ANEMIAS HEMOLÍTICAS Flashcards
PRINCIPAL CAUSA DE ANEMIA HEMOLITICA ADQUIRIDA
Anemia Hemolítica Autoinmune
PATOGENIA
Destrucción inmune de los GR secundaria a alteraciones genéticas adquiridas en el GR
CUADRO CLÍNICO
Instalación abrupta:
Anemia aguda: palidez marcada, ictericia, disnea, taquicardia, astenia y adinamia.
Esplenomegalia, coluria.
CLASIFICACIÓN
INTRAVASCULARES
EXTRAVASCULARES
EXTRAVASCULARES
ANEMIAS POR ANTICUERPOS CALIENTES
ANEMIAS POR ANTICUERPOS FRÍOS
ANEMIAS POR ANTICUERPOS BIFÁSICOS
ANEMIAS POR ANTICUERPOS CALIENTES
Hemólisis máxima a 37ºC
Coombs directo positivo 75%
ANEMIAS POR ANTICUERPOS FRIOS
Aglutinan por complemento a menos de 37ºC
Coombs directo positivo y títulos elevados
CARACTERISTICAS DE LAS ANEMIAS POR ANTICUERPOS BIFÁSICOS
Aglutinan a menos de 37ºC y hemolisan a 37ºC
CAUSAS DE ANEMIAS POR ANTICUERPOS CALIENTES
Medicamentos Colagenopatías Infecciones Procesos linfoproliferativos Síndrome paraneoplásico Etiología desconocida: primarias o idiopáticas
MEDICAMENTOS ASOCIADOS CON HEMÓLISIS INMUNE
Antibióticos
Alfametildopa
Antineoplásicos
CAUSA DE ANEMIAS POR ANTICUERPOS BIFÁSICOS
Infección viral previa
POBLACIÓN MÁS FRECUENTE DE AHAI BIFÁSICA
NIÑOS
CAUSAS DE ANEMIAS POR ANTICUERPOS FRIOS
Infecciones (Mononucleosis, Mycoplasma pneumoniae)
FACTORES DE RIESGO
Antecedentes familiares de enfermedades autoinmunes
Ingesta de medicamentos
Presencia de infección
Exposición a diferentes temperaturas
DIAGNÓSTICO
BH completa con cuenta de reticulocitos PFH Frotis de sangre periférica Coombs directo EGO
DATOS DE LA BHC
Cuenta de reticulocitos alta
Cuando son normales o bajos sospechar infección agregada por Parvovirus B19
DATOS PFH
BI elevada
DHL elevada
Haptoglobinas disminuídas
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA AHAI INTRAVASCULAR CON COOMBS NEGATIVO
Hemoglobinuria paroxística nocturna
CID
Púrpura trombocintopénica trombótica
CLASIFICACION DE LOS PACIENTES CON HAPTOGLOBINAS BAJAS, HEMOGLOBINURIA Y ESQUISTOCITOSIS
AHAI INTRAVASCULAR
PRUEBA A REALIZAR EN PACIENTES CON SOSPECHA DE AHAI Y COOMBS NEGATIVO
Prueba de Coombs en gel
Aumenta la sensiblidad a 97%
DATOS DEL FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA
Esferocitos asociados a hemólisis intravascular
Esquistocitos asociados a hemólisis extravascular
MANEJO TERAPÉUTICO
Hidratación
Potasio, Ca y ácido fólico
Transfusión de CE dependiendo del tipo de hemólisis
INDICACIÓN DE CE EN AHAI ANTICUERPOS CALIENTES
Hipoxia cerebral, miocárdica o cerebral (Es ineficaz ya que los CE son destruídos por los anticuerpos rápidamente) CE fenotipado (que no contenga el antígeno al que está dirigido el anticuerpo)
CE EN AHAI ANTICUERPOS FRIOS
Elevar la temperatura de los CE a 37ºC previo y durante la transfusión