Ca Mama Flashcards
¿Cuál es la edad recomendable para el inicio del examen médico mamario rutinario?
A partir de los 19 años.
Esta recomendación se basa en la buena práctica según ACOG, noviembre de 2006.
¿Cuál es la incidencia de cáncer de mama en pacientes menores de 20 años?
0 por 100,000.
Esta cifra se justifica para el inicio del examen médico en pacientes menores de esta edad.
¿Qué incidencia de cáncer de mama se observa en mujeres de 20 a 24 años?
1.3 por 100,000.
Esto justifica el inicio del examen médico en este grupo de edad.
¿A qué edad deben iniciar la exploración médica mamaria las pacientes con BRCA1 y BRCA2?
Entre los 18 a 21 años de edad.
Recomendación basada en la evidencia de Ries, 2005.
¿Cuál es el primer paso en la exploración clínica mamaria?
Inspección de la paciente sentada.
Esto incluye observar la cadera y los brazos en posición elevada.
¿Qué se debe explorar en la palpación mamaria?
Tamaño, simetría, lesiones ulcerativas, resequedad, retracciones, eritema.
La palpación debe ser completa y sistemática.
¿Cómo se debe realizar la palpación mamaria?
En forma circular, vertical u horizontal.
Incluyendo la expresión del pezón y la exploración de ganglios.
¿Qué aumenta la autoexploración mamaria en las mujeres?
La oportunidad de encontrar una anormalidad en las mamas.
Aunque la evidencia a favor o en contra no es definitiva.
La autoexploración mamaria es definitiva en la detección de anormalidades. Verdadero o Falso?
Falso.
La evidencia no es concluyente sobre su efectividad.
¿Qué debe incluir la exploración mamaria realizada por personal de salud?
La expresión del pezón y la exploración de ganglios.
Esto es parte de la evaluación completa de la salud mamaria.
Cuales son espectro benigno de las lesiones mamarias
Tumores benignos, dolor o sensibilidad mamaria, papiloma intraductal y mastitis
La necrosis grasa es resultado de
Sangrado posterior a algún trauma
Manifestaciones de enfermedades mamarias
Congestión mamaria
Dolor
Hoyuelos
Masa palpable
Endurecimiento
Descarga
Características de tumores benignos
Borde bien definido y móvil
Tumor benigno de mama mas frecuente
Fibroadenoma
El fibroadenoma suele salir a que edad
20 a 40 años
Como se encuentra en la exploración física un fibroadenoma
Tumor de 2-5 cm esférico alargado, consistencia dura con límites bien definidos y doloroso
Si es una mujer menor a35 años cual es el tipo de lesiones que por primera instancia debes pensar
Fibroadenoma
Los quistes mamarios son palpables ?=
No siempre son
Clasificación de mastalgia: nombre
Clasificación de Cardiff
La mastalgia es un síntoma clínico típico de ca de mama (V/F)
Falso solo el 5-8% lo es
La mastalgia se ve relacionada con:
Sx premestrual
Enfermedad fibra quística
Alteraciones psicológicas
La descarga fisiológica suele tener como característica
Bilateral por múltiples ductos relacionada a manipulación
Ante la sospecha de descarga del pezon se debe dirigir el interrogatorio a
Amenorrea o trastornos visuales
*descartas tumor hipofisiario
Aspecto de la descarga de pezon no maligna
Lechosa, amarrilla, verde, café o negra
La descarga del pezon patologica es de aspecto
Sanguínea o acuoso, purulento, serosa y se asocia a masa palpable
Es la causa mas frecuente de descarga patológica del pezon
Papiloma intraductal
Complicaciones mas graves de mastitis infecciosa
Absceso mamario
Agentes causales mas frecuentes de mastitis
Cocos gram + y -
Son características de mastitis infecciosa
Palpación de una masa fluctuante crepitante y cambios eritematosos
Agente más frecuente en mastitis puerperal
Estafilococo dorado
Las lesiones________ de la glándula mamaria son potencialmente precursoras de ca de mama
Proliferativas
Factores de riesgo para ca de mama en hombres
Sx de Klinefelter
Disfunción testicular
Cirrosis hepatica
Ginecomastia
Alcoholismo
Las lesiones proliferativas (con atípia/sin atipia) tienen mayor riesgo de desarrollar ca de mama
Con atipia suelen tener mas ca de mama
Estudio recomendado para mujeres menores de 35 años
USG
Mejor estudio para identificar masas benignas y malignas
USG
Cual es el mejor trasductor para resolución en USG mamario
Transductor lineal 7.5 mhz
Sensibilidad del USG en px sin tumor palpable
43%
100% en masa palpable
Sensibilidad de especificidades de USG en patología mamaria
S- 85.48%
E- 90.69%
Si una masa es palpable y no se puede visualizar radiologicamente se debe de:
Remover y estudiar histopatologicamente
Sensibilidad y especificidad de BAAF
S- 88%
E- 98%
En que casos el contenido liquido de BAAF es enviado a Citologico
Características sanguíneas o masa residual
En que casos el liquido de BAAF debe de ser enviado a estudio histopatologico
Si es turbio, opalescente
La determinación de prolactina siempre esta alterada en galactorrea (v/f)
Falos no siempre se altera