Anti-arritmicos Flashcards
cuales son las dos tipos de celulas del corazon
celulas del marca pasos
celulas cadio-miocitos
fase 0 del potencial de accion miocardico
despolarizacion rapida- ingreso de Na
fase 1 potencial de accion miocardico
repolarizacion inicial - inactivacion de los canales dependientes de voltaje de Na, Apertura de los canales de K
fase 2 potencial de accion miocardioco
MESETA
entra Ca y K. el ingreso de Ca ocasiona la liberacion de Ca del reticulo sarcoplasmico y produce la contraccion del miocito
fase 3 potencial de accion miocardioco
REPOLARIZACION RAPIDA
entra K y se cierran los canales de Ca
fase 4 potencial de accion miocardioco
POTENCIAL DE REPOSO
alta permeabilidad a traves de los canales de K
V/F Fármacos antiarrítmicos pueden modificar generación de potenciales de acción y su conducción. Previniendo aparición de arritmias y disminuyendo clínica.
verdadero
V/F Fármacos antiarrítmicos actúan sobre los canales iónicos de células musculares pero no interfieren con el control autonómico del ritmo cardiaco.
falso
si interfieren
Los fármacos antiarrítmicos se ordenan de acuerdo a la clasificación de…
Vaughan-Williams.
donde actuan los antiarritmicos de clase IA
Actúan en la fase 0 de la apertura de canales de Na: (bloquean los canales de Na)
cuales son los farmacos de clase IA
quinidina
procainamida
disopiramida
La administración de _______ como antiarrítmico requiere exámenes de sangre periódicos.
amiodarona
indicaciones de los farmacos de clase IA
arritmias ventriculares graves. Solo
usar cuando beneficios superen riesgo
farmaco de clase IA que como EA genera lupus-like
procainamida
cuales son los farmacos de clase IB
Lidocaína // Mexiletina. Tocainida
MoA farmacos de clase IB
inhiben los canales de Na+ en las células de fibra de Purkinje, los miocitos ventriculares, pero no en los auriculares.
cuales son los dos unicos ritmos desfibrilables
fibrilacion V y taquicardia V
indicaciones de los farmacos clase IB
FIBRILACION Y TAQUICARDIA VENTRICULAR
La —————— causa toxicidad en el
SNC, lo que podría provocar convulsiones si se usa como antiarrítmico
lidocaína
EA de mexiletina
sus EA son gastrointestinales como nauseas y vomito
farmacos de clase IC
Flecainida y Propafenona
MoA de farmacos de clase IC
inhiben los canales de Na+ en los miocitos auriculares y ventriculares y en las células de fibra de Purkinje.
indicaciones farmacos de clase IC
Taquicardia supra ventricular- nodo AV
ps seleccionados con Fibrilacion Auricular
arritmias ventriculares refractarias a tx
que farmaco de clase IC aumenta el QRS
flecainidica
EA de propafenona
da sabor metalico/ amargo a lo que come el px
que farmacos nunca se deben dar a px con enfermedad cardiaca estructural (insuficiencia cardiaca, hipertrofia ventricular, enfermedad coronaria)
farmacos de clase IC (flecainida y propafenona) por riesfo de arritmias fatales
Un surfista de 23 años acude al consultorio de su médico de atención primaria quejándose de un nuevo sarpullido que comenzó hace una semana y peor cuando se exponen al sol. También menciona que desde la última semana ha estado experimentando dolores musculares y articulares, que le han impedido surfear. Su historial médico es significativo por miocardiopatía hipertrófica, diabetes mellitus tipo I (DM-I) y acné. además, hace 3 meses le diagnósticoon síndrome de Wolff- párkinson -white (WPW). El paciente afirma que actualmente está tomando procainamida y propranol para WPW, insulina para DM-I y doxiciclina para el acné y
un multivitamínico para la salud en general. El examen físico muestra una erupción difusa, que se muestra a
continuación
A) Doxiciclina
B) Propanolol
c) Quinidina
D)Procainamida
procainamida
¿De qué manera actúa la Propafenona?
