ARRITMIAS Flashcards
¿Qué son las arritmias cardíacas?
Son disturbios en el ritmo del corazón, caracterizados por latidos rápidos (taquicardias), lentos (bradicardias) o irregulares
¿Cómo se clasifican las arritmias según su frecuencia cardíaca?
• Taquicardia: Frecuencia cardíaca superior a 100 latidos por minuto
• Bradicardia: Frecuencia cardíaca inferior a 60 latidos por minuto
¿Cuáles son las formas de instalación de las arritmias?
Pueden ser paroxísticas (de inicio súbito) o no paroxísticas (de inicio gradual)
¿Qué tipos de arritmias existen según su origen?
• Supraventriculares: Se originan por encima de los ventrículos
• Ventriculares: Se originan en los ventrículos
¿Qué es el automatismo anormal en las arritmias?
Ocurre cuando las células miocárdicas que normalmente no tienen actividad espontánea, adquieren la capacidad de generar impulsos automáticos
¿Qué es la reentrada en el contexto de las arritmias?
Es un mecanismo por el cual un impulso eléctrico, en lugar de extinguirse, vuelve a excitar áreas del corazón que ya habían sido activadas, creando un ciclo repetitivo de activación.
¿Qué son las taquiarritmias supraventriculares?
Son arritmias rápidas que se originan en las aurículas o el nodo AV
Activan los ventrículos a través del sistema de conducción normal
¿Qué es la fibrilación auricular?
Es una taquiarritmia auricular caracterizada por múltiples circuitos de microreentrada que provocan frecuencias de estimulación auricular entre 350-600 latidos por minuto, lo que impide una contracción auricular efectiva
¿Qué son las bradiarritmias?
Son arritmias caracterizadas por una frecuencia cardíaca lenta, que pueden ser causadas por fallos en la generación del impulso o en la propagación del impulso eléctrico
¿Cuáles son los mecanismos de las arritmias cardíacas?
• Trastornos en la formación del impulso: Alteraciones en el automatismo normal o anormal
• Trastornos en la conducción del impulso: Retrasos o bloqueos en la propagación del impulso
¿Cuáles son los tipos de arritmias supraventriculares más comunes?
Taquicardias auriculares
Fibrilación auricular
¿Qué es el automatismo normal alterado?
Es un trastorno en la formación del impulso cardíaco en el cual el sistema nervioso autónomo altera la actividad del marcapasos
¿Qué son los pospotenciales y cómo afectan a las arritmias?
Los pospotenciales son impulsos eléctricos tardíos o precoces que pueden causar la activación prematura del corazón y desencadenar arritmias
¿Qué es la reentrada funcional en las arritmias cardíacas?
Es un mecanismo de reentrada que depende de factores temporales, como la diferencia en los tiempos de recuperación de las fibras cardíacas, lo que genera un ciclo de reexcitación
¿Cómo se clasifican las arritmias según su duración?
• Sostenidas: Duran más de 30 segundos
• No sostenidas: Duran menos de 30 segundos
¿Qué mecanismos pueden causar bradiarritmias?
• Fallo en la generación del impulso: Las células marcapasos no generan impulsos eléctricos apropiados.
• Fallo en la propagación del impulso: El impulso eléctrico no se transmite correctamente a través del sistema de conducción
¿Qué consecuencias tiene un fallo en la propagación del impulso en las arritmias?
Un retraso o bloqueo en la propagación puede provocar latidos aberrados o una interrupción total del ritmo cardíaco
¿Cómo afecta la estimulación simpática y parasimpática al ritmo cardíaco?
• Estimulación simpática: Aumenta la frecuencia y la fuerza de contracción del corazón
• Estimulación parasimpática: Reduce la frecuencia cardíaca y la excitabilidad del corazón, pudiendo llegar a interrumpir los latidos
¿Qué es el “escape ventricular” en las arritmias?
Es un ritmo propio generado por las fibras de Purkinje cuando el nódulo sinusal y el nódulo auriculoventricular no generan impulsos, con una frecuencia de 15-40 latidos por minuto
¿Qué caracteriza a la fibrilación auricular?
La fibrilación auricular está caracterizada por múltiples circuitos de reentrada que generan una actividad auricular extremadamente rápida (350-600 lpm) y una contracción ineficaz
¿Qué es el ritmo sinusal?
Es el ritmo fisiológico del corazón generado en el nódulo sinoauricular, responsable de la frecuencia cardíaca normal
¿Qué es el automatismo normal alterado en las arritmias?
Es cuando el sistema nervioso autónomo modifica la actividad de los marcapasos, pudiendo derivar en arritmias por factores metabólicos o sustancias
¿Qué es el automatismo anormal?
Es la capacidad que adquieren células cardíacas que no son marcapasos para generar impulsos automáticos