ABORDAJE DX Flashcards

1
Q

principales padecimientos de la infancia

A
  • purpura vascular/Henoch-Schonlein
  • purpura por hipersensibildad
  • inmunodeficiencias
  • enfermedad de Kawasaki (síndrome adeno-linfo mucocutaneo).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

monoartritis agudas

A
  • Artropatía por cristales

- Artritis séptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tipo de artritis que es la AR

A

Poliartritis crónica simétrica periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

en los sx regionales, ¿cómo es el dolor periarticular?

A

Dolor movimientos específicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

en los sx regionales, ¿cómo es el dolor articular?

A

dolor en todo movimiento de articulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en los sx regionales, ¿cómo es el dolor neurogénico?

A

disestesias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

en los sx regionales, ¿cómo es el dolor referido?

A
  • no relacionado al movimiento
  • visceral
  • pobre localización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

tipo de dolor en donde el movimiento activo puede limitarse; pasivo normal

A

dolor periarticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

características del síndrome doloroso localizado

A
  • difuso
  • impreciso
  • poca o nula afección articular
  • migratorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

causa predominante del síndrome doloroso localizado

A

fibromialgia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

factores que empeoran el sx doloroso localizado

A
  • estrés
  • frío
  • ejercicio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

alteraciones que se pueden asociar al sx doloroso localizado en un 50%

A
  • cefalea
  • trastornos funcionales digestivos
  • colon irritable
  • alteración del sueño
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

clasificación de las enfermedades reumatológicas

A
  • articulares

- no articulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tipos de enfermedades reumatológicas no articulares

A
  • reumatismo muscular localizado
  • sx regionales de tensión miofascial
  • generalizado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ejemplos de reumatismo muscular localizado

A
  • bursitis

- tendinitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ejemplo de sx regionales regionales de tensión miofasciales

A
  • cervicalgia

- lumbalgia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ejemplos de las no articulares generalizada

A
  • fibromialgia

- sx de fatiga crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

tipo predominante de ER articular

A

no inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ejemplo de ER articular no inflamatoria

A

osteoartritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿cómo se manifiestan las enfermedades reumatológicas articulares?

A
  • mono
  • poli
  • oligo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

enfermedad reumatológica monoarticular inflamatoria

A
  • gota
  • pseudogota
  • infección
  • trauma
  • tumor
  • hemartrosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

enfermedad reumatológica poliarticular inflamatoria

A

espondiloartropatía con afección axial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿cómo suele ser la afección de la AR?

A
  • difusa
  • periférica
  • simétrica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

