Antivirales Flashcards
inhibidores nucleósidos de transcriptasa reversa
- abacavir
- emtricitabina FTC
- lamivudina 3TC
- zidovudina/azidotimidina AZT
mecanismo de acción inhibidores de transcriptasa reversa nucleósidos
- azidotimidina requiere fosforilación intracelular por timidina quinasa celular
- se incorpora al DNA viral durante la transcripción reversa de RNA
- terminación temprana de elongación del DNA
- trifosfato de azidotimidina es más afín con la transcriptasa reversa que DNApol humana
- sus formas fosforiladas pueden inhibir enzimas celulares
abacavir, emtricitabina, lamivudina, zidovudina, azidotimidina
consideraciones de inhibidores de transcriptasa reversa nucleósidos
- las mutaciones de transcriptasa reversa aparecen rápido
- mínimo se usan 2 inhibidores de transcriptasa reversa para retrasar la aparición de virus resistente
- resultado de resistencia: disminuye la activación a trifosfato, aumenta la carga viral
- emtricitabina y lamivudina tiene diferentes mecanismos de resistencia, por lo que se pueden administrar con ellos
abacavir, emtricitabina, lamivudina, zidovudina, azidotimidina
RAM inhibidores de transcriptasa reversa nucleósido
- mielosupresión (por inhibir DNA pol celular)
- alteraciones digestivas
- trastornos hemáticos
- efecto SNC (insomnio, mareo, cefalea)
- acidosis láctica
mecanismo de inhibidores de transcriptasa reversa no nucleósidos
detienen la transcriptasa reversa al unirse a un bolsillo hidrofóbico de la enzima
no requieren fosforilación
efavirenz, etravirina, nevirapina, rilpivirina
consideraciones inhibidores de transcriptasa reversa no nucleósidos
mutaciones de transcriptasa reversa aparecen rápidamente, deben usarse al menos 2 antivirales para retardar la aparición de resistencia
- mutación puntual del bolsillo, buena biodisp oral
- rilpivirina primera línea
efavirenz, etravirina, nevirapina, rilpivirina
RAM inhibidores de transcriptasa reversa no nucleósidos
- exantema
- insomnio, pesadilla, psicótico
- trastornos GI
- interacción con alimentos
- efavirenz: neuropsiquiátricos
efavirenz, etravirina, nevirapina, rilpivirina
mecanismo de inhibidores de transcriptasa reversa nucleótido
se une al DNA, ya está fosforilado, impide la elongación de DNA
tenofovir
consideraciones tenofovir
- transcriptasa reversa aparece resistencia rápidamente, el uso de al menos 2 inhibidores de transcriptasa reversa retarda la aparición de virus resistente
- actividad contra CMV
RAM tenofovir
acidosis láctica, hepatotoxicidad, toxicidad renal
mecanismo de inhibidores de proteasas
inhiben proteasas de VIH, involucrada en la maduración del virus
atazanavir, darunavir, fosamprenavir, lopinavir, ritonavir, saquinavir
consideraciones de inhibidores de proteasas
atazanavir + ritonavir, darunavir: primera línea
fosamprenavir: profármaco de amprenavir
lopinavir se administra con ritonavir (inhibe CYP3A4) y aumenta concentración de lopinavir
R
RAM de inhibidores de proteasas
grasa centrípeta, anomalías metabólicas (DM, hipercolesterolemia, hiperTG), alteraciones GI, trastornos hemáticos y SNC (insomnio, cefalea)
atazanavir: hiperbilirrubinemia indirecta, ictericia
darunavir: exantema
mecanismo de enfuvirtida
análogo de pg41, proteína de VIH que permite su fusión con la mp celular (bloquea la fusión del virus)
- vía IV
- uso combinado con otros fármacos en pacientes que no se hayan controlado con el esquema de 1ra línea
- reistencia aparece con rapidez en pacientes con viremia detectable
RAM enfurvitida
- reacción local del sitio de inyección
- neumonía bacteriana
- hipersensbilidad
- neuropatía periférica
mecanismo de acción maraviroc