a) Abriendo canales de Ca+
b) Cerrando canales de Ca+
c) Bloqueando canales de Na+
d) Sensibilizando canales de K
bloqueando canales de Na
5.- Llega a la farmacia una mujer de 73 años a reclamar una prescripción de ———— 150 mg cada 12 horas por un diagnóstico de taquicardia supraventicular. El farmacéutico hospitalario considera que no es el tratamiento
adecuado para esta arritmia y que puede precipitar fallo cardiaco en adultos mayores por lo cual genera una alerta clínica Debido a que la alerta clínica fue ignorada, la —— fue dispensada a la dosis prescrita por el médico. Al día siguiente la paciente consultó al servicio de urgencias por presentar debilidad, cansancio y malestar general desde el día anterior. Según datos consignados en la historia clínica la paciente ingresó con bradicardia severa (46 latidos por minuto), hipotensión (96/64 mm Hg) y signos de fallo cardiaco manifiesto. ¿Qué medicamento se debe de sospecha ante esta situación?
A) Propafenona
B) Lidocaína
C) Mexiletina
D) Quinidina
Propafenona
¿Qué fármaco tiene como efecto adverso toxicidad en el SNC?
A) Lidocaína
B)Mexiletina
C) Quinidina
D) Metoprolol
lidocaina
Un hombre de 62 años previamente sano es trasladado de urgencia al departamento de emergencias después de experimentar un dolor torácico agudo que se irradia hacia el brazo izquierdo. En el camino, el electrocardiograma (ECG) prehospitalario muestra depresión del segmento ST y al paciente se le administra oxígeno suplementario, aspirina y nitroglicerina sublingual. A su llegada, el paciente se encuentra estable; sin embargo, durante el estudio inicial, la PO 2 del paciente cae y su pulso ya no es perceptible (consulte el ECG a continuación). Al paciente se le administra un fármaco que retarda el ascenso de la fase 0 y aumenta la duración del potencial de acción. ¿Cuál de los siguientes fármacos es más probable que muestre los efectos deseados?
A) Flecainida
B) Mexiletina
C) Quinidina
D) Propafenona
flecainida
Pertenece a los fármacos antiarritmicos del grupo 1c
A) lidocaína
B) mexiletina
C) tocainida
D) propafenona
propafenona
cuales son los receptores adrenergicos del sistema cardiovascular
beta 1 y beta 2
En el corazón, el subtipo predominante es el ———–;
mientras que los receptores adrenérgicos———- se
encuentran principalmente en las células del músculo liso
beta 1, beta 2
farmacos de clase II
Atenolol (β1)Esmolol (β1)y Metoprolol; Propranolol (β2)
de A-E b1, de M-P b2
terminacion farmacos clase II
-olol
A-E son b1
M-P son b2
MoA de farmacos de clase II
Antagonistas Beta.
Lentifican fase 4 en células marcapasos.
Disminuyen FC y prolongan tiempo conducción AV .
indicaciones para farmacos de clase II
Arritmias asociadas a isquemia miocárdica. Taquicardia supraventricular por reentrada.
Flutter auricular.
px contraidicados para tomar farmacos de clase II
ps con asma y epoc
porque son farmacos bronco-espasmicos
¿Cuál de los siguientes fármacos sería idóneo para un tratamiento profiláctico de las arritmias?
a) Metoprolol
b) Propanolol
c) Timolol
d) Lidocaína
propanolol
Mujer de 73 años de edad que como único antecedente médico-quirúrgico de interés presenta glaucoma crónico simple bilateral, así como asmática de larga evolución en tratamiento con salbutamol. Refiere que recientemente fue diagnosticada con FA en tratamiento con timolol por lo cual usted le indica:
dejar de tomarlo ya que el timolol esta contraindicado para px asmaticos por su efecto bronco-constrictor
cuales son los farmacos de clase III
Amiodarona (I, II, IV)
Dronedarona (I, II, IV)
Sotalol (II)
MoA farmacos de clase III
Se unen e inhiben los canales de potasio (K+), que son los responsables de la repolarización durante la fase 3 del potencial de acción en los cardiomiocitos.
