Cancer de piel NO melanoma Flashcards
FR para ca basocelular
Exposición radiación UV, antecedente de CB previo, enfrentamiento Autoinmunes, inmunocompromiso, >40 años, masculino, arsénico, radiación ionizante, PUVA, albinismo, Xeroderma pigmentado, sx carcinoma de células basales nevoide, uso de cama de bronceado <24 años DUPLICA el riesgo.
Cual es el tipo de ca no melanoma mas común
Basocelular
Lesiones características de CB
Papuda o placa nacarada, bien circunscrita, bordes engrosados, telangiectasia o umbilicacion central, en areas de exposición solar (cara y cuello), METS <1%
Menciona los subtipos y variantes de CB de bajo riesgo
- Carcinoma de células basales nodulares 50-80% (nodulo aperlado, bordes y depresion central, telagiectasias con patron de arborizacion, cara, nariz)
- Carcinoma de células basales superficiales 30% (placa delgada, escamosa, borde elevado aperlado, atrofia central, tronco y piernas)
- Carcinoma de células basales pigmentadas (lesión azul, marrón o negra [melanina] similar a melanoma).
Menciona los subtipos de CB de alto riesgo
Representan <20%
- Micronodular: mácula eritematosa, pápula delgada o placa
- Infiltrado: Pápula o placa plana o deprimida de color claro mal definida, induración, ulceración y la formación de costras
- Morfeo: Placa brillante y mal definida, parece cicatriz, alto riesgo de recurrencia local después de la escisión
- Otros: basosquamos (metatípico), esclerosivo
Que es el Sindrome de Gorlin (Sx de ca basales nevoide)
Sx hereditario AD, multiples lesiones de CB en infancia y adolescencia, con macrocefalia, hipertelosismo, meduloblastoma, fibroma ovarico).
Diagnostico de CB
Biopsia incluida dermis reticular profunda (RHP: núcleos en empalizada)
Hallazgos del CB en la dermatoscopia
Vasos sanguíneos arborizantes (ramificación), úlcera, estructuras cristalinas, nidos ovoides azul-gris, estructuras en forma de hoja, múltiples glóbulos no agregados de color gris azulado, estructuras concéntricas similares a ruedas de radios.
Características de alto riesgo CB?
≥ 2 cm de tamaño y ubicado en el tronco o las extremidades, cualquier tamaño de CB subtipo alto riesgo en cabeza y cuello, region pretibial, manos o pies, anogenital, mal definidos, recurrentes, invasión perineural, inmunosupresion, historial de radiación en área afectada.
A quien derivar a oncologia con dx de CB?
A los que muestran datos o subtipos de alto riesgo, y en caso de requerir estudio de imagen se prefiere RM.
Tratamiento de CB
Cirugia de Mohs de elección, escisión, curetaje y electrodisecado, afeitado, RT, crioterapia, tx fotodinamica si resección no es factible, tx sistémica vismodegib, sonidegib, Inmunoterapia (cemiplimab) en METs si no es candidato a resección o RT.
Segundo cancer de piel no melanoma mas común
Células escamosas, hombres 3:1, mortalidad anual 1.5 a 2%
Factores de riesgo de CE?
Exposición acumulada de rayos UV, >60 años, inmunosupresion, enfermedades crónicas (ulcera de marjolina), VPH de alto riesgo, xeroderma pigmentado y albinismo
Lesiones precursoras de CE:
Queratosis actinia o enfermedad de Bowen
Tipos de CE?
- Invasivo: friabilidad y sangrado facil ce placa hiperqueratosica, ulceración central, en áreas expuestas al sol, antebrazos y manos (mas común).
- Metastasico: 3%, mayor en insmunosuprimidas, a través de sistema nervioso, linfático o vascular, esta invasión se manifiesta como neurópata o debilidad, sitios mas comunes ganglios 80%, pulmón, ciado, cerebro, hueso.
Variantes de CE:
- Queratoacantoma: variante de bajo riesgo, nodulo de rápido crecimiento, firme en forma de cúpula con tapo queratosico central, 1-2cm hasta 20cm.
- Ulcera de Marjolin: transformacionales maligna de alguna inflamación crónica o tejido cicatrízale preexistente, en extremidades inferiores
Hallazgos dermatoscopia en CE invasivo:
Vasos en bucle (horquilla) y serpentinos.
RHP queratosis actinica
Queratinocitos atípicos en las capas basal y escamosa
Hiperqueratosis y parakeratosis
La capa granular suele estar ausente.
20% progresa a invasivo
RHP enfermedad de Bowen
Queratinocitos atípicos confinados a la epidermis, 3% progresa a CE invasivo
RHP CE invasivo:
Queratinocitos atípicos cruzan la membrana basal de la epidermis e invaden la dermis.
3.4% se vuelve metastasico
Subtipos histológicos de alto riesgo de CE:
Desmoplástico
Acantolitico
Célula de husillo
Adenosquamous
CE carcinosarcomatoso.
Subtipos de bajo riesgo de CE:
Queratoacantoma
Carcinoma verrucoso
Tumor de Buschke Loewenstein (VPH)
Sistemas de puntuación
- AJCC-8 : para cabeza y cuello
- Sistema de Brigham and Women’s Hospital (pronostico)
Características de alto riesgo de CE?
≥ 4 cm de tamaño (cualquier lugar)
≥ 2 cm de tamaño y ubicado en el tronco o las extremidades
≥ 1 cm de tamaño y ubicado en las mejillas, la frente, el cuero cabelludo, el cuello o la pretibia
Cualquier tamaño ubicado en las siguientes áreas: párpados, cejas, nariz, labios, barbilla, orejas, región pre o postauricular o mandíbula, Manos o pies, Genitales
Bordes mal definidas
Lesión recurrente
Síntomas neurológicos
Crecimiento rápido
Profundidad de Breslow de > 2 mm
Mala diferenciación celular
Invasión linfovascular y/o perineural
Subtipos histológicos de alto riesgo
Inmunosupresión
Historial de radiación en el área afectada
Piel con inflamación crónica (cicatriz)
Como se estratifica un CE de alto riesgo?
Si la lesion tiene alguna característica de alto riesgo
Tx para CE:
Cirugia de Mohs (elección), RT o crioterapia si no es factible resección (aquí no esta indicada la terapia topica o fotodinamica), terapia sistémica (pembrolizumab, cemiplimab, platinos, FU, paclitaxel, cetuximab) combinada con cx y/o RT.
Supervivencia a 5 años de CE?
> 90%