inhibe entrada de partículas virales a la célula mediante bloqueo de CCR5 (proteína celular receptora del VIH)
consideraciones maraviroc
- solo activo contra cepas que se unen a CCR5, no activo contra CXCR4
RAM de maraviroc
hepatotoxicidad
exantema
mareo
fiebre
gastroparesia
inhibidores integrasa mecanismo
inhibe integración del genoma viral al DNA celular
raltegravir
consideraciones raltegravir
fármaco de primera línea para VIH recién dg, combinado con otros fármacos
es de vía oral
RAM raltegravir
hipersensibilidad, insuficiencia renal
insomnio, fatiga, cefalea
náuseas, trastornos GI, dislipidemia
esquemas tto VIH
ritonavir: inhibe metabolismo de otros fármacos anti VIH + actividad viral intrínseca
cobicistato: sin actividad antiviral intrínseca, pero se usa en combinación con fármacos anti VIH para disminuir metabolismo por CYP3A4
TERAPIA: 2 inhibidores TR nucleósidos + 1 no nucleósido + 1 inhibidor proteasa o integrasa
mecanismo de oseltamivir y zanamivir
- neuroaminidasa: enzima que rompe el enlace entre el virus y la proteína de superficie de la mp x puente siálico
- el fármaco inhibe la enzima en su sitio activo evita lisis del puente
consideraciones oseltamivir y zanamivir
- acortan duración de la enfermedad si se da en las primeras 30 hrs de aparición de síntomas
- oseltamivir: vía oral, profiláctico y terapéutico, más difícil el desarrollo de resistencia (tb para tto de gripe aviar y porcina graves)
- zanamivir: polvo para inhalar, solo tto terapéutico
RAM oseltamivir y zanamivir
oseltamivir: trastornos GI
zanamivir: tos, síntomas nasales y cefalea
mecanismo de adamantanos
- bloquean el canal iónico M2 (evita la liberación del material genético viral al impedir la disociación de las proteínas de la matriz por ingreso de protones)–>solo para influenza A
amantadina, rimantadina
consideraciones adamantanos
- rápido desarrollo de resistencia
- se sustituyeron por inhibidores de neuroaminidasa
amantadina, rimantadina
RAM de adamantanos
amantadina: mareo, dificultad para concentrarse
rimantadina: menos efectos adversos neurológicos
amantadina, rimantadina
mecanismo de acción antivirales de hepatitis B análogos de nucleósidos
análogos de nucleósidos
adefovir: fosfato nucleósido
telbivudina: L-timidina
Entecavir: análogo de desoxiguanosina
consideraciones análogos de nucleósidos anti VHB
telbivudina: rápida resistencia, tto oral para VHB crónica
entecavir: resistencia más lenta, ajustar dosis en insuficiencia renal moderada
RAM de análogos de nucleósidos anti VHB
- acidosis láctica
- exantema
- trastornos GI
- fatiga
- tos
- telbivudina: miopatía, neuropatía
mecanismos de interferón alfa
unión a receptor gangliósido, induce enzimas que inhiben transcripción viral (replicación)
consideraciones interferón alfa
- inyecciones semanas para VHB crónico
- alfa 2a en hepatitis B y sarcoma de kaposi
- alfa 2b hepatitis C
RAM interferón alfa
- fiebre
- cefalea
- mialgias
- mielosupresión
- erupciones
- alopecia
- trastornos CV, tiroideoss y hepáticos
mecanismo inhibidores NS5A
inhiben NS5A que es esencial para replicación y ensamblaje de nuevos virus
daclatasvir, elbasvir, ledipasvir, ombitasvir, velpatasvir
consideraciones inhibidores NS5A
rápida resistencia, prescribir en combinación, uso en hepatitis C crónica
ledipasvir se combina con sofosbuvir
ombitasvir se combina con paritaprevir y dasabuvir
daclatasvir, elbasvir, ledipasvir, ombitasvir, velpatasvir
RAM inhibidores NS5A
- diarrea, náuseas
- aumento de liapsa y bilirrubina
- cefalea
- insomnio y fatiga
daclatasvir, albasvir, ledipasvir, ombitasvir, velpatasvir
mecanismo de inhibidores NS5B
inhiben a RNA polimerasa dependiente de RNA de VHC
dasabuvir, sofosbuvir
