cabeza y cuello2 Flashcards
Rama terminal de la arteria carótida externa y se encarga de irrigar músculos de la cara y piel de la región temporal
Temporal superficial
Papilas anteriores al surco terminal y se disponen en una fila en forma de V
Papilas circunvaladas
Forma parte del viscerocráneo; excepto: Occipital Maxilar Etmoides Palatino
Occipital
Es la intersección de los huesos frontales y nasales
Nasion
Los siguientes músculos de la órbita se originan en el anillo tendinoso común, excepto: Oblicuo superior Recto superior Recto medial Recto lateral
Oblicuo superior
Músculo encargado de elevar las cejas y arrugar la piel de la frente; tira de la piel cabelluda hacia delante.
Occipitofrontal
Este músculo extrínseco del ojo se encuentra inervado por el nervio oculomotor y se encarga de abducir, elevar y rotar
Oblicuo inferior
La siguiente capa del globo ocular se compone de coroides, cuerpo ciliar e iris.
Capa vascular media del bulbo ocular
menciona las ramas terminales del nervio facial:
Temporal, Cigomático, Bucal, Cervical y Marginal de la mandíbula
las siguientes estructuras se encuentran en la pared laberíntica (medial) de la cavidad timpánica.
Promontorio, ventana oval y redonda
Uno de los siguientes huesos, no se encuentra neumatizado: Temporal Mandíbula Frontal Esfenoides
Mandíbula
El siguiente huesecillo del oído está situado en el receso epitimpánico y se articula con otros dos huesecillos
Yunque
Región dentro de la capa interna del bulbo ocular en la que se encuentra la mayor cantidad de fotorreceptores
Mácula
Los dientes incisivos y caninos de la mandíbula están inervados por el siguiente ramo del trigémino
Rama incisiva del nervio alveolar inferior
El siguiente nervio, se origina de la rama oftálmica del V y tiene dos ramas terminales que son el Supraorbitario y…
Nervio frontal
Región que está limitada superior y posteriormente por la presencia de las líneas temporales superior e inferior
Fosa temporal
Ramas de la arteria oftálmica y se dirigen al globo ocular para atravesar la esclera e irrigar el cuerpo ciliar
Ciliares posteriores largas
A través de este orificio abandona la base del cráneo el nervio maxilar (NC V2)
Foramen redondo
Esta sutura se encuentra en la cara superior del cráneo
Sutura sagital
El siguiente músculo de la masticación presenta dos cabezas, cuando actúa bilateralmente, protruyen la mandíbula
Pterigoideo lateral
Este músculo presiona la mejilla contra los dientes molares
Buccinador
Por este orificio atraviesan los nervios craneales IX, X y XI
Foramen yugular
La siguiente arteria entra en la cavidad craneal a través del orificio espinoso en la base del cráneo.
Arteria meníngea media
El conducto nasolagrimal drena en la siguiente estructura de la cavidad nasal.
Meato inferior
Las glándulas submandibular y sublingual reciben inervación parasimpática del siguiente nervio
Nervio cuerda del tímpano
En la siguiente vista del oído medio, la estructura señalada forma parte del laberinto membranoso y contiene una mácula
Sáculo
El siguiente músculo del paladar blando está inervado por el nervio mandibular
Tensor del velo del paladar
El siguiente nervio se encarga de la inervación secretora parasimpática de las glándulas lagrimales
Nervio facial
En el siguiente esquema de un hueso del cráneo, como se llama la estructura señalada en el recuadro rojo
Lámina perpendicular
El siguiente músculo de la lengua no está inervado por el nervio hipogloso
Palatogloso
Son estructuras de tejido conectivo que refuerzan los párpados, forman el esqueleto de los párpados.
Tarsos
Arteria que se origina en la arteria maxilar en la fosa infratemporal y se encarga de irrigar el músculo temporal.
Arteria temporal profunda
El siguiente nervio se encarga de la sensibilidad general y especial del tercio posterior de la lengua.
