Anestésicos Flashcards
Anestesicos locales de baja potencia
Procaína
Clorprocaína
Articaína
Anestesicos locales de potencia media
Lídocaina (90 min)
Mepivacaína
Prilocaína
Anestesicos locales de alta potencia
Tetracaína
Bupivacaína
Ropivacaína
Etidocaína
Benzocaína
Anestésico local de uso solo en odontología
Articaína y prilocaína
Por vía intravenosa se usa como antiarritimico de clase IB
Lidocaína
Efectos adversos de la lidocaína
Somnolencia, tinnitus, disgeusia, mareos, calambres, aumento de dosis da convulsiones, coma, y paro
Prototipo de analgésicos locales
procaína
es el anestesico local más cardiotóxico
bupivacaína
Se emplea en bloqueo epidurales en parto o episiotomía.
Bupivacaína
kanka
benzocaína
Benzocaína formas de presentación:
tópico cremas
trociscos
Efecto adverso de la benzocaína y de la prilocaína
Metahemoglobinemia- se trata con ácido ascorbico ( vitamina c
Anestesicos locales que se usan en oftalmología
Tetracaina y proparacaína
se usa para control de parto o dolor posquirurgico, tiene baja cardiotoxicidad (local)
ropicaína
es toxica para fetos
mepivacaína
se utiliza para bloqueos cuando se administra de manera intravenosa (local)
prilocaína
anestésico local útil en alergico a otros anestésicos locales
pramoxina
Es una droga recreativa conocida como “polvo de angel/polvo de la violación” derivada de la ketamina
Fenciclina/pcp
Tiene como principal efecto la anestesia DISOCIATIVA antagonista NMDA
ketamina
Se utiliza en px con riesgo de broncoespasmo (asma), riesgo de hipotension y pediatricos
ketamina
Analgésico parenteral que conserva los reflejos de protección de la vía respiratoria
ketamina
Analgésico parenteral
que produce amnesia y al despertar el paciente vomita, mantiene los ojos abiertos durante la anestesia
ketamina
Caracteristica con respecto a la “Í” de los esteres
solo tienen 1
Caracteristica con respecto a la “Í” de las amidas
tienen 2