Prolongan fase 3 de repolarización.
Indicaciones de los farmacos de clase III
Muy usados.
Amiodarona útil en taquiarritmias ventriculares y supraventriculares.
Fibrilación y flutter auricular.
EA farmacos de clase III
potencial alto de inducir arritmias
muchos efectos adversos
EA de amiodarona
Hiper e hipotiroidismo (contiene yodo) y hepatotoxicidad, se requieren de exámenes de sangre periódicos.
Fibrosis pulmonar (radiografías periódicas).
Neuropatía.
Neuritis óptica.
Coloración azul-grisácea de piel.
farmaco que como EA genera el sx del hombre azul
amiodarona
indicaciones de amiodarona
tratamiento de la mayoría de los tipos de arritmias, incluida la fibrilación auricular , y la taquicardia ventricular potencialmente mortal .
MoA de amiodarona
actividad de clase 1,2,4
inhibe K
Prolongación de fase 3
INCREMENTA EL PORTENCIAL DE ACCION
Un hombre de 50 años con antecedentes de fibrilación auricular acude al consultorio del cardiólogo para una visita de seguimiento. Recientemente inició tratamiento con un fármaco antiarrítmico para prevenir futuras recurrencias e
informa que se ha sentido bien y no tiene quejas. El examen físico muestra que la arritmia parece haber sido resuelta, sin embargo, ahora hay una bradicardia leve. Además, el registro del electrocardiograma muestra una prolongación significativa del intervalo QT. ¿Cuál de los siguientes fármacos se contrajo con mayor probabilidad para tratar a este paciente?¿De qué fármaco sospechas?
a) carvedilol
b) sotalol
c) amiodarona
d) metoprolol
amiodarona
Class III antiarrhythmic drug may be effective in treating ventricular arrhythmias;
prolongs phase 3 (repolarization); potassium channel blocker
a) esmolol
b) amiodarone
c) propafenone
d) lidocaine
amiodarone
farmacos de clase IV
Diltiazem y Verapamilo
MoA de farmacos de clase IV
Bloqueadores de canales de Ca tipo L dep de voltaje
fase 0 fase 3
EA de farmacos de clase IV
Prolongación del intervalo P-R
Estreñimiento
Bloqueo cardiaco- insuficiencia cardiaca- hipotension
Nunca se da a px con insuficiencia cardiaca
cuales son los dos grupos en los que se subdividen los famacos de clase IV
dihidropiridinas y no dihidropiridinas
Indicación del verapamilo como fármaco de elección
a) Taquicardias supraventriculares
b) Bradicardia auricular
c) Taquicardia ventricular
d) Sx Wolff Parkinson White
taquicardia supraventricular
indicaciones para verapamilo
se usa principalmente para tratar la angina de pecho y las arritmias auriculares, como la taquicardia supraventricular.
Indicaciones para diltriazem
bloquea los canales de calcio cardíacos y vasculares, por lo que puede usarse para tratar la hipertensión además de la taquicardia supraventricular.
Principales efectos adversos de la administración IV de verapamilo o diltiazem
a) Diarrea
b) Hipotensión
c) Malestar abdominal
d) Bloqueo AV
todos
farmacos de clase V
Adenosina, Digoxina, Sulfato de Magnesio
MoA de adenosina
Estimulando el receptor de adenosina subtipo 1 o A1, que se encuentran en las células marcapasos . Esto abre indirectamente los canales de potasio, pero al mismo tiempo inhibe los canales de calcio tipo L.
MoA digoxina
Inhibe bomba Na/K ATPasa
MoA sulfato de magnesio
no esta claro
indicaciones para adenosina
Taquicardias supraventriculares paroxísticas, incluido el sx de Wolff-Parkinson-White
indicaciones para el uso de digoxina
fibrilacion auricular
indicaciones para sulfato de magnesio
torsades de pointes
EA ADENOSINA
hipotensión , broncoconstricción, disnea y dolor torácico.
EA digoxina
taquicardia auricular con bloqueo AV, que es muy específica de la toxicidad por digoxina .