Brazo. Flashcards
Cierto o falso:
Los músculos flexores del brazo son casi el doble de potentes que los extensores.
Cierto.
Se extiende desde el tubérculo mayor del húmero y convierte el surco intertubercular en un conducto:
Ligamento transverso del húmero.
Principal flexor del antebrazo:
Braquial.
Músculo perforado por el nervio musculocutáneo y que la parte distal de su inserción indica la localización del agujero nutricio:
Músculo coracobraquial.
Es el principal extensor del brazo:
Tríceps braquial.
Es la cabeza menos activa del tríceps braquial:
La cabeza larga.
Es la cabeza más potente del tríceps, pero solo actúa bajo resistencia:
Cabeza lateral.
Inserción proximal y distal del bíceps braquial:
Proximales: Cabeza corta en la apófisis coracoides.
Cabeza larga en el tubérculo supraglenoideo.
Distal: Tuberosidad del radio y fascia del antebrazo (por la aponeurosis).
Inserción proximal y distal del coracobraquial:
Proximal: Apófisis coracoides.
Distal: Tercio medio de la cara medial del humero.
Inerva el bíceps braquial y el coracobraquial:
Nervio musculocutáneo(C5, c6 y C7).
Inserción proximal y distal del braquial:
Proximal: Mitad distal de la cara anterior del húmero.
Distal: Apófisis coronoides y tuberosidad del cúbito.
Inervan al músculo braquial:
Nervios musculocutáneo(C5,c6) y radial(c5,c7).
Inserciones proximales y distal del tríceps braquial:
Proximales: Cabeza larga: Tubérculo infraglenoideo.
Cabeza lateral: Cara posterior del húmero.(Superior al surco del n.radial).
Cabeza medial:cara posterior del húmero.(inferior al surco).
Distal: Extremo proximal del olécranon y fascia del antebrazo.
Inserción proximal y distal del ancóneo:
Proximal: Epicóndilo lateral del húmero.
Distal: Cara lateral del olécranon y cara posterior del cúbito.
Inerva el tríceps braquial y el ancóneo:
Nervio radial, triceps(c6-c8), ancóneo(c7-T1)
Principales ramas de la arteria braquial:
Arteria braquial profunda y arterias colaterales cubitales superior e inferior.
Es la mayor rama de la arteria braquial, acompaña al nervio radial a lo largo del surco:
La arteria braquial profunda:
Se origina en la arteria braquial a la mitad del brazo y entra por el conducto nutricio:
Arteria nutricia del húmero:
Acompaña al nervio cubital posteriormente al epicondilo medial del húmero y se anastomosa con la arteria recurrente cubital posterior y la arteria colateral cubital inferior:
Arteria colateral cubital superior.
Se dirige medialmente al epicondilo medial del humero y se anastomosa con la arteria recurrente cubital anterior:
Arteria colateral cubital inferior.
Son los cuatro nervios principales del brazo:
Nervio mediano, cubital, musculocutáneo y radial.
Nervios que a pesar de pasar por el brazo no emiten ramas para este:
Nervios mediano y cubital.
Se inicia en oposición al borde inferior del pectoral menor, perfora el coracobraquial y pasa entre el bíceps y el braquial:
Nervio musculocutáneo.
Emerge lateralmente al bíceps braquial como nervio cutáneo lateral del antebrazo y tras cruzar la cara anterior del codo inerva l a piel de la cara lateral del antebrazo:
Nervio musculocutáneo.
Inerva todos los músculos del compartimiento posterior del brazo:
El nervio radial.
Anterior al epicondilo lateral, el nervio radial se divide en:
Un ramo profundo y uno superficial.
Nervio que perfora el tabique intermuscular medial junto con la arteria colateral cubital superior:
Nervio cubital.
Limita medialmente la fosa del codo:
La masa de músculos flexores del antebrazo..
Limita lateralmente la fosa del codo:
La masa de músculos extensores del antebrazo.
El suelo de la fosa del codo está formado por:
Los músculos braquial y supinador del brazo y antebrazo.
El techo de la fosa del codo está formado por:
La continuidad de las fascias braquial y antebraquial reforzadas por la aponeurosis bicipital, tejido subcutáneo y piel.
La fosa del codo alberga:
La porción terminal de la arteria braquial, tramos iniciales de la radial y cubital, las venas satélites, tendón del bíceps, nervio mediano y nervio radial.
Se localiza entre el tendón del biceps braquial y el nervio mediano:
La arteria braquial.
Se localiza entre los músculos que forman el limite lateral de la fosa y el braquial:
El nervio radial.