11 - Sistema Linfático - 2 Flashcards
Respuesta inicial frente a un antígeno.
Inflamación.
Tipos de respuestas inmunitarias específicas.
Primarias y secundarias.
Respuestas inmunitarias más larga, antes que pueden detectarse en la sangre los anticuerpos o linfocitos específicos contra el invasor.
Respuesta inmunitaria primaria. Aquí, unos pocos linfocitos B permanecen en la circulación como células de memoria.
Respuesta inmunitaria más rapida, ya que los linfocitos B de memoria ya están programados a responder diante de un antígeno.
Respuesta inmunitaria secundaria.
V o F.
Los dos tipos de respuestas inmunitarias específcas son la
respuesta humoral y la respuesta mediada por células.
Verdadero.
V o F.
Los linfocitos T cooperadores y los linfocitos T citotóxicos (CTL) reconocen y se fjan a los antígenos que están unidos a moléculas MHC.
Verdadero.
Ambos tienen un receptor de célula T (TCR), que reconoce al antígeno sólo cuando está unido a moléculas de identificación, las MHC.
V o F.
Los linfocitos T reconocen un antígeno independientemente de las células presentadoras de antígenos (APC).
Falso.
Sólo pueden reconocer un antígeno cuando es “presentado” a ellos por células denominadas células presentadoras de antígeno (APC).
Sustancias inmunitarias (proteínas) que actúan como moduladores biológicos de las respuestas inmunitarias.
Citocinas.
Las citocinas específcas secretadas por los linfocitos T CD4+ cooperadores se denominan:
Interleucinas.
Citocina específica que estimulan a otros linfocitos T, linfocitos B y linfocitos NK para que se diferencien y proliferen.
Interleucina.
V o F.
La activación de los linfocitos T requiere la presencia de señales coestimuladoras.
Verdadero.
La interacción TCR y moléculas CD4 o CD8 con el complejo MHC es el primer señal. el segundo señal se denomina señal coestimuladora, que es la interacción de moléculas de los linfocitos T con las de APC.
Linfocitos que se direrencian a células plasmáticas.
Linfocitos B.
V o F.
Para que los linfocitos B se activen y se diferencien en células plasmáticas, tienen que interaccionar con los linfocitos
T cooperadores.
Verdadero.
Que célula sintetiza interleucina en mayor medida?
Linfocitos T CD4+.
En menor medida por monocitos, macrófagos y células endoteliales.
Vía a través de la cual las células y las grandes moléculas retornan a la sangre desde los espacios del tejido.
Vasos linfáticos.
Por donde los linfocitos transportados por la sangre ingresan en el ganglio?
A través de las paredes de las vénulas poscapilares (vénulas de endotelio alto).
V o F.
El tubo digestivo, las vías respiratorias y el sistema urogenital están protegidos por acumulaciones de tejido linfático que no están envueltas por una cápsula.
Verdadero.
Cuando hablamos de epitelio, donde se ubican los linfocitos y otras células libre del tejido linfatico?
En la lámina propia (tejido subepitelial).
Importancia del tejido linfático difuso (MALT) en la protección del organismo contra antígenos.
Presencia de grandes cantidades de células plasmaticas, especialmente en la lámina propia del tubo digestivo.
Presencia de eosinófilos, también en las mucosas digestivas.
Concentraciones bien definidas de linfocitos contenidas en una malla de células reticulares.
Nódulos linfáticos.
Un nódulo linfático que consiste principalmente en pequeños linfocitos recibe el nombre de:
Nódulo primario, sin embargo, la mayoría de los nódulos son secundarios.
Como está compuesto un nódulo linfáticos?
Un centro germinativo en la región central y una zona del manto o corona, que es un anillo externo de pequeños linfocitos que rodea el centro germinativo.
Células contenidas en el centro germinativo de un nódulo linfático.
Linfoblastos, plasmoblastos.
Células dendríticas foliculares (FDC).
Células plasmáticas.
En el tubo digestivo, algunos cúmulos de nódulos se encuentran en ubicaciones específcas, cuales?
Amígdalas.
Placas de Peyer, en el íleon.
Apéndice vermiforme.
Organos encapsulados pequeños, que filtran la linfa localizada a lo largo de la vía de los vasos linfáticos.
Ganglios linfáticos.
Elementos de sostén del ganglio linfático:
Cápsula, TC. denso que rodea el ganglio.
Cordones, TC denso que se extiende desde la cápsula hacia el parrénquima del ganglio.
Tejido reticular.