CaCu Flashcards
Etiopatogenia del CaCu
Perdida de control del crecimiento de las células del endocervix y exocervix pudiendo invadir estructuras adyacentes
Principal factor de riesgo para desarrollar CaCu
Infección por VPH (70% de CaCu)
Menciona los serotipos de VPH específicos asociados a CaCu
16 Y 18
Serotipos del VPH causantes de verrugas genitales en un 90%
6 Y 11
Menciona otros factores de riesgo asociados para desarrollar CaCu
- Inicio de vida sexual <18 años
- Multiparidad
- Muchas parejas sexuales
- Tabaquismo
- Dieta baja en antioxidantes, Ac. Folico yVit. C
- Anticonceptivos hormonales >5 años
Menciona la primera manifestación clínica del CaCu
Hemorragia vaginal
Clínica típica de CaCu
- Sangrado postcoital
- Flujo fétido seroso teñido de sangre
- Dolor pélvico
- Edema de miembros inferiores
- Disminución de peso
- Anemia
Principales sitios de Mets del CaCu
- Ganglios paraaórticos (15-20%)
- Pulmon (5-21%)
- Hueso (16%)
Tipo histológico más frecuente del CaCu
Epidermoide o escamoso
Estudio de elección para tamizaje de CaCu en México
- 25-34 años: citologia convencional
- 35-69 años:Deteccion biomolecular de VHP-AR
Ventaja de la citología de base líquida de la convencional
Prueba molecular para identificación de VPH y obtención de células no dañadas
Localización más frecuente del CaCu
Unión escamocolumnar
Mayor edad de prevalencia del CaCu
45- 49 años
Son factores protectores para CaCu
- Monogamia
- Anticonceptivos de barrera\
- Vida sexual >20 años
- Vacuna anti-vph
- Detección oportuna
A que se refiere en la citología un NIC I y su tratamiento?
- Lesión escamosa epitelial de bajo grado confinada al tercio basal del epitelio cervical
- Tx: Expectante por 24 meses
A que se refiere en la citología un NIC II?
LEI de alto grado (displasia moderada) confinada a los dos tercios basales del epitelio cervical
A que se refiere en la citología un NIC III?
Lesión de alto grado con displasia severa que puede abarcar todo el epitelio cervical.
Se considera carcinoma In situ
Tratamiento de elección de NIC II y III
Activo con excisión con asa larga
Tratamiento de elección de NIC II y III si no se visualiza la zona o el curetaje endocervical es negativo?
Conización
Tratamiento de elección de NIC II y III Enfermedad uterina o anexial
Histerectomía
Tratamiento de elección de NIC II y III en embarazo
Expectante
¿Cuándo se inicia el tamizaje para CaCu?
- México: 25-29 años
- Mundo: 30 años
¿Cómo es el seguimiento en la toma del tamizaje con citología cervical?
24-34 AÑOS: Anual. - En 2 tomas negativas repetidas se puede alargar la toma a cada 3 años.
35-69 AÑOS: VHP-AR (-) + Coetesting (-): Próximo 5 años
Indicación para la realización de colposcopia
- Todas las LEIAG
- 24-34 años: 2 citologias (+) ASC-US
- 35-69: ASC-US (+) - VPH (+)