define a las miopatías autoinmunes

A

debilidad muscular proximal sin dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿qué es la dermatomiositis?
miopatía autoinmune acompañada de afección cutánea
26
¿cómo se suele expresar la osteoporosis?
- dolor - disminución de estatura - cifosis
27
ejemplo de manifestaciones extraarticulares
- cutánea - pleuropulmonares - cardiacas - neuropsiquiátricas - oftalmológicas - vasculares - neurológicas
28
% de participación de síntomas constitucionales en las ER
11%
29
tipo de anemia que es común a las ER
normocítica normocrómica
30
¿a qué se asocia la anemia normocítica normocrómica ?
actividad de la efermedad
31
causas de la anemia asociada a ER
multifactorial: - niveles elevados de IL6 - hepcidina - pérdidas digestivas - alteraciones renales - medicamentos
32
anemia alerta al clínico de autoinmunidad
hemolítica
33
características de la anemia hemolítica
- VCM - hiperbillirubinemia - aumento de DHL - con o sin Coombs
34
síndromes reumatológicos asociados a anemia hemolítica
- LEG | - SAAF
35
¿en qué otras patologías puede haber anemia hemolítica?
- procesos infecciosos | - neoplasias hematológicas
36
característica hematológica de la anemia megaloblástica
neutrófilos polisegmentados
37
¿a qué se asocia la anemia microcítica hipocrómica?
- pérdida sanguínea GI - AINES - ISRS
38
¿a qué está asociada la leucocitosis?
- infección - deshidratación - glucocorticoides - actividad de la enfermedad de artritis idiopática juvenil - enfermedad de still - vasculitis
39
causas de neutropenia
- autoinmune - efectos mielotóxicos de inmunosupresores - síndrome de Felty
40
clínica del síndrome de Felty
- neutropenia - esplenomegalia - trombocitopenia - úlceras en MI - infecciones recurrentes
41
¿en qué px se desarrollan el sx de Felty?
px con: - AR de larga evolución - títulos altos de FR - nódulos reumatoides
42
clínica para el dx de poliangitis granulomatosa eosinofílica
- eosinofilia mayor a 10% - manifestaciones sitémicas - rinitis alérgica - asma bronquial
43
nombre antiguo de la poliangitis granulomatosa con eosinofilia
sx de Churg Strauss
44
en menor grado, ¿a qué se asocia la poliangitis granulomatosa eosinofílica?
- metrotexato - AR - sx hipereosinofílicos - tuberculosis
45
causas de la trombocitopenia
- enfermedad hematológica - LEG - SAAF
46
¿a qué acompaña la trombocitosis?
actividad inflamatoria sistémica
47
clínica que sugiere el dx de glomerulonefritis
- elevación de azoados - hipertensión - edema - oliguria - tamaño renal normal
48
PFR característicos de LEG
sedimento urinario telescopiado
49
causas de glomerulonefritis
- LEG - vasculitis asociada a Ac anti citoplasma de neutrófilos (ANCA) - PAG - PAM
50
enzima muscular que suele estar elevada en miopatía autoinmune
- aldolasa - CPK-MB - troponina
51
¿a qué se suele asociar el incremento de enzimas hepáticas?
``` a la toxicidad de medicamentos: - AINES - metrotexato - azatioprina - ```
52
otras patologías que pueden aumentar las PFH
- sx metabólico - sx de still - hepatitis autoinmune - colangitis biliar primaria
53
¿a qué se asocian la hepatitis autoinmune y la colangitis biliar primaria?
a sx de Reynolds o sx de Sjoren
54
infección viral que puede tener manifestaciones extrahepáticas, como artritis, púrpura vascular y da{o renal
infección por virus: - hepatitis B - hepatitis C
55
% de afección hepática que ocurre en el LEG
10-15%
56
manifestaciones extrahepáticas de la infección por hepatitis B y C
- poliartritis - púrpura vascular - daño renal
57
¿en qué ocasiones son liberadas las proteínas de fase aguda?
en procesos inflamatorios: - no infecciosos - infecciosos - neoplásicos
58
proteínas de fase aguda más empleadas
- PCR | - VSG
59
vida media de la PCR
19 h
60
proteínas de fase aguda que es útil en seguimiento
la PCR debido a su vida media
61
¿a qué suele estar asociada la VSG?
a elevadas proteínas plasmáticas, fibrinógeno
62
¿de qué es expresión la elevación de VSG?
proceso inflamatorio inespecífico
63
¿qué condiciones pueden afectar la VSG?
- anemia | - policitemia
64
¿en qué otra situación específica se puede elevar la VSG?
como manifestación de paraproteinemia
65
causas que elevan de forma leve la PCR
- ejercicio vigoroso - resfriado - embarazo - convulsiones - sx metabólico
66
causas que elevan de forma moderada la PCR
- IAM - neplasia hematológica - pancreatitis - ER
67
