5. Articulación del codo y articulaciones radioulnares Flashcards

1
Q

Tipo de articulación que representa la articulación del codo:

A

Sinovial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funcionalmente la articulación del codo se halla constituido por estas 2 articulaciones:

A

Art. humeroantebraquial
Art. radioulnar proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Esta articulación une la extremidad inferior del húmero y las extremidades superiores del radio y la ulna:

A

Art. humeroantebraquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de articulación que es la humerorradial:

A

Esferoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de articulación que es la humeroulnar:

A

Gínglimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Esta articulación permite el antebrazo acercase o alejarse del brazo (movimientos de flexión y extensión)

A

Art. humeroantebraquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Esta articulación une las epífisis proximales del radio y de la ulna entre sí:

A

Art. radioulnar proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de articulación de la art. radioulnar proximal:

A

Trocoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Esta art. interviene en la rotación del radio alrededor de la ulna (movimientos de pronosupinación):

A

Art. radioulnar proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La extremidad inferior del húmero se forma por el cóndilo, el cual corresponde a:

A

Capítulo
Tróclea

Lámina 409

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La extremidad superior del radio corresponde a:

A

Fosita articular
Circunferencia articular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La extremidad superior de la ulna corresponde:

A

Incisura/escotadura troclear

Lámina 429

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son las 2 tuberosidades de la extremidad inferior del húmero:

A

Epicóndilo medial y lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El capítulo humeral está destinado a articularse con:

A

Fosita articular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué borde de la tróclea humeral desciende más?

A

El medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La tróclea del húmero se articula con:

A

Incisura troclear de la ulna

Láimina429

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diámetro de la fosita articular de la cabeza del radio:

A

20 mm

Fi. 56-1 pág. 501

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La parte articular de la extremidad inferior del húmero comprende de lateral a medial:

A

Capítulo humeral
Surco capitulotroclear
Tróclea humeral

Lámina 409

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es la parte no articular de la extremidad inferior del húmero:

A

Epicóndilo lateral
Epicóndilo medial
Fosa radial/supracondílea –> anterior
Fosa coronoidea/supratroclear —>anterior
Fosa olecraneana –>posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

V o F, la fosa olecraneana es la más profunda de las 3:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Excavación que se halla hacia adelante y se sitúa entre el olécranon (atrás, arriba) y la apóf. coronoides (adelante, abajo):

A

Incisura troclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Son las 2 caras que presenta la incisura troclear:

A

Vertical/olecraneana
Horizontal/coronoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

V o F, la ulna solo puede efectuar, en relación con el húmero, movimientos de flexión y extensión:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Esta incisura es vertical y se halla por debajo y lateral a la incisura troclear:

