Anestésicos Generales Flashcards
Anestesicos Generales: Efecos
Deprimen el SNC a un grado suficiente como para permitir intervenciones quirurgicas y otros procedimientos nocivos o desagradables
Caracteristicas para seleccion de Anestesico General y via de administracion (son 3)
Propiedades farmacocineticas
Efectos Secundarios
Historia del Paciente
Componentes esenciales del estado anestesico general (son 5)
Inmovilizacion
Atenuacion de respuestas autonomicas a las estimulacion nociva
Analgesia
Estado de inconsciencia
Amnesia
Otros efectos de la anestesia general (Son 4)
Disminuye PA sistemica
Disminuye o suprime el impulso respiratorio
Hipotermia
Nausea y vomito
Anestesicos Generales (Sitios de Accion)
Interrumpe accion en muchos niveles: Neuronas sensitivas perifericas, medula espinal, tallo y corteza
Inhiben de manera difusa actividad electrica en SNC
Anestesicos inhalados causan inmovilizacion por accion sobre medula espinal.
Como causan efecto amnesico los anestesicos generales IV e Inhalados?
Deprimen la neurotransmision hipocampal
Como causan perdida de la conciencia los anestesicos generales inhalados?
Deprimen la excitabilidad de las neuronas talamicas
Mecanismos Celulares de Anestesicos Generales:
Inhalados hiperpolarizan neuronas, reduciendo la excitabilidad de neurona post sinaptica
Inhalados e IV tienen efectos en transmision sinaptica, y mucho menores en propagacion o generacion de potencial de accion.
Mecanismos Moleculares de Anestesicos Generales
Actua en conductos ionicos activados por ligandos
Conductos de cloruro activados por receptores de los inhibidores GABAa son sensibles a anestesicos
Aumentan sensibilidad de receptores GABAa, incrementando la inhibicion de la neurotransmision
Caracteristica Molecular Especial de Anestesicos Inhalados
Incrementan capacidad de la glicina para activar conductos de clruro, los cuales tienen una funcion importante en la neurotransmision inhibitoria en la medula espinal y tallo
Clasificacion de Anestesicos Generales
Barbituricos
Propofol
Ketamina
Anestesicos Inhalados
Mecanismo de Accion de Barbituricos
Apertura del canal de Cloruro causa hiperpolarizacion y duracion de apertura mayor
Menor selectividad que benzodiacepinas
Capacidad de inducir anestesia completa
Barbituricos (Usos Clinicos y problemas en su uso)
Anticonvulsivantes y Anestesicos
Bajo margen de seguridad y altamente adictivos
Principal mecanismo que limita la duracion de la anestesia general inducida por Barbituricos es?
Redistribucion de estos farmacos desde el cerebro a otros tejidos
Metabolismo y eliminacion de Barbituricos
Metabolismo hepatico y excrecion renal
Que causan las enfermedades hepaticas en los efectos de los barbituricos?
Incrementan la concentracion libre inicial del farmaco e incrementan el efecto hipnotico de una dosis de induccion.
Efectos de los barbituricos en SNC
Reducen metabolismo cerebral y el consumo de oxigeno
Disminucion del flujo sanguineo cerebral y presion intercraneal
Efectos de los barbituricos en Sistema Cardiovascular
Disminucion en presion arterial
Efectos de los barbituricos en Sistema Respiratorio
Depresion respiratoria leve
Usos especiales del tiopental (barbiturico)
Reducce la presion intraocular
Eficacia probada para el tratamiento de estados epilepticos
Propofol (Via de Administracion)
Barbiturico IV, insoluble en soluciones acuosas
Debe de administrarse rapidamente despues de extraerlo del empaque esteril
Propofol (Accion especial)
Antihemetica
Metabolismo y Excrecion del Propofol
Alta depuracion explica menor intensidad de la resaca comparada con otros barbituricos
Metabolismo hepatico y excrecion renal
Porque se dan los efectos del propofol?
