Aislamiento de las proteínas de un proteoma Flashcards
¿Cómo se preparan muestras puras de las proteínas constituyentes de un proteoma?
- Utilizando tecnologías y métodos cromatográficos
- Necesario para caracterizar un proteoma
¿En qué se basa la separación de proteínas del proteoma?
Se basa en la combinación de la electroforesis bidimensional en geles de poliacrilamida y la espectrometría de masas
¿Cómo se realiza la separación de proteínas en el proteoma?
- Se lleva a cabo mediante la electroforesis bidimensional en gel de poliacrilamida (2D PAGE),
- Se separan primero según la carga y luego según la masa.
¿Qué detergentes se utilizan en la electroforesis en gel?
- Detergente SDS (dodecilsulfato de sodio)
- Desnaturaliza las proteínas, confiere carga negativa proporcional al tamaño del polipéptido y permite la separación según la masa.
¿Cómo migran las proteínas durante la electroforesis en gel?
Las proteínas más pequeñas migran más rápido hacia el electrodo positivo, separándose de acuerdo con sus masas moleculares
¿Qué revela la tinción del gel después de la electroforesis?
Revela un patrón complejo de manchas, cada una representando una proteína diferente en el proteoma.
¿Por qué es necesario separar las proteínas en la caracterización de un proteoma?
Es necesario para determinar la identidad y, si es posible, la cantidad relativa de cada proteína en el proteoma
¿Por qué no todas las proteínas de un proteoma son visibles en el gel?
Debido a que una gran parte de ellas no es soluble en un tampón acuoso.
¿Cuáles son los problemas asociados con la reproductibilidad de la electroforesis en gel?
Existen problemas con la reproductibilidad, lo que dificulta diseñar procedimientos para comparar proteomas distintos.
¿Por qué la electroforesis en gel no puede ser cuantitativa?
No puede abarcar el rango completo de concentraciones de proteínas presentes en células, lo que limita su capacidad para proporcionar datos cuantitativos.
¿Cómo ha mejorado la espectrometría de masas la identificación de proteínas en un proteosoma?
Los avances en espectrometría de masas han proporcionado un procedimiento de identificación rápido y preciso.
¿Cuáles son los dos sistemas de ionización utilizados en espectrometría de masas?
Los dos sistemas son mediante desorción por láser (MALDI) y por electrospray asistido por radiofrecuencia (ESI)
¿Cómo se utiliza la electroforesis en gel bidimensional en el proceso de identificación de proteínas?
- Proporciona un patrón complejo de manchas, cada una representando al menos una proteína diferente
- Siendo el desafío identificar las proteínas de interés entre las miles observadas.
¿Cómo funciona el espectrómetro de masas en el proceso de identificación de proteínas?
- Consta de un dispositivo de ionización, una cámara de separación basada en el tiempo de vuelo (TOF) y un detector altamente sensible.
- Permite analizar la relación masa-carga de péptidos, deducir la composición de aminoácidos y relacionarla con la secuencia completa de aminoácidos de la proteína.
¿Cómo se realiza el análisis de los péptidos de una mancha de proteína en el gel bidimensional?
- Las proteínas se purifican y digieren con una proteasa específica de secuencia, como tripsina.
- Los péptidos resultantes se analizan por espectrometría de masas, y cada pico observado corresponde a un péptido.
¿Cuales son los pasos en el protocolo para identificar una proteína de interés en un gel y espectrometría de masas?
- Seleccción de una mancha
- Digestión con proteasa
- Espectrometría de masas
- Comparación en base de datos
¿Qué sucede en el cuarto paso para identificar una proteína de interés en un gel y espectrometría de masas?
Se realiza una comparación de los perfiles de péptidos obtenidos en la espectrometría de masas con bases de datos de espectros generados in silico a partir de genes conocidos para la especie.
¿Cómo se conoce al procedimiento que utiliza anticuerpos para detectar proteínas separadas por electroforesis en gel de poliacrilamida y transferidas a una membrana de nailon?
Western blot
¿Qué técnica es útil para el análisis semicuantitativo de la expresión de proteínas en extractos celulares?
Ensayo de Inmunoabsorción Enzimática (ELISA)
¿Cómo se denomina la técnica que permite la localización de anticuerpos monoclonales en proteínas presentes en tejidos u organismos enteros?
Inmunohistoquímica.
¿Qué método se utiliza para la localización subcelular de la distribución de proteínas, donde partículas de oro se unen a los anticuerpos y se visualizan mediante microscopía electrónica?
Marcaje inmunológico
¿Cómo se logra la localización de dos o más proteínas diferentes en un tejido, permitiendo evaluar si se expresan en las mismas células?
Seleccionando anticuerpos primarios o secundarios adecuados.
¿Por qué es valioso identificar pares o grupos de proteínas que interactúan entre sí?
Permite asignar funciones a genes o proteínas recién descubiertos y comprender el papel de proteínas desconocidas a través de sus interacciones.
¿Qué información puede proporcionar la interacción de una proteína con otra bien caracterizada, especialmente si esta última se encuentra en la superficie celular?
Puede indicar el papel y la función de la proteína desconocida, como su posible implicación en la señalización celular.
¿Por qué se considera la construcción de mapas de interacción de proteínas como un paso importante en la vinculación del proteoma con la bioquímica celular?
Ayuda a comprender las complejas redes de interacciones en el proteoma, proporcionando una visión integral de los procesos celulares y molecular.
Las proteínas en su mayoría no actúan en solitario dentro de la maquinaria celular
(V/F)
VERDADERO