Ca de ovario Flashcards
SV a 5 años
46%
Tipo más común de Ca:
epitelial
Subtipo más común de Ca epitelial
Seroso de alto grado (70-80%)
Alteraciones moleculares en Ca seroso de alto grado
BCRA, p53
Alteraciones moleculares en Ca seroso de bajo grado
BRAF, KRAS
Subtipo más común de Ca células germinales
Disgerminoma (45%)
Biomarcadores en disgerminoma
No eleva AFP, +/- BHCG
SV a 5 años para disgerminoma
100%
Marcador tumoral de un Ca epitelial
CA-125
% de Ca que son por causas genéticas
10-15%
Mutación BCRA más común y en qué %
1 en 39-46%
Tipo histológico más frecuente cuando hay mutación BCRA:
adenocarcinoma seroso
¿Cuánto disminuye el riesgo un parto?
28%
¿En qué histología la lactancia no es un factor protector?
mucinosa
Conclusión sobre tamizaje en mujeres asintomáticas:
No reduce mortalidad ni diagnóstico en una etapa avanzada. Si está asociado a cirugías innecesarias.
Índice de Goff
urgencia, frecuencia urinaria, dificultad para comer, sentirse lleno, aumento de volumen, meteorismo abdominal, dolor abdominal pélvico
¿Cuánto deben durar los síntomas para considerar positivo en índice de Goff?
Que los síntomas ocurran más de 12 veces por mes, menos de 1 año
Valor para considerar en Ca de CA-125
> 35 U/ml
Condiciones benignas que pueden elevar CA-125
cirrosis, endometriosis, menstruación, pancreatitis, peritonitis, procedimientos qx
Valor de referencia para HE4
150 Prem
Primera línea de tamizaje y diagnóstico:
Ultrasound
Componentes del índice de Jacobs
Ultrasonido, estado menopausico, CA-125
Estadio donde hay derrame pleural citológicamente +
IV A
Estadio con solo afección a un ovario
I A
Estadio con afección de órganos pélvicos además de útero y trompas de Falopio
II A
Factores pronósticos
tumor residual, etapa clínica, grado tumoral, tipo histológico y edad
Definición de citorreducción óptima
tumor residual <1 cm