Artritis Temprana y PreArtritis. Flashcards

1
Q

¿Qué es la PRE AR?

A

-Pacientes con factores genéticos de predisposición a AR–> HLA-DRB1.

-Factores ambientales de riesgo para desarrollarla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la AR preclínica?

A

-Pacientes SIN DOLOR ARTICULAR.

-Presencia de anticuerpos:
1.-Factor reumatoide
2.-Anticuerpos antipéptido cíclico citrulinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es una Artralgia sospechosa de progresión a AR?

A

-Término nuevo (2017).

-Pacientes CON dolor articular (artralgias) SIN ARTRITIS.
-Datos clínicos DE PROGRESIÓN a AR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los datos clínicos de una Artralgia sospechosa de progresión a AR?

A

1.-Dolor más importante en la mañana.
2.-Rigidez matutina de mas de 60 minutos.
3.-Afectación de las articulaciones MCF.
4.-Inicio < 1 año
5.-Síntomas en las MCF
6.-Historia Familiar con AR
7.-Dificultad para cerrar el puño.
8.-Squeeze test positiva .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Entre + DATOS CLÍNICOS se presenten en el px mayor es la posibilidad de DESARROLLAR AR a 5 AÑOS.

Verdadero o falso:

A

VERADADERO.

El punto de corte son +4 respuestas positivas–> con un 100% de predicción de desarrollo de AR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es una artritis indiferenciada?

A

-Pacientes con artritis temprana que NO cumplen criterios para alguna enfermedad específica. (infecciones, SpA, AR, Cristales etc)!!!!!

-Es un diagnóstico de exclusión, por lo cual no hay criterios diagnósticos o de clasificación.

-Suelen ser pacientes mas jóvenes, y más hombres que mujeres.

-Tienen menos articulaciones inflamadas.

-Solo 14% tienen FR y 12% Anti CCP.

-En general se cree que:
30% remite
30% progresa a AR
20% permanece como Al
El resto progresa a otras enfermedades autoimunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona al menos 2 FR para la AR:

A

-Género femenino.
-Tabaquismo.
-Conteo articular ALTO.
-Reactantes de fase aguda ELEVADOS.
-Presencia de FR, CCP.
-Erosiones.

-Hay que ser agresivos con el tratamiento y lograr la remisión de la enfermedad lo más rápido posible.

-Chequen los FR de la clase de AR porque aquí el doc los vuelve a mencionar. Recordatorio: se dividen en difícilmente modificables, modificables y tratables. De todos el TABAQUISMO es el + importante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la ARTITIS TEMPRANA?

A

-Actualmente NO hay una definición globalmente aceptada.
-Es cuando la artritis tiene una duración menor a 12 semanas.
-Este es el momento que se puede tener mayor impacto en los pacientes, evitando su progresión a una enfermedad deformante e incapacitante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

LECTURA de ARTITIS TEMPRANA?

A

-¿Porque 12 semanas?
* Los pacientes con Artritis que son valorados en las clínicas de artritis temprana en las primeras 12 semanas del inicio de los síntomas, es menos frecuente que progresen a AR.

  • Los pacientes con AR que fueron valorados en las primeras 12 semanas por un reumatólogo tuvieron menor incidencia de destrucción articular y alcanzaron remisión libre de FARME’s mas frecuentemente.

-70% de los pacientes tienen erosiones dentro de los primeros 3 años de la enfermedad.

25% tienen erosiones en los primeros 3 meses del inicio de la artritis por radiografías.

-Las primeras 12 semanas representan una ventana terapéutica importante en los pacientes con artritis.

-Es básico el reconocimiento temprano y el tratamiento adecuado en los pacientes con artritis, independientemente de la causa.

-La exploración física sigue siendo la piedra angular para el diagnóstico.

-Se puede determinar la sinovitis no por examen físico, sino por el uso de estudios de imagen, como ultrasonido (US) o resonancia magnética nuclear (RMN).
* Se han utilizado múltiples técnicas de ultrasonido.
* Escala de grises sirve para visualizar el engrosamiento sinovial
* Doppler color sirve para valorar el flujo sanguíneo sinovial.
* El US es accesible, barato y rápido.
* Un problema importante es la reproductibilidad!!!!!.

