Atención prenatal Flashcards

1
Q

Menciona los elementos que contiene la historia clínica obstétrica

A
  1. Ficha de identificación
  2. AHF
  3. APNP
  4. APP
  5. AGO
  6. Padecimiento actual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hisotria clínica obstétrica

Componentes de la ficha de identificación

A
Nombre
Edad y fecha de nacimiento
Dirección
Teléfono
Afiliación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hisotria clínica obstétrica

Componentes de AHF

A

Interesan padecimientos crónico-degenerativos: DM, HTA, Ca, cardiopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hisotria clínica obstétrica

Componentes de APNP

A
Origen
Lugar de residencia
Escolaridad
Ocupación
Estado civil
Vivienda
Habitos higienico ditetéticos
Toxicomanías
Esquema de vacunación
Zoonosis
Grupo sanguíneoy Rh
Trasfusiones previas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En qué semanas se debe pedir test de Coombs

A

24-28
Se ser positivo, se aplica anti D

Ac directos: en feto
Ac indirectos: en madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hisotria clínica obstétrica

Componentes de APP

A
Enfermedades exantematicas
Eventos quirúrgicos
Traumatismos
Enfermedades actuales
Alergias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hisotria clínica obstétrica

Componentes de AGO

A
\+Menarca: Normal 8-16 años. Antes de los 8: precoz. 
  Despues de los 16 tardía. 
\+Ciclos: Cuantos días dura/cada cuánto
\+Dismenorrea
\+IVSA
\+No. parejas sexuales
\+ETS: ultimo papanicolau
\+FUM: Calcular FPP por regla de Naegele:
                    FUM+7 días+1 año-3 meses

Recordar que el parto dura 40 semanas de edad manstrual.

+G, P, C, A, E, M

+Siempre investigar el último evento obstétrico: cesárea.
+Embarazo anterior
+ Embarazo actual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de histerotomía (3)

A

Kerr (segmento): incisión uterina en forma de huso
Beck (segmento-corporal): incisión longitudinal
Clásica (corporal): exclusiva del cuerpo uterino. Única indicación: Ca cervicouterino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

GPCAEM

A
G: Gesta
P: Partos
C: Cesáreas
A: Abortos
E: Esctópico
M: Mola
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cesárea. ¿Qué es importante saber?

A

Hace cuanto fue
Fue periodo intergenésico corto? Embarazos con
diferencia menor a dos años
Razón por la cual se realizó cesárea
Tipo de cesárea realizada (histerotomía)
En dónde y quién la realizó? Hospital, clinica
particular….

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Embarazo anterior: ¿Qué interesa saber?

A

A término?
Peso? Micro, macro, normo
Patología propia del embarazo: eclampsia,
preeclampsia, DM, HTA
Pérdidas gestacionales: ¿por qué?
Huevos anembriónicos
En qué trimestre
De cuantas semanas?
Se observó el producto?
Incompetencia istmo-cervical: abortos
tardíos+ parto pretérmino+ ausencia de
dolor
PGR (pérdida gestacional recurrente y
preeclampsia temprana): PB SAF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Embarazo actual: ¿Qué se debe saber?

A

Edad gestacional en la que recibió el primer
control prenatal: se considera adecuado un mínimo
de 5-6 consultas
Patología actual existente: IVU, DM, HTA
Medicamentos recibidos y en qué trimestre
MPF: Recordar que DIU que no se extrae antes de
las 12 smeanas tiene riesgo de causar RPM
Fecha del último papanicolau
Vacuanción durante el embarazo:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Vacunación durante el embarazo

A

Toxoide tetánico: primera dosis en la primera
consulta, refuerzo un mes después. EL
objetivo es evitar el contagio con tétanos en
caso de que la madre no pueda regresar a la
clínica para atender su parto, y ella misma
tenga que cortar el cordón.
Rubeola: Contraindicada en el embarazo,
pero a valorar con el infectólogo, porque en
ocasiones sí se puede aplicar Ig.
Varicela: Riesgos:
1° trimestre: varicela congénita
2°: NO afecta
3°: varicela neonatal
Influenza: De acuerdo a la estación, normalmente es anual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hisotria clínica obstétrica

Componentes del padecimiento actual.