consideraciones de inhibidores NS5B
- bien tolerado en general
- tto VHC crónica
- tto de elección + ribavirina o simeprevir o ledipasvir
- resistencia por cambio del sitio de unión de la enzima
dasabuvir, sofosbuvir
RAM de inhibidores de NS5B
- pancitopenia
- ideas suicidas
- diarrea
- anemia
- cefalea
- insomnio y fatiga
dasabiuvir y sofosbuvir
mecanismo de inhibidores NS3/4 proteasas
proteína codificada por el genoma viral para desdoblamiento de poliproteínas y contrarrestar la respuesta inmune del hospedero (inhibe todo esto)
grazoprevir, paritaprevir, meprevir, simeprevir
consideraciones de inhibidores NS3/4 proteasas
- ninguno aprobado como monoterapia: paritaprevir + ombitasvir y dasabuvir; simeprevir + sofosbuvir
- paritaprevir se puede encontrar combinado con ritonavir (aumenta concentración de paritaprevir)
- simeprevir debe hacerse pruebas de resistencia previas
RAM de inhibidores de NS3/4 proteasas
- fotosensibilidad
- exantema
- násueas
- hiperbilirrubinemia
- cefalea y fatiga
mecanismo de ribavirina
- análodo de nucleósido similar a guanosina
- se fosforila intracelular
- inhibe algunas RNApol
consideraciones de ribavirina
se usa en VHC en combinaión con otros fármacos (VRS en aerosol)
RAM de ribavirina
mutagénico en células con alto poder replicativo
anemia hemolítica
- exantema
- trastornos GI
- cefalea, conjuntivitis
- fatiga
mecanismo de aciclovir
análogo similar a guanosina
primera fosforilación por timidina quinasa vírica (especificidad)
inhibe ADNpol de herpes, se une a DNA y la termina
consideraciones aciclovir y uso
- resistencia por mutaciones de genes de timidina quinasa o DNApol
- uso tópico, IV y oral
- meningitis herpética se trata con altas dosis (neurotóxico)
- uso: herpes simple, zóster y varicela zóster
RAM aciclovir
encefalopatía en dosis altas
- trastorno GI
- exantema
- cefalea y fatiga
características valaciclovir
- profármaco de aciclovir
- resistencia por mutación de timidina quinasa o DNApol
- vía oral, se metaboliza en el hígado e intestino a aciclovir y se consigue de 3-5 veces más aciclovir que al darlo oral o IV
- uso en herpes simple, zóster y varicela zóster
- RAM: GI, encefalopatía, exantema, cefalea y fatiga
mecanismo de ganciclovir
proteinciclasa viral (UL97) fosforila a ganciclovir qie se une a DNApol de CMV
consideraciones de ganciclovir
- resistencia al mutarse UL97 o DNA pol
- muy activo contra CMV
- muiy tóxico ya que es menos específico que aciclovir (solo en infecciones graves)
RAM y profármaco de ganciclovir
RAM: supresión de médula ósea (neutropenia)
valganciclovir es profármaco de ganciclovir, tiene mayor biodisponibilidad oral
mecanismo de cidofovir
nucleótido análogo de dCMP (posee 1 fosforilación)
consideraciones y RAM de cidofovir
- solo IV, se administra con probenecid que disminuye la excreción renal del fármaco
- actividad contra UL97 virus resistente a ganciclovir
- uso en retinitis por CMV
- RAM: nefrotoxicidad, cefalea, exantema, alopecia
mecanismo ribavirina
se fosforila igua que análogos de nucleósidos, se une a RNA por RNApol viral
consideraciones y uso de ribavirina
- aerosol VRS y oral VHC
- VRS en lactantes y niños pequeños
- VHC crónica combinado con interferón alfa, sofosbuvir o paritaprevir, tec
RAM de ribavirina
- anemia hemolítica
- exantema
- trastornos GI
- cefalea, conjuntivitis y fatiga
características palivizumab
- ac monoclonal contra gp en superficie de virus
- uso IV
- inmunidad pasiva en temporada de VRS para niños de alto riesgo
características docosanol
- contra acoplamiento y traducción de proteínas
- RAM del sitio de aplicación
- vía tópica
- uso en infección bucal-facial recurrente de virus herpes simple