¿qué son las crioglobulinas?
son inmunoglobulinas que se precipitan a temperaturas bajas y vuelven a disolverse al incrementar la temperatura
68
crioglobulina más frecuentemente observada en las ER
policlonal
69
¿en qué patologías se presenta la crioglobulinemia policlonal con más frecuencia?
- LEG - Sjogren - virus hepatitis C
70
¿cuál es la frecuencia en la que se presenta el FR en AR?
hasta el 70%
71
¿en qué px es menos frecuente que se encuentre el FR en AR?
- mayores de 50 años | - en fase temprana de la AR
72
tiempo que puede anteceder el FR
hasta 10 años antes de las manifestaciones clínicas
73
¿qué es el FR?
inmunoglobulina clase IgM contra igG
74
¿en qué otras enfermedades reumáticas podemos encontrar el FR?
- LEG - EMTC - SS - vasculitis
75
% en el que se presenta el FR en la fibromialgia
20-40%
76
¿en qué ocasiones se pide la antiestreptolisina O (AELO)?
- en sospecha de fiebre reumática - carditis - artritis - nódulos subcutáneos - corea - eritema marginado
77
¿a qué se asocia la hipocomplementemia?
- SSP - EMTC - crioglobulinemia
78
¿de qué patología son acaracterísticos los ANAs?
LEG
79
prueba inicial de escrutinio de los ANAs
- inmunofluoresencia indirecta | - células HEp 2
80
Por IFI en ANAs, ¿a qué se asocia el patrón homogéneo?
- anti-DNA de doble cadena - antihistonas * LEG* * lupus inducido por fármacos*
81
Por IFI en ANAs, ¿a qué se asocia el patrón periférico?
- autoanticuerpos a proteínas de la membrana nuclear, DNA y poro nuclear
82
Por IFI en ANAs, ¿a qué se asocia el patrón nuclear moteado grueso?
- anticuerpos anti-Sm (LEG) | - anti RNP-U1 (EMTC)
83
Por IFI en ANAs, ¿a qué se asocia el patrón moteado fino?
- partículas de ribonucleoproteínas Ro/SSA - La/SS-B * LEG* * lupus cutáneo subagudo* * bloqueo cardiaco congénito* * SSP*
84
Por IFI en ANAs, ¿a qué se asocia el patrón nucleolar?
- Ac anti toposiomerasa I * esclerodermia* * sx de sobreposición*
85
Por IFI en ANAs, ¿a qué se asocia el patrón centromérico?
- Ac contra cinetocoro | * Sx de CREST*
86
Por IFI en ANAs, ¿a qué se asocia el patrón citoplasmático?
- autoantígenos
87
patrón de los ANA's que NO es característico de ER
citoplasmático
88
LEG que cursa con arriba de 95% de ANA's
LEG con afección orgánica interna
89
sensibilidad de los ANAs en px con LEG pero con SOLO manifestaciones periféricas
60%
90
ocurren en 40-50% de los px con lupus activo y tienden a fluctuar con actividad de la enfermedad
anti-dsDNA
91
¿a qué se asocian los anti-Sm?
a LEG en un 30%
92
especificidad de los anti-Sm
90%
93
¿de qué son característicos los anti RNP U1?
de EMTC
94
son de gran utilidad para el dx de LEG con ANAs negativos por IFI
los anti-Ro/SSA
95
se asocian a psicosis lúpica
anti-P ribosomal
96
anticuerpos asociados a dermatosis en un 10%
anti Mi2
97
anticuerpos asociado a fibrosis pulmonar, artritis y fenómeno de Raynaud
- anti RNA de transferencia | - anti-sintetasa
98
utilidad de los ANCA
dx y seguimiento de actividad de: - PAG - PAM
99
¿en qué situaciones está recomendado solicitar ANCA?
- glomerulonefritis rápidamente progresiva - sx neumorenal - IR inexplicable - hemorragia pulmonar - sinusitis crónica - sordera neurosensorial -
100
MC sugerentes de SAAF obstétrico
- abortos - pérdidas fetales - retraso de crecimiento intrauterino
101
MC de SAAF trombótico
- trombosis venosa o arterial - livedo reticular - trombocitopenia - anemia hemolítica - corea - apoplejía
102
definición de hiperuricemia
concentración de urato en plasma: - mayor a 7 mg/dl en hombres - mayor de 6 mg/dl en mujeres
103
indicaciones de determinación de ácido úrico
- sx metabólico | - monoartritis aguda
104
% de px con gota que pueden tener normouricemia
30-40%
105
posible causa de que un px con gota tenga normouricemia
tto con alopurinol
106
utilidad del análisis de líquido sinovial
dx definitivo de: - artritis séptica - artropatías por critales - monoartritis
107
definición de líquido NO inflamatorio
leucocitosis menor a 2000/mm3
108
ejemplo más característico de artropatía inflamatoria
AR
109
¿de qué es característica la hemartrosis?
- neoplasias - hemofilia - anticoagulantes - artritis traumáticas
110
¿a qué debe alertar un líquido sinovial purulento?
artritis séptica
111
¿a qué se asocia en un 80-90 | % la espondilits anquilosante?
HLA-B27
112
¿a qué se asocia con menor frecuencia el HLA-B27?
- a artritis reactiva | - uveítis anterior