Nervio glosofaríngeo
El tendón de qué músculo divide a la glándula lagrimal en su porción orbitaria y palpebral.
Elevador del párpado superior
De los siguientes músculos de la lengua, cuál de ellos no está inervado por el nervio hipogloso.
Palatogloso
El siguiente es un músculo intrínseco de la lengua
Transverso
Los labios son irrigados por las arterias labiales superiores e inferiores, las cuales son ramas de…
Arteria facial
Es la región de la retina en la cual se encuentra la mayor cantidad de fotorreceptoras.
Mácula
La siguiente estructura se encuentra entre los músculos palatogloso y palatofaríngeo
Úvula
En este hueso se inserta el músculo tensor del tímpano para protegerlo de sonidos fuertes y prolongados.
Martillo
El siguiente nervio cruza por el triángulo occipital
Nervio accesorio
El músculo cricotiroideo se encuentra inervado por:
Nervio laríngeo superior, rama externa
Con respecto a la aponeurosis cervical superficial, la afirmación correcta es:
Contiene el tejido celular subcutáneo, músculo platisma y vasos sanguíneos
Envuelve la glándula tiroides, tráquea y esófago
Envuelve a la columna vertebral y a los músculos profundos del cuello
Es la más externa de las láminas de la fascia cervical profunda
Contiene el tejido celular subcutáneo, músculo platisma y vasos sanguíneos
Son ramas de la arteria carótida externa excepto:
Arteria tiroidea inferior
¿Qué estructura envuelve al compartimento vascular del cuello, y a que fascia pertenece?
Vaina carotidea, pertenece a la fascia cervical profunda
Rama de la arteria subclavia, en su región cervical no emite ninguna rama, y en su trayecto se dirige hacia el tórax
Arteria torácica interna
¿A qué nivel vertebral se divide la carótida común y corresponde al borde superior del cartílago tiroides?
C3-C4
El nervio frénico se origina a partir de las siguientes estructuras
Ramas cervicales anteriores de C3 a C5
Pliegue más interno
Repliegue vocal
Límites del triángulo submandibular
Borde inferior de la mandíbula, vientre anterior y posterior del digástrico,
Se encarga del drenaje venoso superficial de la región submandibular y anterior del cuello
Vena yugular anterior
Estructuras que se encuentran en el triángulo carotídeo
Arteria carótida común y vena yugular interna
¿Cuál es el origen de la rama tonsilar, que irriga las amígdalas palatinas?
Arteria facial
El vientre posterior del digástrico está inervado por:
Nervio facial
La parte terminal de la vena yugular interna se une con la siguiente estrucutra:
Vena subclavia
Pertenece al triángulo anterior del cuello, excepto:
Triángulo omoclavicular
Se encargan de drenar la linfa proveniente del piso de la boca y la base de la lengua
Ganglios yugulodigástricos
El siguiente músculo divide a la arteria subclavia en tres porciones y por el discurre el nervio frénico
Escaleno anterior
El músuclo constrictor medio de la faringe se inserta en:
Hueso hioides
Las siguientes estructuras se encuentran dentro del triángulo submandibular
Nervio lingual, nervio hipogloso
Músculo de la musculatura faríngea que es inervada por el CN IX
Estilofaríngeo
Es la primera rama de la arteria subclavia y se dirige hacia posterior para insertarse en los forámenes transversos
Arteria vertebral
en vista de la región submandibular, identifica el músculo señalado… (dg)
Vientre anterior del digástrico
Los siguientes músculos poseen inervación por parte del asa cervical, excepto:
Tirohioideo
Es la primera rama de la carótida externa
Arteria tiroidea superior
Cuál de las siguientes estructuras desemboca a nivel del ángulo yugulosubclavio (ángulo venoso) izquierdo:
Conducto torácico
Es correcto respecto a la faringe, excepto:
Es el órgano de la fonación
La glándula tiroides se encuentra anteriormente en el cuello a nivel vertebral
C5-T1
Es el cartílago laríngeo, que mantiene cerrada la vía respiratoria durante la deglución
Epiglotis