Adaptaciones Celulares Flashcards
Si el daño celular no se revierte la célula se puede ir a (2)
Apoptosis o necrosis.
La displasia puede ser (2):
- De bajo grado
- De alto grado
Las displasia de alto o bajo grado son lesiones ____.
Pre-malignas.
Si no trato una displasia esta evoluciona a _____.
Neoplasia maligna.
Neoplasias malignas:
Neoplasia maligna que se origina en células epiteliales.
Carcinoma
Neoplasias malignas:
Neoplasia maligna que se origina en células mesenquimales.
Sarcoma
Neoplasias malignas:
Las neoplasias malignas generalmente tienen (2), osea células horribles, núcleos chuecos y células desordenadas.
Pleomorfismo y anaplasia
Neoplasia maligna no tratada con necrosis=
Neoplasia de alto grado
Neoplasia que NO rompe membrana basal.
Neoplasia in-situ
Neoplasia maligna con tx con necrosis =
Respuesta a tx.
Neoplasia que rompe la membrana basal e invade tejidos sin alcanzar vasos sanguíneos.
Neoplasia invasora.
Neoplasia que rompe la membrana basal y por medio del torrente sanguíneo alcanza otro tejido.
Neoplasia metastásica.
Las respuestas adaptativas pueden ser (2)
- Fisiológicas.
- Patológicas
Respuesta adaptativa que necesitamos para vivir ____________
- Ejemplos de esta (3)
- Fisiológica.
- Embarazo, factores de crecimiento, pubertad.
Las respuestas adaptativas que son malas reciben el nombre de _______.
- Ejemplo (1)
Patológicas.
- cambio de color por el sol.
Lesión benigna más frecuente en mama.
Fibroadenoma mamario.
Segunda lesión más frecuente en mama.
Mastopatía fibroquística. Duele en periodo menstrual y no aumenta la probabilidad de Ca.
La atrofia puede ocurrir por (6)
- Menos carga de trabajo.
- Pérdida de la inervación.
- Menos riego sanguíneo.
- Alteraciones de la presión.
- Nutrición inadecuada.
- Pérdida de estimulación endócrina.
Ejemplo de Metaplasia.
Esófago de barret:
- El estímulo constante de HCl hace que el epitelio plano estratificado cambie por cilíndrico simple igual que el estómago.
¿Qué pasa si no eliminamos el estímulo del reflujo en esófago de Barret?
Se forma una displasia de bajo grado que evoluciona a una de alto grado y finalmente forma glándulas formando un adenocarcinoma esofágico.
El ______ ocurre en el tercio distal del esófago y es secundario a _______.
Adenocarcinoma esofágico / barret no tratado.
El _____ ocurre en el tercio medial y superior del esófago.
Carcinoma esofágico escamoso.
La lesión celular termina en muerte celular y puede ser por estos mecanismos (2)
Apoptosis o necrosis.
¿Qué es la apoptosis?
Muerte celular programada que ocurre de manera normal y es necesaria para tener un equilibrio entre producción y muerte celular.
Tipo más común de necrosis.
Coagulativa.
La mayoría de las veces la necrosis se da por (3)
- Coagulación
- Toxinas
- Disminución de riego sanguíneo.
¿Qué le pasa a una célula que se necrosa? (4)
- Se pone tumefacta
- Desnaturaliza sus proteínas
- Hinchan organelos.
- Revienta y sale su contenido
Causas de lesión celular (5)
- Hipoxia: Menos O2
- Isquemia: Falta de flujo.
- Agentes: Radiación, temperatura, electricidad, presión atmosférica.
- Químicos/fármacos.
- Agentes infecciosos.
Los órganos blanco de LES son (3)
- Serosas (pericardio y pleura)
- Riñón
- Piel
La anemia trepanocítica es un defecto genético en el cual ….
Los eritrocitos se hacen como medias lunas.
Las alteraciones nutricionales que lesionan las células se dan en estos px (2)
Obesos, caquécticos
El envejecimiento lesiona las células porque …..
Daña el ADN
Lesiones celulares en el tiempo (4)
1.- Bioquímicos
2.- Ultraestructurales
3.- Microscópicos
4.- Clínica
Los cambios ________ de lesión celular en el tiempo se observan solo con microscopio electrónico.
Ultra estructurales
Lesiones celulares reversibles más frecuentes (2)
Edema
Cambio graso
Es la primera manifestación de todas las formas de daño celular ____.
Edema
Cómo se describe el edema ?
Cambio hidrópico
El cambio graso se da principalmente en estas células (2)
Hepatocito y miocardio
Es un cambio morfológico que lleva a muerte de un tejido vivo
Necrosis
Definición de necrosis
Cambio morfológico que lleva a muerte de un tejido vivo.
Necrosis más común
Coagulativa
Un núcleo en necrosis puede tener 3 cambios.
- Cariolisis
- Picnosis
- Cariorrexis
Núcleos en necrosis:
- Cariolisis:
Pálido y gordo
Núcleos en necrosis:
- Picnosis:
Chiquito y muy azul
Núcleos en necrosis:
- Cariorrexis:
Fragmentan los núcleos
Tipos de necrosis (5)
- Coagulativa = Infarto
- Licuefactiva
- Fibrinoide
- Necrosis grasa
- Necrosis caseosa
Es la necrosis secundaria a isquemia
Coagulativa
La necrosis coagulativa aplica para todos los órganos menos ____.
Cerebro
Este tipo de necrosis casi siempre ocurre de forma triangular.
Coagulativa
Necrosis en cerebro.
Licuefactiva
Qué pasa en la necrosis licuefactiva ?
Se transforma en líquido-viscoso
Características físicas de la necrosis fibrinoide (3)
- Ocurre en la pared de los vasos.
- Se acomoda en banda.
- Se ve eosinófila intensa. (Morado oscuro)
La necrosis _________ es característica de vasculitis.
Fibrinoide
La complicación más frecuente de pancreatitis es _____.
Pseudoquiste
Necrosis caseosa es igual a _______ hasta demostrar lo contrario.
Tuberculosis
Granuloma caseoso es igual a ____.
Tuberculosis
Características de granulomas
- Necrosis caseosa delimitada por un collar de linfocitos y macrófagos epiteliales que se unen y hacen una célula enorme.
Si se sospecha de un carcinoma de pulmón en MUJER no fumadora la lesión es en esta área ______ y se trata de un ________.
Periférica / Adenocarcinoma
Si se sospecha de un carcinoma de pulmón en HOMBRES FUMADORES la lesión es ________ y se trata de un ______.
central / Carcinoma escamosos
Es la causa más común e importante de muerte celular.
Hipoxia
Lesión celular por disminución en la cantidad de O2.
Hipoxia.
Lesión celular por falta de flujo sanguíneo.
Isquemia celular.