CaCu Flashcards

1
Q

Etiopatogenia del CaCu

A

Perdida de control del crecimiento de las células del endocervix y exocervix pudiendo invadir estructuras adyacentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal factor de riesgo para desarrollar CaCu

A

Infección por VPH (70% de CaCu)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona los serotipos de VPH específicos asociados a CaCu

A

16 Y 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Serotipos del VPH causantes de verrugas genitales en un 90%

A

6 Y 11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona otros factores de riesgo asociados para desarrollar CaCu

A
  • Inicio de vida sexual <18 años
  • Multiparidad
  • Muchas parejas sexuales
  • Tabaquismo
  • Dieta baja en antioxidantes, Ac. Folico yVit. C
  • Anticonceptivos hormonales >5 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona la primera manifestación clínica del CaCu

A

Hemorragia vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clínica típica de CaCu

A
  • Sangrado postcoital
  • Flujo fétido seroso teñido de sangre
  • Dolor pélvico
  • Edema de miembros inferiores
  • Disminución de peso
  • Anemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principales sitios de Mets del CaCu

A
  • Ganglios paraaórticos (15-20%)
  • Pulmon (5-21%)
  • Hueso (16%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo histológico más frecuente del CaCu

A

Epidermoide o escamoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estudio de elección para tamizaje de CaCu en México

A
  • 25-34 años: citologia convencional

- 35-69 años:Deteccion biomolecular de VHP-AR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ventaja de la citología de base líquida de la convencional

A

Prueba molecular para identificación de VPH y obtención de células no dañadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Localización más frecuente del CaCu

A

Unión escamocolumnar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mayor edad de prevalencia del CaCu

A

45- 49 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son factores protectores para CaCu

A
  • Monogamia
  • Anticonceptivos de barrera\
  • Vida sexual >20 años
  • Vacuna anti-vph
  • Detección oportuna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A que se refiere en la citología un NIC I y su tratamiento?

A
  • Lesión escamosa epitelial de bajo grado confinada al tercio basal del epitelio cervical
  • Tx: Expectante por 24 meses
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A que se refiere en la citología un NIC II?

A

LEI de alto grado (displasia moderada) confinada a los dos tercios basales del epitelio cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A que se refiere en la citología un NIC III?

A

Lesión de alto grado con displasia severa que puede abarcar todo el epitelio cervical.
Se considera carcinoma In situ

18
Q

Tratamiento de elección de NIC II y III

A

Activo con excisión con asa larga

19
Q

Tratamiento de elección de NIC II y III si no se visualiza la zona o el curetaje endocervical es negativo?

A

Conización

20
Q

Tratamiento de elección de NIC II y III Enfermedad uterina o anexial

A

Histerectomía

21
Q

Tratamiento de elección de NIC II y III en embarazo

A

Expectante

22
Q

¿Cuándo se inicia el tamizaje para CaCu?

A
  • México: 25-29 años

- Mundo: 30 años

23
Q

¿Cómo es el seguimiento en la toma del tamizaje con citología cervical?

A

24-34 AÑOS: Anual. - En 2 tomas negativas repetidas se puede alargar la toma a cada 3 años.
35-69 AÑOS: VHP-AR (-) + Coetesting (-): Próximo 5 años

24
Q

Indicación para la realización de colposcopia

A
  • Todas las LEIAG
  • 24-34 años: 2 citologias (+) ASC-US
  • 35-69: ASC-US (+) - VPH (+)
25
¿En qué pacientes se modifica el periodo de tiempo para la toma de citología como tamizaje de CaCu?
- VIH: Primer año cada 6 meses y posterior cada año - Tratadas por NIC II, NIC III O CaCu: Anualmente por los próximos 20 años - Inmunocomprometidas: anualmente
26
Estudio de certeza para el diagnóstico de CaCu
Biopsia con estudio histopatológico
27
Estudios con los que se realiza la estadificación del CaCu
- Países bajos recursos: Rx torácica, pielografía IV y enema baritado. - TAC y RM si está disponible.
28
Estudios para la estadificación en Estadio III de CaCu
USG abdominal + Urografía excretora
29
A través del estudio histopatológico. Menciona la escala para la estadificación del CaCu
Criterios de la FIGO
30
Estadificación FIGO para CaCu
Estadio I: Confinado al utero - IAI: < 3 mm profundidad y < 7 mm extensión horizontal - IA2: > 3mm profundidad y < 7 mm de extension horizontal - IBI: Lesion visible < 4cm diámetro - IB2: Lesion visible > 4cm diámetro Estadio II: Más allá del útero, pero no alcanza pared pélvica o 1/3 inferior de la vagina. - IIA: Sin invasión parametrial - IIB: Invasión parametrial Estadio III: En pared pélvica o 1/3 inferior de vagina y/o provoca hidronefrosis o riñón no funcional. - IIIA: Sólo vagina - IIIB: Vagina y pared pélvica o alt. renal. Estadio IV: Más allá de pelvis verdadera o mucosa ano/vejiga - IVA: Órganos adyacentes - IVB: Órganos a distancia
31
Menciona los tumores microscópicos y macroscópicos en el Estadio I
- Microscópicos: 1A | - Macroscópicos 1B
32
Tx en CaCu IAI (Paridad satisfecha y no satisfecha)
- PS: Histerectomía extrafascial | - PNS: Conización con márgenes libres
33
Tx en CaCu IA2
- PS: Histerectomía radical + linfadenectomía pélvica | - PNS: Conización + linfadenectomía pélvica
34
Tx en CaCu IB1
- PS o > 2 cm: Histerectomía radical + linfadenectomía pélvica - PNS y < 2 cm: Traquelectomía radical + linfadenectomía pélvica bilateral
35
Tx en CaCu IB2 o más
Quimio-Radio
36
Tratamiento de CaCu IA1 en embarazada
Conización
37
Tratamiento de CaCu IA2-IB1 en embarazada
Histerectomía radical + linfadenectomía pélvica bilateral
38
Tratamiento de CaCu en IB2 o más en embarazada
- De elección: Evacuación uterina | - Si no desea y es > 1er trimestre: Quimio neoadyuvante y resolución del embarazo al documentar maduración pulmonar.
39
Variable más importante relacionada con supervivencia post histerectomía radical
Estado de ganglios linfáticos | (Negativos supera 90% a 5 años)
40
¿En cuánto tiempo se tiene que mandar a displasias a una paciente con CaCu?
En menos de 3 semanas
41
Ante hematuria en CaCu que estudio está indicado hacer
Citoscopia + biopsia
42
Ante fístulas rectovaginales en CaCu que estudio está indicado realizar
Rectosigmoidoscopia + biopsia