A

-Control prenatal
-Signos y síntomas agregados.
Valorar posible isoinmunización materno-fetal: Sx de la abuela, Rh- o incompatibilidad ABO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síntomas de alarma en la primera mitad del embarazo

A
  1. Sangrado: aborto, ectopico, mola
  2. Dolor cólico persistente: amenaza de aborto. Diferenciar de las punzadas por tracción del ligamento redondo cuando el utero crece
  3. Síntomas urinarios: IVU hace que haya liberación de prostaglandinas
  4. Descarga vaginal anormal: infecciones
  5. Hiperemesis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En qué pensar cuando haya descarga vaginal anormal?

A
\+¿Flujo NO transparente?  Pensar en infecciones
       Gris con espuma: Gardnerella
       Verde: Trichomonas
       Blanco: Cándida
       Amarillo: bacterias

+¿Flujo transparente?
Pensar en aumento del ectropión fisiológico por acción hormonal-
El hecho de que el ectropión fisiológico aumente predispone a mayor facilidad de infección

17
Q

Síntomas de alarma en la segunda mitad del embarazo

A
  1. Sangrado: descartar placenta previa o desprendimiento de placenta
  2. Contracciones
  3. Hipomovilidad fetal: disminución 50% respecto al día anterior.
  4. Síntomas de preclampsia
  5. Salida de líquido transvaginal
  6. Datos de vasoespasmo
18
Q

En caso de sangrado, a partir de qué semana se contraindica el tacto vaginal? (No estaría contraindicado si no hubiera sangrado)

A

Sem 30

19
Q

Cuáles son las posibles causas de hipomotilidad fetal? (4)

A
  1. Hipoglicemia materna. La más común.
    2 Sueño fetal: El bebé se duerme cada hora u hora y media. Despierta a lapsos de 15 minutos.
  2. Hipoxia fetal
  3. Muerte fetal
20
Q

¿Cuándo sospechar clínicamente de preclamspia?

A

Si después de la semana 20 hay: cefalea, acúfenos, fosfenos.

21
Q

En qué pensar cuando hay salida anormal de líquido durante el 2° trimestre?

A

Infecciones

RPM

22
Q

En cuanto a la exploración física, cuál es la diferencia entre la primera y la segunda consulta?

A

1° es más parecida a un chequeo médico general.
2° es más enfocada al ámbito obstétrico

Aunque sin importar el numero de consulta, pesar y medir TA es muy importante.

23
Q

Qué maniobra de la exploración física es la más específica para calcular RCIU?

A

Fondo uterino

24
Q

Entre qué semanas la AFU en cm equivale a las semanas de gestación?

A

18-30

25
Q

Cuánto de AFU tiene un producto a término?

A

31-34 cm

26
Q

A partir de qué semana el útero deja de ser intrapélvico?

A

12 sdg

27
Q

Cómo medir adecuadamente el fondo uterino?

A

De sínfisis a FU en ausencia de contracción

28
Q

Para qué sirve la regla de Johns?

A

Cálculo aproximado del peso del producto

29
Q

Describe cómo usar la regla de Johns

A

AFU - 11/12 x155

  • 11: producto encajado
  • 12: producto libre

ejemplo: 31-11= 21 x155= 3255 g

30
Q

Describe el edema NORMAL en una embarazada

A

Edema maleolar de 1+ a partir del 6° mes

Es verpertino

31
Q

Describe un edema ANORMAL en una embarazada.

A

1+: miebros inferiores
2+:torax/abdomen
3+:miembros superiores
4+: generalizado

Riesgo de preclampsia