9 - Tejido Nervioso Flashcards
Sistema que controla e integra los otros sistemas del cuerpo.
Sistema nervioso.
División anatómica del sistema nervioso:
SNC, encéfalo, médula y craneo.
SNP, nervios espinales y periféricos.
Somas neuronales ubicados fuera del SNC:
Ganglios.
División funcional del sistema nervioso:
SNS, controla funciones voluntarias conscientes y controla el músculo estriado.
SNA, da inervación involuntaria al músculo liso, cardíaco y glándulas.
El tejido nervioso está compuesto por dos tipos principales de células:
Las neuronas y las células de sostén.
Células que no conducen impulsos eléctricos:
Células de sostén o Glía.
Tipos de células gliales, denominadas glía central:
Oligodendrocitos
Los astrocitos
La microglía y
Los ependimocitos
Células de sostén en el SNP:
Células de Schwann y células satélites.
Células que rodean las evaginaciones de las neuronas y las aíslan de la matriz extracelular.
Células de Schwann.
Las células de sostén de los ganglios que hay en la pared del tubo digestivo, se denominan células:
Gliales entéricas.
Funciones de las células gliales:
Protección para las neuronas.
Aislamento para los somas.
Reparación de la lesión neuronal.
Eliminación de neurotransmisores.
El límite entre los vasos sanguíneos y el tejido nervioso en el SNC excluye muchas sustancias que normalmente abandonan los vasos sanguíneos para entrar en otros tejidos.
Como se llama esa restricción selectiva:
Barrera Hematoencefálica.
Tres principales categorías de neuronas:
Sensitivas.
Motoras.
Interneuronas.
Neuronas encargadas de transmitir y recibir impulsos, como sensación de dolor, temperatura, etc.
Sensitivas.
Neuronas encargadas de transmitir impulsos a los músculos voluntarios y involuntarios.
Motoras.
Neuronas que pertenecen a un total de +- 99% de todas las neuronas, y que se encargan de integrar la información del sistema nervioso.
Interneuronas.
Componentes funcionales de una neurona:
Soma.
Axón.
Dendritas.
Uniones sinápticas.
Evaginaciones cortas que transmiten impulsos desde la periferia hacia el soma.
Dendritas.
V o F.
La neurona posee muchos zones y una sola dendrita.
Falso.
Uno sólo axón y muchas dendritas.
¿Cómo se clasifican las neuronas de acuerdo con la cantidad de prolongaciones?
Multipolares, con un axón y dos o más dendritas.
Bipolares, con un axón y una dendrita.
Seudounipolares, uno axón que se divide cerca del soma.
V o F.
Las neuronas motoras y las
interneuronas constituyen la mayor parte de las neuronas
multipolares del sistema nervioso
Verdadero.
V o F.
Las neuronas bipolares suelen estar asociadas con los receptores de los sentidos.
Verdadero.
¿Qué partes de una neurona carecen de sustancia de NissL?
En los axones y en el cono de iniciación del axón.
V o F.
Las neuronas sufren mitosis durante toda la vida.
Falso.
Si bien las neuronas no se duplican, sus componentes subcelulares se recambian con regularidad.
V o F.
En ciertas regiones del encéfalo, como el bulbo olfatorio y el giro dentado del hipocampo, las células madre neurales son capaces de dividirse y generar nuevas neuronas.
Verdadero.
V o F.
Las dendritas son evaginaciones efectoras que transmiten estímulos a otras neuronas o a células efectoras.
Falso.
Son los axones.
V o F.
Los axones son evaginaciones receptoras que reciben estímulos desde otras neuronas o desde el medio externo.
Falso.
Son las dendritas.
Clasificación de una neurona por la longitud del axón:
Golgi tipo I, con axón largo.
Golgi tipo II, con axón corto.