C° De Promesa: Introducción Flashcards
Regulación
Art. 1554 CC
Concepto (doctrinal)
C° preparatorio en virtud del cual las partes se obligan a celebrar otro c° definitivo, cumplido un plazo o condición
Características
I) Preparatorio
II) Típico
III) Principal
IV) Solemne
V) Preparatorio General
VI) De d° estricto
VII) Con modalidad
VIII) Bilateral
Características: Preparatorio
Fin: permitir celebración de otro c° que x razón jca o material no puede celebrarse inmediata%
Ej obstáculo jco: cosa que quiero vender está embargada
Características: Típico
Está regulado en CC
Características: principal
Subsiste x sí mismo sin necesidad de otro
Características: solemne
SOLO requiere simple escrituración (1554 N°1 CC)
*se puede suscribir x escritura pública, pero x mérito ejecutivo
Excepción a simple escrituración (Ley General de Urbanismo y Construcciones)
Art. 138 bis: CV° de inmuebles en blanco (sin recepción definitiva, celebrados con personas dedicadas al rubro) o en verde (ya autorizados por DOM) sin estar construidos aún
Requisitos:
I) Escritura privada ante notario II) Caución de vendedor (no solemnidad) con póliza o boleta de garantía, autorizada x firma de notario
Características: Preparatorio General
Respecto de cualquier c°, excepto matrimonio
Características: De d° estricto
Doctrina dice a partir de 1° párrafo de 1554: “no produce o°alguna salvo que…” que hay regulación estricta
Aguirre: demás c° tampoco producen o° alguna sin requisitos y requisitos no son exigentes.
Características: Modalidades son de su esencia
RG: Modalidades son accidentales
Se exige que C° de promesa tenga plazo o condición
Características: Bilateral
O° de las partes: celebrar el contrato definitivo (hacer)
*existe promesa unilateral, pero es otro c° (opción)