A

Incisura radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La incisura radial pertenece a esta articulación:
Art. radioulnar proximal
26
Son las partes no articulares de la extremidad superior de la ulna/cúbito:
Eminencia posterior del olécranon Tuberosidad de la ulna
27
La fosita articular de la cabeza del radio es:
Cóncava arriba
28
La fosita articular de la cabeza del radio se articula con:
Capítulo humeral
29
Es la parte no articular de la extremidad superior del radio:
Cuello del radio
30
La inserción de la cápsula articular de la art. del codo se hace en el húmero por encima de:
Fosas coronoidea, radial y olecraneana
31
La inserción de la cápsula articular de la art. del codo se hace a nivel de:
Epicóndilos
32
V o F, el vértice de la apóf. coronoides y el pico del olécranon no se hallan en el interior de la cápsula articular:
Falso, sí hallan dentro de ella
33
V o F, la cápsula articular del codo se inserta en el cuello del radio:
Verdadero, algunos milímetros debajo de la cabeza
34
Es la parte más estrecha de la cápsula articular del codo:
Atrás, y más a los lados
35
Son los 4 ligamentos de la articulación del codo:
Ligamento anterior Ligamento posterior Ligamento colateral radial Ligamento colateral ulnar/cubital
36
El ligamento anterior de la articulación del codo se inserta en la cara anterior de:
Epicóndilo medial
37
El ligamento anterior de la articulación del codo se inserta lateralmente:
Fosas coronoidea y radial
38
Las fibras medias del ligamento anterior de la art. del codo son:
Verticales
39
Las fibras laterales y mediales del ligamento anterior de la art. del codo son:
Oblicuas hacia el plano medio
40
Todas las fibras del ligamento anterior de la art. del codo convergen abajo en:
Proceso coronoides Cara anterior del lig. anular del radio Lámina 428
41
Ligamento que rodea la cabeza del radio:
Lig. anular del radio
42
Son los dos fascículos que presenta el ligamento anterior de la art. del codo:
Oblicuo lateral Oblicuo medial
43
Los fascículos (oblicuo lateral y medial) del lig. anterior de la art. del codo se insertan respectivamente en:
Cara anterior del epicóndilo lateral Cara anterior del epicóndilo medial
44
V o F, el ligamento anterior de la art. del codo es más delgado que el lig. posterior:
Falso, es más delgado el posterior
45
¿Cómo se le denominan a las fibras transversales que se hallan encima del pico del olécranon que corresponden al lig. posterior de la art. del codo?
Fibras humerohumerales
46
Profundo a las fibras humerohumerales del lig. posterior de la art. del codo se aloja:
Receso sacciforme sinovial posterior
47
Son las fibras oblicuas/inferiores, mediales y laterales que van desde los bordes de la fosa olecraneana a los bordes del olécranon:
Fibras humeroolecraneanas
48
Son los 3 haces de fibras que presenta el lig. colateral radial:
Fascículo anterior Fascículo medio Fascículo posterior
49
El fascículo anterior del lig. colateral radial se extiende desde la parte ______ y ______ del epicóndilo:
Inferior y anterior
50
V o F, el fascículo anterior del lig. colateral radial se expande en abanico sobre la cabeza del radio:
Verdadero
51
¿Dónde terminan el fascículo anterior del lig. colateral radial?
Ulna, delante de la incisura radial
52
¿De dónde a dónde se extiende el fascículo medio del lig. colateral radial?
Parte inferior del epicóndilo lateral-parte posterior de la incisura radial
53
V o F, el fascículo medio del lig. colateral radial pasa detrás de la cabeza del radio:
Verdadero
54
¿De dónde a dónde se extiende el fascículo posterior del lig. colateral radial?
Parte posterior del epicóndilo al borde lateral del olécranon
55
La cara profunda del ancónea se adhiere a este fascículo del lig. colateral radial:
Fascículo posterior
56
V o F, el lig. colateral ulnar/cubital presenta también 3 fascículos:
Verdadero: anterior, medio y posterior
57
El fascículo anterior del lig. colateral ulnar/cubital se extiende desde:
Parte anteromedial del epicóndilo medial a la parte medial del proceso coronoides
58
El fascículo medio del lig. colateral ulnar/cubital se extiende desde:
Borde inferior del epicóndilo medial al borde medial del proceso coronoides
59
Las fibras de este fascículo del lig. colateral ulnar/cubital se pueden prolongar sobre el borde medial de la ulna:
Fascículo medio
60
El fascículo posterior del lig. colateral ulnar/cubital se extiende desde:
Parte inferior y posterior del epicóndilo medial al borde medial del olécranon
61
Ligamento colateral ulnar/cubital o:
Ligamento de Bardinet
62
Las fibras aciformes que refuerzan las incersiones ulnares del lig. colateral ulnar/cubital o de Bardinet, se le denominan:
