Análisis de Flujos Flashcards
Palabras clave
Producto
Proceso
Mezcla
Volumen
Sistemas productivos
- Trabajo de Taller
- Producción por lotes
- Producción masiva
Trabajo de taller
Producto: costoso, detallado, personalizado, proceso es largo.
Volumen: bajo
Mezcla: alta flexibilidad y personalización
Proceso: producción artesanal, largo, ubicación fija.
Restricciones: Tamaño de producto, tamaño del equipo, volumen de producción.
Ejemplo de trabajo de taller
Pianos Stainway
Producción por lotes
No hacen una por una.
Mezcla: estándar con un poco de personalización
Volumen: medio
Restricciones: diseño del proceso y diseño del equipo.
Ejemplo de producción por lotes
Galletas o sony, hacer tarjetas electrónicas.
Producción masima
a. Volumen - muy grandes
b. Mezcla - muy poca variación o personalización.
Como se divide la producción masiva
Líneas de ensamble
Líneas de flujo continuo
Líneas de ensamble
banda en donde se va moviendo el producto a través de los procesos. Ej. Bmw o burger king
Restricciones
-Diseño del proceso
-Mezcla de productos - media
Líneas de flujo continuo
cuando la mezcla es muy poca y el volumen es muy alto. Lo que produces no lo alcanzas a ver pasar, es decir, la velocidad es muy alta. Ej coca-cola
§ Restricciones
□ Diseño del proceso
□ Mezcla de productos
Clasificación de sistemas productivos
- Ubicación fila
- Por producto
- Familias de producto
- Por proceso
- Híbridos
Ubicación fija
los materiales, equipos, herramientas van al producto.
Por producto
se hace una línea de ensamble para cada producto, diferentes configuraciones. Aunque sean las mismas máquinas, se acomodan en diferente orden en línea según el proceso de cada producto. Depende de la demanda o el volumen que se va a hacer de cada producto. Volumen alto y mezcla baja.
Familias de producto
se modifica dentro de latas, botellas de pet, botellas de vidrio. Cambias el tamaño del envase o empaque. Procesos similares a los que solo debes hacer ciertas adecuaciones. Existen líneas con pequeñas variaciones en la ruta. Cuando se tienen muchos sku de productos diferentes. Volumen medio y mezcla media.
Por proceso
se tienen todas las máquinas de cada tipo en un área y las de otro en otra área. Mezclas de productos muy altas y productos muy diferentes. Lo ideal es intentar hacerlo familias de producto. Mezcla alta y volumen bajo. El tamaño de la maquinaría si es muy grande y no se puede mover. Ej. Cajas, se pueden hacer cajas de cualquier tamaño.
Híbrido
Combinaciones de los layouts descritos anteriormente.
FMS
Sistemas de Manufactura Sensible
Objetivo de sistemas de manufactura sensible
El objetivo es incrementar el volumen que se puede producir por medio de flexibilidad.
Características de sistemas de manufactura sensible
- Flexibilidad de la maquinaria cubre la habilidad del sistema de modificar el proceso para producir diversos tipos de producto y también la habilidad para cambiar el orden de las operaciones que se ejecutan sobre una parte. (Familias de producto).
- Flexibilidad de las rutas: que consiste en la habilidad de usar múltiples máquinas para desempeñar la misma operación sobre una parte. Esto sirve para evitar cuellos de botella.
Sistemas de Manufactura Flexible
Es un sistema de producción en el que hay cierto grado de flexibilidad que permite que el sistema reaccione en caso de cambios, sean previstos o imprevistos.
Esta flexibilidad generalmente está considerada en dos categorías que contienen numerosas subcategorías.
Sistemas de Manufactura Flexible constan de tres sistemas principales
- Las máquinas de trabajo que a menudo son máquinas automáticas CNC están conectadas mediante un
- Sistema de manejo de materiales para optimizar el flujo de las partes y el
- Control central computarizado (CCC) que controla los movimientos de materiales y el flujo de las máquinas.
Como se identifica un Sistema de Manufactura Flexible
Es altamente robotizado. El sistema de manejo de materiales son bandas
Ejemplo de sistema de manufactura flexible
BMW que produce varios modelos en una misma línea y puede hacer un modelo y luego otro carro de otro y así sucesivamente.
Células de Manufactura
Líneas en U
Cuando hay más máquinas que personas. Se suele utilizar cuando se forma un grupo de personas que deben armar, ensamblar, resolver o ejecutar una tarea.
El producto entra realiza un recorrido en U y luego sale, con el objetivo de facilitar que una sola persona pueda operar más de una máquina más fácilmente pues debe desplazarse menos, además esto permite que la persona aproveche el tiempo pues puede seguir haciendo actividad en el tiempo en el que la máquina esta operando sola (aprovechar los tiempos internos de las máquinas).