10 - Sistema Cardiovascular - 2 Flashcards
Que diferencia ayuda a distinguir las arterias musculares (medias) de las elasticas (grandes)?
En las musculares se torna visible la membrana elástica interna.
La túnica intima es más delgada.
V o F.
La túnica media de las arterias musculares está compuesta
casi en su totalidad por tejido muscular liso con poco material elástico.
Verdadero.
V o F.
La túnica íntima de una arteria pequeña y de una arteriola siempre presentan membrana elastica interna.
Falso.
Es normal que la túnica íntima de una arteria pequeña
tenga una membrana elástica interna, mientras que en una arteriola esta membrana puede estar presente o no.
Tipos de capilares:
Continuos.
Fenestrados.
Discontinuos sinusoides.
Capilares con endotelio vascular ininterrumpido que descansa sobre una lámina basal continua.
Continuos.
Donde encontramos capilares continuos normalmente?
TC, músculo esquelético, cardíado y liso.
En la piel, pulmones y en el SNC.
Capilares con endotelio con muchas aberturas circulares y una lámina basal continua entre dichas aberturas.
Fenestrados.
Donde encontramos capilares fenestrados normalmente?
Glándulas endocrinas y sitios de absorción de líquidos.
Vesicula biliar, riñones, pancreas y tudo digestivo.
Capilares más grandes y irregulares que los demás, con endotelios con grandes aberturas separados por espacios amplios, dando paso a proteínas del plasma sanguíneo.
Capilares discontinuos o sinusoides.
Donde encontramos capilares discontinuos normalmente?
Hígado, bazo y médula ósea.
Células madre mesenquimatosas indiferenciadas que están asociadas con los capilares.
Pericitos.
Como se llaman las rutas directas entre las arterias y las venas que desvían la sangre de los capilares.
Anastomosis arteriovenosas.
Cual o cuales vasos forman parte de la barrera hematoencefalica?
Capilares continuos.
Tipos de venas:
Vénulas, poscapilares o musculares.
Venas pequeñas.
Venas medianas.
Venas grandes.
Que tipo de vena no presenta túnica media y adventicia?
Vénulas poscapilares.
V o F.
La luz de las venas suele ser permeable, mientras que de las arteriolas a menudo esta colapsada.
Falso.
La luz de las arteriolas suele ser permeable; la de la vena a menudo está colapsada.
Porque las venas son generalmente colapsadas?
Por la escasez o ausencia de fibras elásticas y musculares.
Como es el núcleo de las células endoteliales en las venas, comparados con lo de las arterias?
Los núcleos de las células endoteliales de las venas se ubican perpendiculares al eje mayor del vaso.
En un corte transversal se ven alargados y en un corte longitudinal se ven redondos.
V o F.
Las vénulas poscapilares recogen la sangre de la red capilar y se caracterizan por la ausencia de pericitos.
Falso.
Se caracterizan por la presencia de pericitos.
Vénulas poscapilares especializadas que se encuentran en los tejidos linfoides, sustentan niveles altos de migración de linfocitos en la sangre.
Vénulas de endotelio alto (HEV).
Donde encontramos las vénulas de endotelio alto?
En todos los órganos linfoides, salvo el bazo.
V o F.
Las vénulas musculares tienen una o dos capas de músculo liso que constituyen una túnica media.
Verdadero.
Venas con presencia de válvulas, caracteristicas de los miembros inferiores.
Venas medianas.
Uniones de los discos intercalares del miocardio.
Fascia adherens.
Desmosoma.
Nexo.
V o F.
Los capilares linfáticos, en esencia, son conductos de endotelio que, a diferencia de los capilares sanguíneos típicos, carecen de una lámina basal continua.
Verdadero.