obliteracion del conducto inguinal es irregular
da origen a pequeños quistes que pueden secretar fluido y generar un hidrocele testicular, del cordón espermático o ambos
47
Anomalia donde uno a ambos testiculos no descienden
criptorquidia