-El Factor Reumatoide y Anticuerpos Antipéptido cíclico citrulinado son FR para una artritis mas agresiva y deformante
*Rápida progresión radiográfica.
*Manifestaciones extra articulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son la *piedra angular en el tratamiento de múltiples enfermedades autoinmunes ¿Qué medicamentos son?

A

Los GLUCOCORTICOIDES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona al menos un EFECTO POSITIVO de los GLUCOCORTICOIDES:

A

-Inicio de acción rápido a dosis elevadas.

-Control de casi cualquier manifestación autoinmune.

-Respuesta rápida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona al menos cuatro EFECTOS ADVERSOS de los GLUCOCORTICOIDES:

A

-Osteoporosis
-Hiperglicemia
-Sindrome de Cushing
-Enfermedad cardiovascular
-Infecciones
-Dermatologicas
-Glaucoma
-Cataratas
-Psicológicos y de comportamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mencione al menos 2 ESTUDIOS de prevención de AR?/tratamiento de AR:

A

-PROMPT-> MTX
-PRAIRI–> RITUXIMAB!!!
-DINORA-> IFX plus oral MTX versus MTX alone or placebo
-ADJUST->Abatacept.
-STOP-RA-> Hydroxychloroquine.
-APPIPRA.
-TREAT EARLIER.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Caso clínico #1:
Mujer de 32 años, acude a valoración por dolor articular en manos, tiene antecedentes heredofamiliares de su madre quien tiene AR, de antecedentes personales ella fuma 5 paquetes año, alcoholismo ocasional y niega toxicomanías.
Inicia su padecimiento hace 6 meses al presentar dolor articular en manos, en las articulaciones MCF, 6/10, sin acompañantes ni atenuantes, más intenso en las mañanas, con rigidez matutina de 30 minutos. Hace 3 semanas se agrega dolor en las interfalángicas proximales, por lo que acude a valoración. El dolor cede parcialmente con AINEs. Además refiere presentar fatiga más intensa de lo normal.
A la EF usted detecta dolor a la palpación de las articulaciones MCF e IFP, sin artritis, el resto de la exploración física se encuentra normal.

  1. ¿Qué estudios de laboratorio considera importante realizar en esta paciente?
    a. Factor reumatoide y anti-CCP.
    b. VSG y PCR.
    c. Radiografías de manos.
    d. RMN de manos.
  2. Los estudios de laboratorio salen normales, pero la paciente presenta FR positivo ¿Cómo le explica
    a la paciente este hallazgo?
    a. Tiene AR y hay que iniciar temprano.
    b. Tiene riesgo de padecer AR y hay que iniciar tx.
    c. Tiene riesgo de padecer AR pero no hay que iniciar tratamiento específico.
  3. ¿Qué factores de riesgo para AR podemos modificar en la paciente?
    a. Suspender tabaquismo.
    b. Mejorar los hábitos alimenticios.
    c. Bajar de peso.
  4. ¿Qué factor de riesgo considera más importante para desarrollar AR en esta paciente? (checar factores de riesgo arriba).
    a. Género femenino.
    b. Tabaquismo (eleva el riesgo hasta 20 veces).
    c. Familiar directo con AR.
    d. Dolor articular.
  5. Al no tener AR, usted sospecha que la paciente tiene artralgias sospechosas de progresión a AR, ¿cuál de los datos clínicos de este padecimiento presenta la paciente?
    a. Rigidez matutina mayor a 1 hora.
    b. Dificultad para cerrar el puño.
    c. Dolor durante la maniobra de compresión.
    d. Dolor por más de un año.
    e. Ninguna.
A

1.-B
2.-C
3.-A,B,C.
4.-B
5.-E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Caso clínico #2:
Hombre de 25 años sin antecedentes de importancia, que acude a consulta por presentar desde hace 6 semanas dolor en la rodilla derecha, el cual ha sido progresiva hasta hacerlo incapacitante, sin respuesta a AINEs, además se agrega dolor en la mano izquierdo desde hace 3 semanas y hace 1 semana en tobillo derecho. El dolor es más intenso en las mañanas y refiere rigidez matutina de 3 horas, no ha presentado fiebre pero si ha tenido fatiga muy intensa.

