Anato del aparato urinario Flashcards
Riñones (definición)
son dos estructuras que producen orina y hacen parte del equilibrio de líquidos y electrolitos
Ubicación (riñones)
situados a ambos lados, en la parte alta de la pared abdominal, en el retroperitoneo
Config. externa (riñones)
- forma de poroto, consistencia firme y color rojo violáceo
- 2 caras (anteroexterna y posterointerna)
- 2 bordes (interno y externo)
- 2 polos (inferior y superior)
Dimensiones (riñones)
mide de 10 a 12 cm de alto, 5 a 8 cm de ancho y 3 a 5 cm de espesor en el adulto; su peso es de 150 g (varón) o 135 g (mujer).
Caras (riñones)
- cara anteroexterna: lisa y convexa en sentido vertical; derecha es diferente de la izquierda (3 segmentos: supracólico, cólico y infracólico)
- cara posterointerna: casi plana, 2 porciones: diafragmática y lumbar (músc. cuadrado lumbar y psoas >)
Bordes (riñones)
- borde externo: convexo, lateral, derecho (hígado) e izquierdo (bazo, cólon ascendente y descendente izq.)
- borde interno: concavo, medial, hilio del riñon.
Polos (riñones)
- polo superior: ancho, redondo, se relaciona con la glánd. suprarrenal (der. e izq.) y el bazo (izq.)
- polo inferior: más alargado y vertical, se apoya en la cara adiposa pararrenal.
Config. interna (riñones)
- parénquima renal: 2 zonas; corteza y medula;
- piramides de Malpighi -> papila renal -> cálices renales menores -> cálices renales mayores -> pelvis renal -> uréter
Corteza renal
se encuentra en una zona más periferica del parénquima renal; color amarillo rojizo.
Médula renal
se encuentra en una zona más central del parénquima renal; color rojo oscuro, formada por la pirámides de Malpighi (nefronas) -> el vértice de cada pirámide es la papila renal (desembocadura de la orina formada en las nefronas)
Cálices renales menores
pequeños conductos situados en el seno renal, corresponden al mismo número de papilas renales
Seno renal
excavación romboidal limitada por el parénquima renal, ocupada por las cavidades excretoras, elementos vasculonerviosos del pedículo y tejido grasoso
Cálices renales mayores
unión de 2 a 3 cálices menores; alrededor de 2 a 5
Pelvis renal
forma de embudo, unión de cálices mayores; se continua con el uréter; ampular (cálices > cortos o no existen) y ramificada (los dos extremos de su base se continúan con los cálices >)
Envolturas del riñon
- 5 capas (profundo -> superficial)
- cápsula propia: envuelve al riñon en toda su periferia, fuertemente unida al parénquima;
- capa adiposa perirrenal: lámina celuloadiposa blanda que rodea al riñon y lo separa de la cápsula suprarrenal;
- fascia perirrenal: envoltura fibrosa que proviene de la Fascia propia del abdomen, se divide en 2 hojas: anterior (prerrenal, Fascia de Gerota) y posterior (retrorrenal, Fascia de Zuckerkandl);
- capa adiposa pararrenal: no rodea al riñon, se encuentra por detrás y abajo, en ella se encuentra el nervio genitocrural;
- peritoneo parietal posterior: no rodeao al riñon, cubre la cara anterior de ellos.
Medios de fijación del riñon
- tejido conectivo denso (fascia perirrenal -> diafragma)
- trabéculas fibrosas (cápsula renal -> fascia perirrenal)
- vasos renales (debido a su disposición dentro del riñon)
- peritoneo (parietal posterior -> pared abdominal posterior)
Irrigación renal (arterias)
Aorta abdominal -> 2 arterias RENALES (en la L2, derecha: pasa por detrás de la VCI y es más larga) -> en el hilio se dividen en 2 ramas: PREPIÉLICA (anterior, delante de la pelvis renal) y RETROPIÉLICA (posterior, detrás de la pelvis renal) -> dentro del riñon -> 2 arborizaciones (entremezclan con las venas) -> separadas por la línea de enxague de Hyrtl -> parénquima -> arterias LOBARES (peripiramidales) -> se dividen en la base de las piramides -> arterias INTERLOBULILLARES -> rayos medulares -> arterias GLOMERULARES -> glomérulos de Malpighi -> ARTERIOLAS AFERENTES y EFERENTES
Irrigación renal (venas)
Seno renal -> arborizaciones venosas pre y retropiélicas -> uniéndose -> VENA RENAL -> desemboca en la VCI
- vena renal izquierda: pasa por delante de la aorta y por debajo de la art. mesentérica superior (pinza aórtico mesentérica)
Irrigación renal (linfáticos)
Linfáticos del pedículo renal -> ganglios abdomino-aórticos
Inervación renal
Plexo renal (eferente del plexo solar)
Hilio renal (elementos)
- arterial renal
- vena renal
- vasos linfáticos
- pelvis renal
- nervios renales
Uréteres (definición)
son dos conductos musculares que llevan la orina producida en los riñones hacia la vejiga; se divide en 4 porciones (lumbar, ilíaca, pélvica y vesical/intramural)
Dimensiones (uréteres)
30 a 35 cm de largo y 6 a 8 mm de diámetro.
Trayecto (uréteres)
desde el vértice de la pelvis renal, desciende casi verticalmente hacia abajo y adentro, apoyado sobre la pared posterior del abdomen -> cruza por delante de los vasos ilíacos (bifurcación de la arteria ilíaca comun + región sacroilíaca) y penetra en la pelvis, apoyado sobre su pared -> luego se dirije hacia delante y adentro hasta su desembocadura en la vejiga (fondo).