cancer cérvicouterino Flashcards
que tan frecunete es
es el 4to cancer mas frecuente en mujeres
ectocervix o ecocervix
- parte mas baja del cuello que se observa durante un examen ginecologico
- celulas escamosas: delgadas y planas
endocervix
- parte interna del cuello uterino que forma canal que conecta la vagina con el utero
- revestido por celulas glandulares en forma de coluimna que producen moco
union escamocolumanr
- lugar en donde se junta ecto cervix con endo cerviz
- la mayoria de los canceres de cuello comienzan aca
factores de riesgo
- todos los factores de riesgo de ITS en general
- portar alguna cepa de VPH de alto riesgo
- grado de oncogemicidad de VPH
- estado inmunologico bajo
- presencia de ITS
- multiparidad
- primer embarazo a edad temprana
- uso de ACo hormonales
- tabaquismo
VPH caracteristicas
- ITS que puede afectar a la piel,zona genitak y garganta
- puede causar aparicion de verrugas (condilomas) en la vulva, vagina, pene, ano o garganta
- casi todas las personas sexualmente activas la contraeran en algun momento
- el sistema inmunologioc elimina el VPH del organismo pero si esto no es asi provoca una modificacion en kas celulas del cuello uterino lo qu epuede dejar lesiones precancerosas y de no tratarse se transforman en cancer
PAP
- se obtienen celulas del CU para ver si hay cambios causados por VPH
- se pueden encontrar celulas precancerosas, cancerosas, infeccion o inflamacion
PCR
examina las celulas para encontrar infecciones por los tipos de VPH de alto riesgo que pueden causar CaCu
prevencion (6)
- vacuna entre 9 y 14
- PAP a partir de los 20-25
- deteccion precoz seguida de un tratamiento
- utilizar preservativo
- no fumar
- circuncion masculina voluntaria
vacunacion
- desde 2023 hay 6 vacunas para VPH en tood el mundo
- todas protegen contra los tipo 16 y 18 VPH que son de alto riesgo (responsables de la amyoria de los CaCu)
- se puede administrar en una o dos dosis
- CERVARIX y GARDASIL
tratamiento verrugas genitales no cancerosas y lesiones precancerosas
- extrirpar o tratar mediante ablacion (congelamiento o calentamiento)
- cirugia
que se hace si un PAP sale +
se hace colposcopia
- (-) se hace PAP en 6-12 meses
- (+) o sospecha de cancer se hace Biopsia
biopsia
- (+) tratamiento
- (-) PAP en 6-12 meses
evolucion de VPH a CaCu (normal)
cuando hay una infeccion por VPH el DNA del VPH se integra al DNA del huesped
la progresion de esta enfermedad conta de unos 10 a 20 años de la adquisicion del virus hasta el cancer
evolucion de VPH a CaCu (dificil)
hay una degradacion del gen suspensor p53 e interferencia de la funcion apoptotica de la proteina E6 en VPH por lo qu e hay una desestabilizacio y perdida de control del ciclo clular y desorden de funciones mitoticas generando aberraciones estructurales y numericas
CaCu despues de la infeccion en cuanto tiempo se manifiesta
15 a 20
tasas de supervivencia a 5 años
- 91% cuando se diagnostica temprano
- 60% cuando se diagnostica despues que se disemina a los tejidos u orgaos cercanos o ganglios regionales
- 19% cuando se diagnostica despues que se haya diseminado a partes lejanas del cuerpo
tasas RELATIVA de supervivencia a 5 años
67%
tipos de CaCu nombrar
- carcinoma de celulas escamosas
- adenocarcinoma
carcinoma de celulas escamosas
- 90% de los casos
- se originan en las celulas del ectocervix
adenocarcinoma
- se origina en las celulas glandulares del endocervix
estadio I
limitado al cuello uterino
estadio II
cancer see disemino a 2/3 superiores de la vagina o al tejiod que rodea el utero
(no tercio inferior de la vagina o pared pelvica)
estadio III
se deisemino hasta tercio inferior de la vagina o a la pared pelvica, causo problemas en le riñon o afecto ganglios linfaticos
estadio IV
cancer se disemino fuera de la pelvis, al revestimiento de la vagina o recto o a otras partes del cuerpo (metastasis)
estadio IA que es
carcinoma con profundidad maxima de 5mm (microcopico)
estadio IA1que es
- tumor que se disemino maximo 3 mm
tratamiento es
estadio IA2 que es
tumoe que se disemino entre los 3mm y 5mm
estadio IB1que es
tiumos mide menor o igual a 2 cmm y se disemino a mas de 5 mm de profuncidad
estadio IB
carcinoma con invasion minima de 5 mm
estadio Ib2que es
tumor entre 2 a 4 cm y profundidad mayor a 5 mm
estadio IB3 que es
tumor mayor a 4 cm y profundidad +5mm
estadio IIA
se disemino a 2/3 superiores de la vagina pero no al tejido que rodea el utero
estadio IIA1 que es
tumos mide menos de 4 cm
estadio IIa2
tumor mide mas de 4 cm
estadio IIB que es
se disemino al tejido que rodea el utero
estadio IIIA que es
disemino al tercio inferior de la vagina pero no a la pared pelvica
estadio IIIB que es
el cancer se disemino a la pared pelvica el tumor se agrando y se obstruyen ureteres o riñones se agrandan o no funcionana
estadio IIIC que es
invacion a linfodos pelvicos y/o paraaorticos
estadio IIIC1 que es
invacion a linfodos pelvicos
estadio IIIC2 que es
invasion a linfonodos paraaroticos
estadio IV division
- IVA
- IVB
estadio IVA que es
se disemino a organos pelvicos adyacentes como la vagina y el rcto
estadio IVB que es
se disemino a otras partes extra pelvicos
CaCu radicivante que es
- cancer vuelve despues de tratamiento
rol en atencion primaria
- anamnesis dirigida para ver fr
- motivo d consulta (SinusorragiA)
- examen fisico y registro de hallazgos
- prevencion y promodcion ( tabaquismo, tamizaje, educacion)
rol atencion secundaria
- labor administrativo
- catencion a la usuaria en unidad de gine oncologica y UPC
- satisfacer los requerimientos de saludos de la usuaria y sus expectativas a traves de prevencion, recuperacion y rehabilotacion
rol atencion terciaria
- recepcion de pacientes
- toma de examenes
- educacion y entrega de indicaciones en pacientes en alta
- consegeria y apoyo emocional
metas OMS 2030
- inmunizacion 90% mujeres antes de cumplir 15 años
- tamizaje 70% mujeres mediante prueba alta precision antes de los 35 y de nuevo a los 45
- tto del 90% a las mujeres con lesiones precancerosas de CaCu