14 - Sist. Respiratorio Flashcards

1
Q

Donde ocurre el intercambio de gases?

A

El los alvéolos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como se dividen las vías áereas del sist. respiratorio?

A

En una porción conductora y una porción respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como está formada la porción conductora de las vías áereas?

A

Cavidades nasales.

Nasofaringe.

Laringe.

Traquea.

Bronquios principales, primarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como está formada la porción respiratoria de las vías áereas?

A

Bronquíolos respiratorios.

Conductos alveolares.

Sacos alveolares.

Alvéolos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

V o F.

El aire que pasa a través de las vías aéreas tiene que ser acondicionado antes de que alcance las unidades respiratorias terminales.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Epitelio del vestíbulo nasal:

A

Estratificado plano que es continuación de la piel de la cara.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hacia atras del vestíbulo nasal, el epitelio estratificado plano cambia para:

A

Epitelio seudoestratificado cilíndrico que caracteriza la región respiratoria.

Además, hay glándulas sebáceas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Epitelio de la mucosa respiratoria:

A

Epitelio seudoestrafificado cilíndrico ciliado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos celulares que encontramos en la mucosa respiratoria:

A

Células ciliadas.

Células caliciformes.

Células en cepillo.

Células de gránulos pequeños (Kulchitsky).

Células basales, que son células madre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

V o F.

El epitelio olfatorio contiene una cantidad grande de células caliciformes.

A

Falso.

A diferencia del epitelio de la región respiratoria, aqui no hay células caliciformes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Células presentes en el epitelio olfatorio:

A

Células receptoras olfatorias, que son neuronas bipolares.

Células de sostén.

Células basales.

Células en cepillo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de glándulas encontradas en la mucosa olfatoria:

A

Glándulas olfatorias (de Bowman).

Son tubuloalveolares seroras ramificadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La superficie luminal de las cuerdas vocales verdaderas está cubierta por epitelio:

A

Estratificado plano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El resto de la laringe, salvo las cuerdas vocales verdaderas, presenta epitelio:

A

Estratificado cilindrico ciliado, que caracteriza la vía respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

V o F.

El tejido conjuntivo de la laringe contiene glándulas mucoserosas mixtas que secretan a través de conductos hacia la superficie mucosa de la laringe.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La pared de la tráquea está compuesta por cuatro capas bien definidas:

A

Mucosa.

Submucosa.

Cartílago.

Adventicia.

17
Q

Epitelio de la mucosa traqueal:

A

Cilindrico estratificado ciliado, con una lámina propia y abundantes fibras elásticas.

18
Q

Tipos celulares del epitelio traqueal:

A

Células cilindricas ciliadas.

Células caliciformes.

Células basales.

Células en cepillo.

Células granulares de Kulchitsky.

19
Q

V o F.

El epitelio traqueal se caracteriza por una “membrana basal” gruesa

A

Verdadero.

20
Q

V o F.

El límite entre la mucosa y la submucosa está definido por una membrana elástica.

A

Verdadero.

Donde termina la lámina propia, el material elástico es más abundante, y en las muestras teñidas para detectar estas fibras, se ve una banda bien definida de material elástico.

21
Q

V o F.

En la tráquea, la submucosa es un tejido conjuntivo bastante denso, similar en aspecto al de la lámina propia, lo cual dificulta la determinación del sitio donde comienza.

A

Falso.

Es bastante laxo, diferente de la submucosa de la mayoría de los órganos.

22
Q

En la lámina propia y en la submucosa de la pared traqueal siempre hay tejido linfático en las formas difusa y nodular. Como se llama este tejido linfático?

A

BALT. Tejido linfático asociado a los bronquios.

23
Q

Como identificamos los bronquios?

A

Los bronquios pueden identificarse por sus placas de cartílago y una capa circular del músculo liso.

Además, hay adición de musculo liso.

24
Q

Cuantas capas poseen las paredes de los bronquios?

A

Mucosa.

Muscular.

Submucosa.

Cartílago.

Adventicia.

25
Epitelio de la mucosa de los bronquios:
Epitelio cilindrico estratificado ciliado, igual que la traquea.
26
Unidad funcional más pequeña de la estructura pulmonar:
Es la unidad bronquiolar respiratoria. Se compone de un único bronquiolo respiratorio y los alvéolos a los que envía el aire.
27
V o F. En los bronquiolos no hay cartilago, pero hay glándulas.
Falso. En los bronquíolos no hay placas cartilaginosas ni glándulas.
28
Epitelio de los bronquiolos:
Al principio tienen un epitelio seudocilíndrico estratificado ciliado, que se transforma gradualmente en un epitelio cilíndrico simple ciliado conforme el conducto se estrecha.
29
Los bronquíolos de conducción más pequeños, los bronquíolos terminales, están revestidos por un epitelio:
Simple cúbico.
30
Células presentes en los bronquiolos terminales, no ciliadas redondeadas o en forma de cúpula.
Células claras.
31
Vías aéreas alargadas que casi no tienen paredes, sólo alvéolos, como sus límites periféricos.
Conductos alveolares.
32
Espacios rodeados por cúmulos de alvéolos. Los alvéolos circundantes se abren hacia estos espacios.
Sacos alveolares.
33
Células del epitelio alveolar:
Células alveolares tipo I o neumocitos tipo I. (40). Células alveolares tipo II o células de los tabiques. (60%). Células en cepillo.
34
Disminuye la tensión superficial alveolar y participa activamente en la eliminación del material extraño.
Surfactante.
35
V o F. Las células alveolares tipo I no pueden dividirse.
Falso. Poseen uniones ocluyentes y pueden dividirse.