Anestésicos Locales Flashcards
Definicion de Anestesia
Acto medico controlado en el que se usan farmacos para bloquear sensibilidad tactil y dolorosa de un paciente, sea en todo o una parte del cuerpo y sea con o sin compromiso de la conciencia
Tipos de Anestesia
General, Sedacion, Regional, Local
Anestesia General
Inconsciencia y Analgesia
Sedacion
Bloquear la ansiedad
Anestesia Regional
Lograr interrumpir la señal de dolor de un tronco nervioso especifico
Anestesia Local
Interrumpir la estimulacion de terminales nerviosas de dolor
Farmacos Anestesicos Locales (Efecto)
Al ser aplicados en su lugar de accion con una concentracion suficiente, impiden la conduccion de impulsos electricos por el nervio y musculo de forma transitoria y predecible. Originando una anestesia en la zona del cuerpo.
Anestesicos Locales (Via de administracion)
Topicos o Inyectados
Caracteristicas del Anestesico Local Ideal
Que no sea irritante para el tejido
Que no dañe irreversiblemente el tejido nervioso
Que su toxicidad sistémica sea escasa
Tiempo breve para el inicio de los efectos
anestésicos
Duración de efecto suficiente, pero no excesivo
Tipos de Anestesicos Locales
Esteres o Amidas
Anestesicos Locales tipo Ester (son 4)
Cocaina, Benzocaina, Procaina, Tetracaina
Anestesicos Locales tipo Amida (son 4)
Lidocaina, Bupivacaina, Mepivacaina, Prilocaina
Caracteristicas de los Anestesicos Locales del Grupo Ester
Se usan menos que las amidas, menor duracion, producen mas fenomenos alergicos
Caracteristicas de los Anestesicos Locales del Grupo Amida
Menor incidencia de efectos secundarios (en comparacion con esteres)
Clasificacion de Anestesicos Locales segun duracion
Corta Duracion (30 min a 1h), baja potencia: Procaina
Media Duracion (1-2 horas) potencia media: Lidocaina, mepivacaina
Larga Duracion (Mas de 2 horas) Potencia alta: Tetracaina, Bupivacaina
Fisiologia de Transmision Nerviosa
Estudienla, manda huevo…
Anestesicos Locales (Mecanismo de Accion Principal)
Deprimen la propagacion de los potenciales de accion porque bloquean la entrada de iones de sodio a traves de la membrana en respuesta a la despolarizacion nerviosa.`
Que ocurre a medida que la accion del anestesico local se propaga por el nervio?
Umbral de excitacion va aumentando gradualmente
Conduccion del impulso pierde velocidad
Falla la conduccion nerviosa
El sitio de accion de los anestesicos locales solo es accesible desde?
La superficie interna de la membrana
La actividad de los anestesicos locales aumenta cuando el nervio esta sometido a?
Estimulos repetidos
Condicion para que anestesicos locales alcanzen su sitio de accion con mas rapidez?
Cuando los canales estan abiertos
Los anestesicos locales modifican el potencial de reposo?
NO, aumentan el umbral de excitacion
Los anestesicos locales alargan el periodo refractario con que mecanismo:
Al bloquear el canal en su forma inactiva
Sitios de accion de anestesicos locales
- Cualquier punto de la neurona
- Cualquier centro o grupo neuronal
- Membrana muscular y miocardio
Orden de alteraciones de sensibilidad en anestesia local
- Dolor se pierde
- Temperatura se pierda
- Tacto
- Presion profunda
- Funcion motora
Acciones Farmacologicas de Anestesia Local en SNC
Respuesta muy compleja, signos de depresion y excitacion secundaria (por inhibicion de las vias inhibitorias)
Accion estimulante se caracteriza por nauseas, vomitos, agitacion psicomotriz, confusion, temblores y convulsiones
Depresion generalizada de SNC causa coma, paro cardiorespiratorio y muerte
Acciones Farmacologicas de Anestesia Local en Sistema Cardiovascular
Dosis terapeuticas: Taquicardia, aumento de resistencia vascular periferica
Dosis altas: Vasodilatacion arteriolar, hipotension (por accion directa y reduccion de respuesta adrenergica)
Alteraciones de la funcion cardiaca en forma de depresion de la conduccion y efecto inotropico negativo.
Anestesicos Locales menos cardiotoxicos:
Procaina y lidocaina
Anestesicos Locales mas Cardiotoxicos:
Bupivacaina y tetracaina
Bupivacaina es mas toxica por via SC porque difunde mejor y pasa en mayor cantidad a circulacion sistemica
Que tipo de anestesicos locales tienen mejor distribucion despues de su administracion IV?
Tipo Amida
En que consiste la fase inicial de distribucion de los anestesicos locales?
Rapida, captacion hacia los organos muy perfundidos (cerebro, higado, sistema carviovascular y renal)
En que consiste la fase secundaria de distribucion de los anestesicos locales?
Lenta, captacion a tejidos con buena irrigacion (musculo y tracto GI)
Anestesicos Locales tienen que caracteristica pH? Que consecuencia trae eso a su absorcion?
Bases débiles, alcalinizacion con bicarbonato de sodio incrementa la fracción no ionizada y acelera el inicio de acción.
(En infección local, la acidosis retrasa la difusión al incrementar la forma ionizada)
Si agregamos un vasoconstrictor al area bloqueada con anestesia local, como se afecta la farmacocinetica?
Reduce la tasa de absorcion vascular del anestesico, lo mantiene localizado en su zona de aplicacion, reduce toxicidad sistemica y prolonga el efecto
NO HACER EN REGIONES IRRIGADAS POR ARTERIAS TERMINALES (isquemia, necrosis, lesion tisular) Oreja, Nariz, Dedos, Pene
Metabolismo de Anestesicos Locales Tipo Amida y Excrecion
Se unen a glucoproteina alfa1 acida
Metabolismo de anestesicos locales tipo amida es mas lento en pacientes con hepatopatias
Excrecion via renal
Anestesicos Locales Reacciones Adversas en SNC
Mas frecuentes
Mareo y vision borrosa
Altas dosis: Agitacion, tremor, convulsiones y paro respiratorio
Anestesicos Locales Reacciones Adversas en Sistema Cardiovascular
Se necesitan dosis x3 mayores para toxicidad
Disritmias e hipotension, con evolucion a colapso vascular y fibrilacion ventricular mortal (bipivacaina especialmente)
Anestesicos Locales Reacciones Adversas Alergicas
Son raras, relacionadas al grupo ester
Dermatitis, asma o anafilaxis
Anestesicos Locales: Usos clinicos
Fundamentalmente con objetivo quirurgico
Tratamiento del dolor agudo post-op
Tratamiento de dolor neuropatico y cronico
Anestesicos Locales: Tipos de Administracion
Regional
Superficial (Piel y mucosa)
Infiltracion extravascular o intravascular
Bloqueo de nervios y troncos
Bloqueo central de localizacion epidural cauda o espinal