Fascículo arqueado del lig. colateral ulnar/lig. de Cooper
63
El Fascículo arqueado del lig. colateral ulnar/lig. de Cooper, se extiende desde la base del olécranon a:
Base del proceso coronoides
64
Los ligamentos de la art. del codo favorece estos movimientos y se opone a estos:
Favorece los anteroposteriores Se opone a los de lateralidad
65
V o F, la sinovial tapiza la cara profunda de la cápsula:
Verdadero
66
La membrana sinovial se refleja para tapizar a estas superficies óseas:
Las NO articulares
67
El receso sinovial anterior se halla a este nivel:
Supracondíleo lateral
68
El receso saciforme sinovial posterior se halla a este nivel:
Supracondíleo medial
69
V o F, la sinovial de la art. del codo comunica con la de la art. radioulnar proximal:
Verdadero
70
V o F, existe solo una cavidad articular para 3 articulaciones:
Verdadero
71
V o F, el cartílago humeral es casi enteramnete intraarticular:
Verdadero
72
V o F, los puntos óseos secundarios condíleo y troclear se hallan en el interior de la cápsula:
Verdadero
73
El cartílago radial se halla en el límite entre el ______ y _____ del radio:
Cuello y cabeza
74
El cartílago ulnar solo es intraarticular en estas porciones:
Superior Anterior
75
Las únicas partes superficiales de la articulación del codo se sitúan en:
Porciones laterales de su cara posterior
76
V o F, la articulación del codo es muy profunda y se halla oculta por varios músculos dispuestos en grupos:
Verdadero
77
Son los 3 grupos de músculos que ocultan a la articulación del codo:
Grupo medio Grupo medial Grupo lateral
78
El grupo medio de los músculos que ocultan a la art. del codo se conforman por:
Braquial Tendón del bíceps braquial
79
El grupo medial de los músculos que ocultan a la art. del codo se conforman por:
Epicóndilos mediales: -Flexor radial del carpo y palmar largo -Pronador redondo y flexor superficial de los dedos
80
V o F, el tendón del bíceps braquial es perceptible debajo de la piel:
Verdadero
81
El grupo lateral de los músculos que ocultan a la art. del codo se conforman por:
Epicóndilos laterales: -Braquiorradial -Extensor radial largo del carpo -Extensor radial corto del carpo -Supinador
82
Entre el grupo medio y el lateral de los músc. que ocultan la art. del codo se hallan estas 2 depresiones:
Surcos bicipitales
83
Son los 2 surcos bicipitales:
Surco bicipital medial Surco bicipital lateral
84
El surco bicipital medial es recorrido de ______ a _____ y de _______ a ______ por esta arteria:
Arriba-abajo Medial-Lateral Arteria braquial
85
En el recorrido de la arteria braquial esta se halla flanqueada por:
Venas satélites y nervio mediano
86
El surco bicipital lateral contiene a:
Nervio radial Arteria recurrente radial
87
V o F, en el surco bicipital lateral el nervio radial se bifurca en sus 2 ramos terminales:
Verdadero
88
El nervio musculocutáneo pasa en este surco:
Lateral
89
El nervio cutáneo antebraquial medial pasa en este surco:
Medial
90
Entre el olécranon y el epicóndilo medial, se puede palpar esta depresión:
Surco para el nervio ulnar/cubital
91
El espacio entre el olécranon y el epicóndilo lateral se halla ocupado por este músculo:
Ancóneo
92
Este músculo se insertan en el epicóndilo medial y es cruzado por su cara profunda por el nervio ulnar en sentido posteroanterior:
Flexor ulnar del carpo
93
Es el músculo epicóndileo más profundo:
Supinador
94
V o F, el supinador se halla dispuesto alrededor de la cabeza de la ulna:
Falso, es del radio
95
Entre los fascículos del supinador se desliza el ramo profundo del nervio radial en esta dirección:
Proximal-distal Anteroposterior
96
V o F, todos los elementos vasculares y nerviosos del miembro superior que van del brazo al antebrazo y a la mano, pasan en contacto inmediato o mediato con la art. del codo:
Verdadero
97
El antebrazo al estar en extensión sobre el brazo los 3 puntos de referencias óseos se hallan:
En una misma línea transversal, perpendicular al eje mayor del miembro
98
El antebrazo al estar flexionado en ángulo recto sobre el brazo, los 3 puntos de referencias óseos permiten dibujar un triángulo delimitado:
Base superior: línea biepicondílea Vértice inferior: olécranon
99
Son los 3 puntos de referencia óseos que se puedne palapar:
Epicóndilo lateral Epicóndilo medial Olécranon
100
Las arterias de la art. del codo se originan de:
2 círculos anastomóticos periarticulares
101
Los círculos anastomóticos periarticulares unen arterias de:
Brazo con antebrazo
102
Son los 2 círculos anastomóticos periarticulares:
Círculo periepicondíleo medial Círculo periepicondíleo lateral
103
Los nervios de la art. del codo se originan de 4 nervios principales:
N. mediano N. radial N. ulnar/cubital N. musculocutáneo