8.3 Plano profundo: serrato anterior Flashcards
Este músculo une este borde de la escápula al tórax:
Borde medial de la escápula
Se extiende a lo largo del borde medial de esta cara de la escápula:
Cara anterior
Se halla ________ al subescapular:
Medial
Grupos de inserciones que se distinguen en las inserciones escapulares :
Grupo superior
Grupo medio
Grupo inferior
El grupo superior de las inserciones escapulares se ubican en:
Ángulo superomedial de la escápula
El grupo medio de las inserciones escapulares se ubican en:
Labio anterior del borde espinal
El grupo inferior de las inserciones escapulares se ubican en:
Ángulo inferior de la escápula
El grupo superior de las inserciones escapulares se dirige arriba y adelante , hacia:
2 primeras costillas
El grupo medio de las inserciones escapulares es horizontal dirigido adelante hacia:
3° y 4° costilla
El grupo inferior de las inserciones escapulares se dirige abajo y adelante , hacia:
5°-9° costilla
Es el grupo de inserciones escapulares que es más voluminoso:
Grupo inferior
Las digitaciones del serrato anterior corresponden a estas inserciones:
Inserciones costales
Las digitaciones del serrato anterior se insertan en:
Borde inferior y cara lateral de 2°-9° costilla
V o F, la inserción en la 1° costilla es constante:
Falso, es inconstante
Número de caras y bordes que presenta:
2 caras
2 bordes
Esta cara del músculo se apoya sobre la caja torácica:
Cara medial
Elementos vasculonerviosos que lo atraviesan en su cara medial:
Vasos y nervios perforante intercostales
Músculos que cubren arriba y adelante a su cara lateral:
Pectoral mayor
Pectoral menor
Subescapular
La cara lateral del serrato y subescapular forman un ángulo abierto hacia adelante y lateral, el cual se halla ocupado por:
Fosa axilar
V o F, el serrato anterior constituye la pared medial de la fosa axilar
Verdadero
Las primeras digitaciones del serrato se hallan en relación con estos elementos vasculonerviosos:
A. axilar
V. axilar
Fascículos del plexo braquial
A la cara lateral del serrato anterior le siguen de arriba-abajo:
N. torácico largo
A. torácica lateral
V. torácica lateral
El borde superior del serrato junto con el borde de este músculo van a formar un espacio por el cual comunica la fosa axilar y la supraclavicular:
Borde inferior del subclavio
Fosas que comunican el espacio entre el borde inferior del subclavio y el superior del serrato anterior:
Fosa axilar
Fosa supraclavicular
El borde inferior del serrato anterior cruza en ángulo recto a este músculo:
Dorsal ancho
Nervio que le da inervación a este músculo:
N. torácico largo/n. respiratorio de Charles Bell
N. torácico largo o:
N. respiratorio de Charles Bell
¿De qué plexo se origina el n. torácico largo?
Plexo braquial
¿De qué raíces del plexo braquial se origina el n. torácico largo?
C5
C6
C7
Arteria que le da irrigación al músculo:
Toracodorsal
Torácica lateral
R.r perforante de las a.a. intercostales posteriores
Al tener su punto de apoyo en la escápula, el serrato anterior hace:
Levanta las costillas: inspirador
V o F, el serrato anterior interviene hasta la inspiración forzada:
Verdadero
Al tener su punto de apoyo en el tórax, el serrato anterior:
Aplica la escápula contra el tórax en los movimientos del brazo
V o F, el serrato anterior contribuye a la oscilación de la escápula en los movimientos de abducción del húmero:
Verdadero
El ángulo superomedial de la escápula desciende por estos fascículos del serrato anterior:
Superior
Medio
El ángulo inferior de la escápula se eleva por estos fascículos del serrato anterior:
Inferior