5. Articulación del codo y articulaciones radioulnares Flashcards
Tipo de articulación que representa la articulación del codo:
Sinovial
Funcionalmente la articulación del codo se halla constituido por estas 2 articulaciones:
Art. humeroantebraquial
Art. radioulnar proximal
Esta articulación une la extremidad inferior del húmero y las extremidades superiores del radio y la ulna:
Art. humeroantebraquial
Tipo de articulación que es la humerorradial:
Esferoidea
Tipo de articulación que es la humeroulnar:
Gínglimo
Esta articulación permite el antebrazo acercase o alejarse del brazo (movimientos de flexión y extensión)
Art. humeroantebraquial
Esta articulación une las epífisis proximales del radio y de la ulna entre sí:
Art. radioulnar proximal
Tipo de articulación de la art. radioulnar proximal:
Trocoides
Esta art. interviene en la rotación del radio alrededor de la ulna (movimientos de pronosupinación):
Art. radioulnar proximal
La extremidad inferior del húmero se forma por el cóndilo, el cual corresponde a:
Capítulo
Tróclea
Lámina 409
La extremidad superior del radio corresponde a:
Fosita articular
Circunferencia articular
La extremidad superior de la ulna corresponde:
Incisura/escotadura troclear
Lámina 429
Son las 2 tuberosidades de la extremidad inferior del húmero:
Epicóndilo medial y lateral
El capítulo humeral está destinado a articularse con:
Fosita articular
¿Qué borde de la tróclea humeral desciende más?
El medial
La tróclea del húmero se articula con:
Incisura troclear de la ulna
Láimina429
Diámetro de la fosita articular de la cabeza del radio:
20 mm
Fi. 56-1 pág. 501
La parte articular de la extremidad inferior del húmero comprende de lateral a medial:
Capítulo humeral
Surco capitulotroclear
Tróclea humeral
Lámina 409
Es la parte no articular de la extremidad inferior del húmero:
Epicóndilo lateral
Epicóndilo medial
Fosa radial/supracondílea –> anterior
Fosa coronoidea/supratroclear —>anterior
Fosa olecraneana –>posterior
V o F, la fosa olecraneana es la más profunda de las 3:
Verdadero
Excavación que se halla hacia adelante y se sitúa entre el olécranon (atrás, arriba) y la apóf. coronoides (adelante, abajo):
Incisura troclear
Son las 2 caras que presenta la incisura troclear:
Vertical/olecraneana
Horizontal/coronoidea
V o F, la ulna solo puede efectuar, en relación con el húmero, movimientos de flexión y extensión:
Verdadero
Esta incisura es vertical y se halla por debajo y lateral a la incisura troclear:
Incisura radial