Bradiarritmias Flashcards
Mecanismos de arritmia:
Falla en la iniciación del impulso: por depresión del automatismo, ej: disfunción de NS
Falla en la conducción del impulso: bloqueos AV
Cuando nodo sinusal es suprimido asumen como marcapasos:
NAV
Sistema excitoconductor
Tejido ventricular
Descargan a frecuencia más lenta –> hipotensión
Etiología de la enfermedad del NS:
Intrínseca: Degenerativa: reemplazo fibroso del NS Enfermedad coronaria Miocarditis o pericarditis Mesenquimopatías
Extrínseca:
Digoxina, BB, antiarrítmicos, bloqueadores de Ca
Hipotiroidismo
Apnea del sueño
Hipotermia, hipoxia, aumento presión IC, hipokalemia
Manifestaciones clínicas enfermedad del SN:
Síncope
Flutter o FA
Asintomática como hallazgo en ECG o Holter
Qué es el sd taquicardia bradicardia?
Síncope, presíncope y fatiga por bradicardia, o angina y palpitaciones por taquicardia
ECG de enfermedad del NS:
Bradicardia sinusal: <40 lpm en vigilia
Paro sinusal: pausa prolongada sin p
Bloqueo sinoauricular: pausas intermitentes entre ondas p. Pausas son múltiplos de p
Sd taquicardia bradicardia (clásico con FA o flutter, con pausas significativas que causan síntomas)
Dg de enfermedad del NS:
Holter, loop que correlacione los sintomas
Test de esfuerzo (pacientes con sospecha de incopetencia cronotrópica)
FC intrínseca: atenolol-atropina
Estudios electrofisiológicos
Tratamieto de la enfermedad del NS:
Sintomático
Si hay síntomas correlacionados a la bradicardia: marcapasos
Etiología de bloqueos AV:
Anatómica: Fibrosis del sist de conducción Enf infiltrativa/ mesenquimopatías Chagas/ Lyme Fibrosis idiopática por envejecimiento, acelerada por HTA, ateroesclerosis, DM
Funcional:
Autonómica
Drogas y medicamentos
Causa endocrino/ metabólica
Defina BAV 1ºgrado:
Retardo en la conducción en NAV (QRS angosto) o distal al NAV (QRS ancho)
BAV de 2ºgrado:
Falla intermitente en la conducción de las aurículas a los ventrículos,
Mobitz I: Alargamiento progresivo del PR
Mobitz II: Sin cambio en PR (más serio)
BAV de 3ºgrado o completo:
Falla total en la conducción AV.
QRS ancho: bloqueo distal al haz de his
QRS angosto: bloqueo en NAV o haz de his proximal
Dg de BAV:
Hallar nivel de bloqueo a través de: Pruebas vagales Test de esfuerzo Atropina-isoproterenol Estudio electrofisiológico
Tto BAV:
Marcapasos
Indicaciones clase I marcapaso en BAV:
Con un solo episodio sintomático: BAV completo o BAV 2º avanzado BAV congénito BAV 2º con bradicardia sintomática Bloqueo bi o trifasicular crónico BAV completo int BAV de 2º int Bloqueo de rama alt Bradicardia sinusal sintomática Incompetencia cronotrópica sintomática Síncope por hipersensibilidad del seno carotídeo
Indicaciones clase II para marcapasos en BAV:
BAV de 3º asintomático (FC< 40, cardiomegalia y disfunción VI)
BAV de 3º asintomático con QRS angosto y FC>40 (cardiomegalia y disfunción VI)
BAV de 2º tipo I, asintomático
Indicaciones clase III BAV:
Bradicardia sinusal asintomática
Paro sinusal o bloqueo sinoauricular asintomático
BAV de 1º o 2º tipo II asintomáticos