Antiarritmicos Flashcards
Es Salicilato, se extrae de una planta llamada Chichona o Sauce Peruano, es el prototipo de la clase lA y tiene acción en clase lll
Quinidina
Es IA pero su metabolito NAPA (N-acetiloprocainamida) tiene actividad clase lll (NAPA se elimina por riñon, así que cuidado en nefropatas)
Procainamida
Puede dar diarrea y producir quininismo (intoxicación por salicilatos
Quinidina
Único Antiarritmico clase 1A que no prolonga el QT aunque tenga actividad clase 3 y único que causa vasocronstricción periférica y es el único intravenoso de esta clase, tmb es el que tiene más efectos anticolinergicos
Disopiramida
Medicamentos que causan síndrome lupus like
Alfametil dopa, procainamida e hidralazina
Antiarritmicos clase 1A
Quinidina, Procainamida,Disopiramida
Los antiarritmicos de clase lB sí acortan el tiempo de repolarización de fase 3 debido a que entra menos sodio (igual se alcanza el umbral del potencial de acción pero el punto R (la amplitud) es más bajo o disminuye). Como los canales están bloqueados entra menos sodio y se necesita sacar menos potasió para repolarizar
Es el tratamiento de elección en taquicardia ventricular, y tmb es el tratamiento de arritmias ventriculares por infarto Agudo al miocardio y profilaxis de fibrilación ventricular
Lidocaína
Antiarritmicos clase 1B
Lidocaína, Mexiletina, Fenitoína y tocainida
1#Arritmias ventriculares por glucósidos cardiacos (Digoxina)
Fenitoína
Tratamiento crónico de arritmias ventriculares asociadas a infarto agudo al miocardio, es análogo de lidocaína
Mexiletina (si el paciente está teniendo un infarto por fibrilación ventricular le das lidocaína y lo regresas a su casa con Mexiletina)
Farmacos antiarritmicos de clase lC
Flecainida (tmb clase lll)
Propafenona
Ibutilida (tmb clase lll)
Elección en cardioversión farmacologica de fibrilación auricular
Flecainida
Es el de más amplio espectro de antiarritmicos, tiene débil bloqueo beta (menos efectos severos)
Propafenona
Prolongan periodo refractario efectivo (en el que no puede haber otra contracción).
Prolongan PR, inhiben despolarización en fase 4, (despolarización) deprimen automaticidad
Antiarritmicos clase ll
Son de utilidad en arritmias de origen en la auricula y taquicardias simpáticas
Antiarritmicos clase ll (betabloqueantes)
Antídoto por sobredosis de beta bloqueadores
salina, atropina y glucagón
Ayudan a tejido isquémico porque mejoran perfusión y disminuyen la demanda de oxigeno.
- Son inótropos y cronótropos NEGATIVOS
Clase ll (Betabloqueantes)
Bloquean canales de Potasio.
Alargan fase 3 (repolarización)
Prolongan duración de potencial de acción sin afectar fase 0.
Prolongan periodo refractario efectivo, prolongan QT
Todos causan Tordade pointes y más común en mujeres
Clase lll
Contiene yodo y es análogo estructural de hormona tiroidea vía de administración oral
Amiodarona
Posee acción de clase III, I, II y IV y tiene bloqueo Alfa.
Amiodarona
Medicamento de elección para fibrilación ventricular aguda o taquicardia ventricular aguda
Amiodarona
causa:Fibrosis pulmonar (como Tocainida), intolerancia gastrointestinal, ataxia,
bradicardia, bloqueo cardiaco, temblor, alteraciones tiroideas, neuritis óptica, hepatotoxicidad, fotosensibilidad, neuropatía, edema, depósitos corneales,
miopatía (rabdomiólisis), piel azul (por acumulación cutánea de yodo).
Amiodarona
Análogo de Amiodarona pero sin yodo, es hepatotóxico
Dronedarona