  1. ¿Cuál es el siguiente paso en el abordaje de este paciente?
    a. Realizar FR y anti-CCP.
    b. Realizar VSG y PCR.
    c. Solicitar un HLA-B27.
    d. Completar el examen físico.
  2. Durante la exploración física, usted detecta artritis en rodilla derecha, en 2° y 3° MCF de mano izquierda y en tobillo derecho, el resto de la exploración se encuentra normal ¿qué diagnóstico sindromático tiene el paciente?
    a. Oligoartritis aguda.
    b. Oligoartritis crónica.
    c. Poliartritis aguda.
    d. Poliartritis crónica.
  3. ¿Cuál sería el siguiente paso que seguir en este paciente?
    a. Solicitar VSG y PCR.
    b. Solicitar FR y anti-CCP.
    c. Solicitar HLA-B27.
    d. Solicitar radiografías de las zonas afectadas.
  4. Todos los estudios resultan negativos ¿con qué diagnóstico clasificaría al paciente?
    a. AR seronegativa.
    b. AR temprana.
    c. Espondiloartritis.
    d. Artritis indiferenciada.
  5. ¿Cuáles son los principales factores de riesgo para que este paciente progrese a AR?
    a. Involucro articular.
    b. Historia familiar.
    c. Sexo.
    d. Ninguno (nuestro paciente no tiene).
  6. ¿Qué paso seguiría en el manejo de este paciente?
    a. Iniciar glucocorticoides.
    b. Iniciar glucocorticoides y AINE.
    c. Iniciar glucocorticoides y metotrexato.
    d. Iniciar AINES a dosis máxima y referir a reumatología.
A

1.-D
2.-B
3.-TODAS
4.-D
5.-D
6.-D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mujer de 45 años, que acude con dolor articular en manos desde hace 3 meses, el dolor inicio en las articulaciones MCF, pero ha ido agregándose en IFP, muñecas, rodillas y hombros. El dolor es más intenso en la mañana, con rigidez matutina de 4 horas de evolución, el dolor mejora levemente durante la actividad, pero actualmente es incapacitante, ya no se puede bañar sola ni cocinar.
A la EF, se detecta artritis en MCF, IFP y muñecas, el resto tiene limitación de movimiento de los hombros y rodillas, resto sin alteraciones.

  1. ¿Qué estudios de laboratorio sugiere realizar?
    a. BH, PB, VSG, PCR, EGO.
    b. FR y anti-CCP.
    c. Radiografía de manos y rodillas.
  2. Los estudios arrojan una VSG en 68, PCR 5 (normal 1), FR > 200, anti-CCP >200 y en las radiografías no se encuentran erosiones ni datos de AR. ¿Cuál es su diagnóstico?
    a. Artritis indiferenciada.
    b. Artralgias sospechosas de progresión a AR (ASPAR).
    c. Artritis reumatoide.
  3. De acuerdo con las definiciones ¿cuál es el periodo de tiempo donde consideramos la AR como temprana?
    a. 1 mes.
    b. 2 meses.
    c. 3 meses.
    d. 6 meses.
  4. ¿Cuál es su siguiente indicación en cuanto a tratamiento de esta paciente?
    a. Iniciar glucocorticoides.
    b. Iniciar AINE.
    c. Iniciar FARME.
    d. Referir a reumatología.
A

1.- A, B y C.
2.- C
3.- C
4.- D

17
Q

Paciente UNICAMENTE CON FR de desarrollar AR ¿En qué ETAPA se encuentra?

A

PRE AR.

18
Q

Paciente CON PRESENCIA DE AC SIN SÍNTOMAS ¿En qué ETAPA se encuentra?

A

AR PRE CLÍNICA.

19
Q

Paciente CON ARTRALGIA CON RIESGO DE DESARROLLAR AR ¿En qué ETAPA se encuentra?

A

Artralgia sospechosa de progresión a AR.

20
Q

Paciente CON DOLOR ARTICULAR + AC PRESENTES ¿En qué ETAPA se encuentra?

A

Artralgia inflamatoria con AC +.

21
Q

Paciente CON ARTRITIS QUE NO CUMPLE CRITERIOS DE OTRAS ENFERMEDADES ¿En qué ETAPA se encuentra?

A

Artritis indiferenciada.