Agua Y PH Flashcards

1
Q

Que permite que el agu sea un SOLVENTE UNIVERSAL

A

El momento dipolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los átomos que forman la molécula H2O están unidos mediante

A

Enlaces covalentes simples

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuantos puentes de hidrogeno puede formar el agua

A

4 puentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es una interacción que se forma de la union de un átomo de hidrogeno con un átomo ELECTRONEGATIVO

A

Puente de hidrogeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A que se debe a las propiedades físico químicas tan peculiares del agua

A

Se debe a la formación y ruptura constante de los puentes de hidrogeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se encuentra ELEVADO en el H2O

A

Calor especifico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Elevada en el H2O

A

Calor de evaporizacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Resistencia que presenta la superficie de un liquido al ser penetrada

A

Tensión superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Capacidad que tiene un liquido para poder ascender (subir) a través de conductos con diámetros pequeños denominados tubos capilares

A

Capilaridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mide la propiedad que tiene un solvente para separar iones con cargas opuestas

A

Constante dielectrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Capacidad de ionizacion

A

Es ELEVADA en el H2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Funciones del H2O

A
  1. Solvente universal
    Debido al fenómeno de momento dipolar y a su ELEVADA constante dielectrica
    2.Participa en las reacciones químicas
  2. Función ESRUCTURAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Debido a la ELEVADA cohesividad intramolecular del agua proporciona

A

Estructura, volumen y resistencia celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ELEVADO calor especifico y vaporización

A

TERMORREGULACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ÓSMOSIS

A

Flujo de agua a través de una membrana semipermeable que va de un dirección de mayor a menor gradiente de concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que contiene una solución

A

Solvente y soluto

17
Q

Soluciones empíricas

A

NO se conoce con exactitud la cantidad de soluto

18
Q

Soluciones valoradas

A

SI se conoce con exactitud la canidad de soluto

19
Q

Soluciones acuosas compuestas por solutos ionicos y no ionicos, como electrolitos, proteínas y carbohidratos

A

Cristaloides

20
Q

Cristaloides

A

Su capacidad de modular el volúmen esta directamente relacionado con la concentración de sodio

21
Q

Soluciones Hipotonicas, solución salina y dextrosa

A

Salina al 0.3% y 0.45%
Dextrosa en agua al 5%

22
Q

Soluciones isotonicas, locución glucosa y salina

A

Glucosada 5%
Salina 9%
Ringer Lactato (Hartmann)

23
Q

Soluciones Hipertonicas, salina y glucosada

A

Salina mayor a 0.9% ósea 3.5% y 7%
Glucosada arriba de 5% ósea 10,20,30

24
Q

Soluciones Hipotonicas se usan para

A
  1. Corregir anomalías electrolíticas en px diabéticos
  2. Para aumentar la diuresis o valorar la función renal
25
Que solución está contraindicada en px hipovolemicos y neurocitricos
Solución Hipotonica
26
Los erirocitos se LISAN cuando
Se exponen a una solución Hipotonica
27
ISOTONICA: La solución Ringer Lactato Hartmann, se indica cuando
1. En px que deben reponer grandes cantidades de agua (en cirugías mayores o quemaduras) 2. Contraindicadas en px con hepatopatias y nunca deben administrarse CON sangre
28
Suero Glucosado al 5% se utiliza para
1. Para nutrición parental 2. Reduce el catabolismo de proteínas 3. Sirve como protector hepatico 4. Fuente de energía para el SNC y miocardio
29
Los eritrocitos cuando se someten a una solución………………no les pasa NADA
ISOTONICA
30
Estás soluciones se emplean como expansores de volumen, para la reanimación de pacientes en SHOCK HEORRAGICO
Soluciones HIPERTONICAS
31
Las soluciones HIPERONICAS:
1. AUMENTAN la TENSIÓN ARTERIAL y DISMINUYEN la RESISTENCIA VASCULAR SISTEMÁTICA 2. Se utilizan soluciones Hipertonicas GLUCOSADAS para el colapso circulatorio, edema cerebral y edema pulmonar
32
Que le pasa a un eritrocito cuando se somete a una solución HIPERTONICA
Se CRENA
33
Se utiliza para medir la acidez o alcalinidad de una sustancia en una solución
pH (potencial de hidrogeno)
34
Una solución ÁCIDA tiene grandes concentraciones de
Iones hidronio (H+)
35
Una solución básica (alcalí) tiene grandes concentraciones de
Iones hidroxilo (OH-)
36
Son reguladores de pH, se forman de un acido débil y su base conjugada
Los BUFFERS BUFFER= ÁCIDO DÉBIL + BASE CONJUGADA
37
PH fisiologico varia en un rango de
7.35-7.45
38
Principles soluciones BUFFERS
1. HCO3 (Bicarbonato) EXTRACEULAR 2. HPO4 (Fosfato) INTRACELULAR
39
Principales órganos responsables del mantenimiento del pH de la sangre
1. Pulmones (CO2) 2. Riñones (HCO3)