AINES Flashcards

1
Q

¿Que son los AINES?

A

Analgésicos, Antipiréticos, Antiinflamatorios, Antiagregación
planetaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismo de accion de los AINES

A

Inhibe la sintesis de la ciclo-oxigenasa y sus dos hizoenzimas (COX1-COX2) que producen prostaglandinas.
Son inhibidos los derivados del ac. araquidonico (leucotrienos, tromboxanos, prostaglandinas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Caracteristicas de la COX-1 o constitutiva

A
  1. Presente en el organismo de forma fisiológica.
  2. produce prostaglandinas a nivel intestinal, renal(vasodilatación), vascular (agregación plaquetaria) o sanguineo.
  3. Es gastro y nefroprotectora.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Caracteristicas de la COX-2

A

Presente en procesos de Inflamación, acelera la producción de prostaglandinas, sustancias químicas que causan inflamación y dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

AINES no selectivos

A

inhiben la COX-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

AINES selectivos

A

Inhiben COX-2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cúal es el grupo farmalocológico de los AINES?

A

Analgesico no opioide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son los derivados del Ac. propinoico (de los AINES)

A

-Ibuprofeno
-Naproxeno
-Ketoprofeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son los derivados del Ac. Enólico (de los AINES).

A

-Meloxicam
-Piroxicam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son los derivados del Ac. acetico (de los AINES)

A
  • Ketorolaco
    -Diclofenaco
    -indometracina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son los derivados de los salicilatos (de los AINES).

A

Acido acetil salicilico-ASPIRINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son los COX 2 SELECTIVOS (de los AINES).

A

-Etoricoxib
-Elocoxib

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuales son las principales recciones adversas los AINES?

A

Reacciones de hipersensibilidad (en todos)
1. Infarto agudo del miocardio
2. HTA (vasodilatacion-renal, vasoconstricción)
3. Trombosis
4. Cerebro vasculares
5. Gastrointestinales
6. Hepáticas y renales
7. Hematológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que riesgos presentan los AINES en el embarazo

A
  1. Aumentan el riesgo de oligohidranos cuando no hay suficiente cantidad de liq. amniótico y cierre prematuro del conducto arterioso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la dosis inicial de Ketorolaco para el tratamiento del dolor agudo en adultos?

A

IV: 30 mg como dosis única o 15 a 30 mg cada 6 horas, con un máximo de 120 mg/día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué dosis de Ketorolaco se puede utilizar para el tratamiento de migrañas agudas?

A

120 mg como dosis única, con un máximo de 120 mg por cada 24 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mecanismo de accion del ketorolaco

A

Inhibe reversiblemente la COX 1-2

18
Q

En el embarazo cuando es seguro administrar Ketorolaco

A

A partir de la semana 30, a partir de las 20 semanas se usa con precaucion

19
Q

¿En qué pacientes se debe evitar el uso de Meloxicam?

A

En pacientes con antecedentes de cirugía de injerto de derivación de arteria coronaria (CABG).

20
Q

¿Cuál es la duración máxima recomendada para el uso de Ketorolaco en adultos?

A

La duración total combinada de uso no debe exceder los 5 días.

21
Q

El Ketorolaco en el embarazo a partir de que semana es posible administrar

A

A partir de la semana 30
en el 1er y 2do trimestre se usan con precaución

22
Q

¿Cuál es el principal riesgo cardiovascular asociado al uso de Meloxicam?

A

Aumento del riesgo de eventos trombóticos cardiovasculares graves, como infarto de miocardio y accidente cerebrovascular.

23
Q

¿Cuál es la dosis inicial recomendada de Celecoxib para la osteoartritis en adultos?

A

200 mg al día, en una o dos dosis divididas.

24
Q

¿Qué precauciones deben tomarse al usar diclofenaco?

A

Se debe tener precaución al usar diclofenaco en pacientes con antecedentes de enfermedad cardiovascular, enfermedad gastrointestinal o problemas renales, ya que puede aumentar el riesgo de eventos adversos graves

25
Q

¿Cuál es la dosis máxima diaria recomendada para Meloxicam en tabletas?

A

La dosis máxima diaria es de 15 mg.

26
Q

¿Para qué condiciones se usa Etoricoxib generalmente?

A

Se usa para el tratamiento de osteoartritis, artritis reumatoide y dolor agudo.

27
Q

¿Cuál es la dosis recomendada de Etoricoxib para osteoartritis?

A

La dosis recomendada es de 60 mg una vez al día.

28
Q

¿Qué advertencia importante se debe considerar al recetar Etoricoxib?

A

Puede aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares y debe usarse con precaución en pacientes con riesgo cardiovascular.

29
Q

¿Cuál es la dosis máxima diaria de acetaminofén para adultos?

A

La dosis máxima diaria es de 4 g.

30
Q

¿Qué efecto adverso grave puede causar una sobredosis de acetaminofén?

A

Puede causar hepatotoxicidad, que puede llevar a insuficiencia hepática aguda.

31
Q

¿En qué casos se debe reducir la dosis de acetaminofén en adultos?

A

En pacientes con insuficiencia hepática, desnutrición, consumo crónico de alcohol o ancianos.

32
Q

¿Qué riesgo cardiovascular se asocia con el uso de Celecoxib?

A

Existe un riesgo aumentado de eventos trombóticos cardiovasculares serios, incluyendo infarto de miocardio y accidente cerebrovascular.

33
Q

¿Qué dosis de Ibuprofeno se recomienda para el tratamiento de la fiebre en adultos?

A

200 a 400 mg cada 4 a 6 horas según sea necesario, con una dosis máxima de 3.2 g/día.

34
Q

¿Cuál es la dosis máxima diaria para el uso crónico de Ibuprofeno en adultos?

A

La dosis máxima recomendada para el uso crónico es de 2.4 g/día, aunque en casos agudos puede ser de hasta 3.2 g/día por un período corto.

35
Q

¿Para qué está contraindicado el uso de Ibuprofeno?

A

Está contraindicado en la cirugía de bypass coronario debido al riesgo de eventos trombóticos graves.

36
Q

¿Cuál es la dosis de Aspirina recomendada para el tratamiento de un ataque agudo de migraña?

A

900 mg o 1 g como dosis única.

37
Q

¿Qué dosis se recomienda para la prevención secundaria de enfermedad cardiovascular?

A

75 a 100 mg una vez al día.

38
Q

¿Para qué se usa la Aspirina en la prevención de la preeclampsia?

A

Se usa a dosis de 81 a 162 mg diarios, idealmente comenzando entre las semanas 12 y 16 de gestación.

39
Q

¿Para qué pacientes está contraindicado el uso de Ketorolaco?

A

Está contraindicado en pacientes con insuficiencia renal avanzada, en aquellos en riesgo de sangrado, y en pacientes que requieren cirugía mayor.

40
Q

¿Qué es el diclofenaco y para qué se utiliza?

A

El diclofenaco es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que se utiliza para aliviar el dolor y reducir la inflamación en condiciones como la artritis, el dolor agudo y la dismenorrea

41
Q

¿Cuáles son las formas de dosificación del diclofenaco?

A

El diclofenaco se presenta en varias formas, incluyendo tabletas orales, soluciones orales y supositorios, con dosis que varían según la condición tratada, generalmente entre 100 y 150 mg al día