anato clinica Flashcards
embriologia del torax
masa de mesenquima desde el esternon hasta los cuerpos vertebrales
2 mesenterios del esofago (ventral y dorsal)
limites del torax
ant: escotadura yugular a xifoides
post: T1-T12
lat: pleura mediastinica
sup: apertura toracica
inf: tendon del diafragma
mediastino se divide en:
mediastino sup e inf
el sup se divide en: ant y post
el inf se divide: anterior, media y posterior
mediastino sup ant:
Timo: borde inf de tiroides hasta 4 arco costal
Bocio: mediastino ant y post, tiroides enormes
Paratiroideas ectopicas: 10% de glandulas y adenomas
Vasos: art y v toracica interna
MEDIASTINO SUPERIOR MEDIO
V innominadas y VCS: VBcI: cruza y firma la VCS
V acigos: su cayado se une en la VCS, en el angulo external derecho
Cayado aortico: ABC, ACI, ASI
Art pulmonares, vago izq y lig arterioso
LINFA
Linfáticos parietales: para esternales e intercostales
Para esternales: 4-10 ganglios, laterales a los toracicos internos
Forman los troncos bronco mediastinicos y pasan hacia el gngl escaleno anterior (virchow, evald)
TIMO
Se desarrolla de la porcion ventral de la 3era bolsa braquial
Maduro entre 15-20 SDG
Max tamaño en pubertad
Sd DiGeorge: ausencia de timo y paratiroides
Timo aplasico
SIDA: hiperplasia de timo
Irrigacion: ATI, AToI
Venas: 2 de cada lado, forman: v de keynes
Drenan: VCS e inominada izq
Inervagion: ganglio estrellado, n vago
TIMOMA
Neoplasia, deriva de las cel epiteliales del timo
Todas las edades, pico 55-65 a
No hay etiologia clara, VEB y radiaciones
Capas musculares de la pared toracica
- Interna
- Media
- externa
Pleura:
celoma primitivo, forma 4 cavidades: 2 pleurales, pericsrdio y peritoneo
Inervacion: Nervios intercostales, frénicos y vagos.
Pleura parietal:
mesodermo somatico, irrigacion: arterias intercostal posterior, torácica interna, intercostal superior y frénica superior, muy sensible
Pleura visceral:
mesodermo esplacnico, arterias bronquiales. Drenaje venoso a las pulmonares, insensible, inervacion: plexo nervioso pulmonar
PARED TORACICA, superficies
Suprficie ant
Piel: pezon en 4 area intercosta, esternon, clavicula, costillas
Musc: pectoral mayor y menor
Superficie antero lateral, costillas
Musc: serratos mayor, inserciones de oblicuo externo
Superficie posterior
escápula, columna torácica
Músculos: trapecio, rombodies, redondos, dorsal ancho, Serrato posterior
Triángulo de auscultación: borde medial de escapular, borde lateral de trapecio y borde superior de dorsal ancho.
musc de la pared toracica ant
Pectoral mayor
Pectoral menor:
Serrato mayor:
Inervacion: n pectoral lateral, C5-7
Pared toracica post
Trapecio: N XI
Dorsal ancho: n toraco dorsal
Romboides mayor y menor
Redondo menor
Elevador de la escapula y serrato posterior: n intercostales
Musculos intrinsecos
Intercostales externos: direccion abajo y medial
Intercostales internos: direccion lateral y arriba
ARTERIAS
Subclavia: origen a la torácica interna, tronco costo cervical
Aorta: : arterias intercostales posteriores, y 2 subcostales
Art axilar: torácica suprema
VENAS
Venas intercostales: torácicas internas
Parte inferior de intercostales van a la hemiácigos
ANOMALIAS CONGENITCAS
Tipo1: cartilaginosas
Tipo2: costales
Tipo3: condrocostales
Tipo 4: esternales
Tipo 5: claviculo-escapulares
Pectum excavatum o tórax en embudo:
Tipo1, a nivel condro- esternal, hundimiento o desplazamiento del esternón en sentido posterior.
Repercusion según: la severidad del defecto, La morbilidad cardiopulmonar, Impacto psicosocial del defecto, en relación a la apariencia estética del paciente
+ en hombres
pectum excavatum sintomas
Intolerancia al ejercicio.
Dolor torácico, palpitaciones.
Sensación de ahogo con el esfuerzo.
Infecciones frecuentes del aparato respiratorio, asma asociado
Pectus carinatum (torax cuneiformes o pecho de paloma):
tipo1, protrusión de la pared anterior del tórax.
Prominencia condrogladiolar: Las porciones media e inferior del esternón sobresalen y arquean hacia adelante. Los cartílagos costales son cóncavos y acentúan la prominencia del esternón
Prominencia condromanubrial: la parte superior del esternón sobresale hacia delante, y el cuerpo del esternón se desvía posteriormente
SD DE POLAND
hipoplasia unilateral de la pared torácica, asociado a anomalías de la mano
SIN pectoral mayor, pectoral menor, serrato anterior, músculo recto abdominal o dorsal ancho. atelia o amastia, sindactilia, braquidactilia o ausencia de pelo axilar
70% en hombres, lado derecho
NEUMONIA
lesión inflamatoria pulmonar en respuesta a microorganismos a la vía aérea distal y al parénquima, ej: Streptococcus pneumoniae
Tos, expectoración, fiebre, dolor pleural, disnea
Factores de riesgo de gravedad de la NAC
> 65 años
Presencia de comorbilidad
Temperatura > 38,3 C
Inmunosupresion (corticoides, inmunosupresores)
Agente etiologico
Broncoaspiracion
Neumonia obstructiva