Por su accion sobre receptores GABAa
El agonismo de estos receptores aumenta conduccion de cloruro
Efecto cardiovascular del Propofol
Disminucion de la PA
Efecto Respiratorio del Propofol
Depresion respiratoria
Ketamina (Condiciones que aumentan su utilidad)
Hipotension y broncoespasmo
Caracteristica del efecto anestesico de la Ketamina
Estado cataleptico conocido como anestesia disociativa
Metabolismo y Excrecion de Ketamina
Metabolismo hepatico y excrecion renal y biliar
Efecto de Ketamina en SNC
Actividad simpaticomimetica indirecta y efectos distinctivos en el comportamiento
Efecto de Ketamina en Sistema Cardiovascular
Aumenta la presion arterial, frecuencia cardiaca y gasto cardiaco
Efecto de Ketamina en Sistema Respiratorio
Produce disminucion respiratoria dependiente de dosis
Cuales son los tres barbituricos:
Tiopental, Tiamilal, Metohexital
Cuales son los 6 anestesicos inhalados
Halotano, Enflurano, Isoflurano, Desflurano, Sevoflurano, Oxido Nitroso
Halotano (Caracteristica Especial)
Liquido volatil a temperatura ambiene, debe de guardarse sellado
Halotano (Absorcion, Metabolismo, Excrecion, Uso Clinico)
Induccion lenta
Eliminacion a traves de pulmones sin modificar
Se utiliza para el mantenimiento de la anestesa o induccion de ella
Isoflurano (Caracteristicas Especiales)
Liquido volatil a temperatura ambiente
Coeficiente de particion sangre:gas bajo (su recuperacion es rapida)
Isoflurano (Usos clincos)
Mantener anestesia o inducirla
Enflurano (Caracteristicas especiales)
Liquido transparente e incoloro volatil
Coeficiente de particion sangre:gas alto (recuperacion lenta)
Enflurano (Usos Clinicos)
Mantenimiento de anestesia
No induccion
Desflurano (Caracteristicas especiales)
Altamente volatil, debe de ser administrado mediante un vaporizador.
Coeficiente de particion bajo, rapida recuperacion
Desflurano (Metabolismo)
Poco metabolismo, eliminacion por pulmones
Desflurano (Uso clinico)
Uso en pacientes ambulatorios
Sevoflurano (Caracteristicas Especiales)
Liquido transparente e incoloro volatil
Bajo coeficiente de particion, recuperacion rapida
Sevoflurano (Uso clinico)
Pacientes ambulatorios, induccion de anestesia por inhalacion
Oxido Nitroso (Caracteristicas Especiales)
Gas incoloro no volatil
Coeficiente de particion bajo, recuperacion rapida
Oxido Nitroso (Metabolismo y Eliminacion)
Pulmonar
Oxido Nitroso (Efectos)
Anestesico debil, produce analgesia
Inotropismo negativo
Xenon (Caracteristicas)
Poco utilizado por su alto costo
Anestesico ideal
Pocos efectos secundarios e induccion rapida
Coayudantes en Anestesia (Usos)
Los anestesicos generales se emplean con uno o varios coayudantes
Permite que las dosis de anestesicos sean menores
Familias de Coayudantes
Benzodiazepinas, Antagonistas Muscarinicos, Agonistas Alfa Adrenergicos, Opioides, Bloqueadores Neuromusculares
Benzodiazepinas como Coayudantes (Mecanismo)
Hiperpolarizan canales de clruro, aumentando su frecuencia de apertura
Benzodiazepinas como Coayudantes (Efecto)
Anestesia parecida a la de barbituricos, pero se usan para sedacion porque sus efectos pueden ser muy prolongados a dosis anestesicas
Benzodiazepinas como Coayudantes (Usos)
Ansioliticos, Amnesicos y Sedantes antes de la induccion de la anestesia
Benzodiazepinas como Coayudantes: La mas comun de uso preoperatorio es
Midazolam
Analgesicos como Coayudantes: Cuales son los ineficaces?
Analgesicos inhalados o paraenterales son ineficaces
Con excepcion de ketamina y oxido nitroso
Analgesicos como Coayudantes (Uso Clinico)
Se administran con anestesicos generales para reducir la necesidad anestesica y disminuir cambios hemodinamicos producidos por estimulos dolorosos
Analgesicos como Coayudantes: AINES y Paracetamol (Usos clincios)
Procedimientos quirurgicos menores
Analgesicos como Coayudantes: Opioides (Uso clinico)
Perioperatorio
Producen una rapida y profunda analgesia
Principales Opioides paraenterales usados en el perioperatorio
Morfina y Fentanilo