Ca de pulmón Flashcards
Porcentaje de pacientes no fumadores con Ca de pulmón en MX
40%
Tipo histologico más común y en qué porcentaje
de células no pequeñas en un 85%
¿Cómo se clasifica el Ca de pulmón?
celulas pequeñas y no pequeñas
porcentaje de adenocarcinoma
50% (es de celulas no pequeñas)
celulas no pequeñas
adenocarcinoma, epidermoide, células grandes
patrones de adenocarcinomas
lepídico, acinar, papilar, sólido, micropapilar
patrón más agresivo de adenocarcinoma
micropapilar
carcinoma donde la mayoria de los px son fumadores
epidermoide y de cél pequeñas
clasificación de neoplasias neuroendocrinas
tumor carcinoide típico, atípico, de cél pequeñas y de cél grandes.
riesgo de una persona fumadora a desarollar Ca
10-30x más
riesgo de una persona que fuma pipa
5x
riesgo de padecer Ca cuando tienen un familiar con antecedente
2.4-6 veces
principal síntoma
tos
Características del síndrome de pancoast
es por tumor del surco superior, hay dolor en MS, sd de horner
Histología de Ca que más comunmente da sindromes paraneoplasicos
neuroendocrino
lugares a donde hace metástasis
hígado 50%
suprarrenal 40%
hueso 20-30%
cerebro 20%
Pacientes de alto riesgo donde se debe realizar TAC
55-74 años, >30 paquetes por año, abandono de cigarro <15 años, (o 50 años con 20 paquetes), CON riesgo adicional
p63 +
Ca epidermoide
a partir de qué etapa está indicado hacer PET?
1b
qué permite ver el PET?
mediastino
en qué momento se hace RNM cerebral?
cualquier etapa que presente sintomatología y si es asintomático, en la 2
Marcadores de inmunistoquímica en ca neuroendocrino
sinaptolisina, cromogranina, y p53
marcadores de Ca adenocarcinoma
ttp1 y citoqueratina 7
M1c
multiples metástasis a distancia
mutación más frecuente en CPCNP
kRAS
Porcentaje de px en MX con mutación EGFR
30%
¿cómo funcionan los inhibidores de tk ?
compiten en el sitio de unión del ATP, no se fosforila, no ocurre la cascada
tipo en que es más comun EGFR+
lepídico y acinar.
No fumadores, mujeres, 30-40% asiáticos
ALK+
más jovenes, alto %metástasis cerebral,