25. Arteria axilar Flashcards

1
Q

El eje arterial del miembro superior, es continuación de______ y atraviesa la región de________:

A

A. subclavia
La axila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La arteria axilar es continuación de:

A

A. subclavia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La arteria axilar se extiende desde:

A

Mitad de la cara inferior de la clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La arteria axilar se extiende hasta:

A

Borde inferior del pectoral mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La arteria axilar por debajo del borde inferior del pectoral mayor continua su trayecto en el brazo como:

A

Arteria braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Su trayecto es oblicuo hacia abajo y en sentido:

A

Lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diámetro de la a. axilar:

A

8-10 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué ocasiona divisiones muy altas en a. radial y en ulnar?

A

Ausencia de la a. braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En su origen ocupa un desfiladero que se halla abierto hacia:

A

Abajo y lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En su origen, el desfiladero que ocupa se halla limitado.

A

Adelante y superolateral: Cara inferior de la clavícula, que la tapiza el subclavio

Atrás, inferomedial: 1° espacio intercostal y 1° digitación del serrato anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La a. axilar se aleja de la 1° digitación del serrato anterior cuando:

A

Se eleva el brazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La a. axilar se acompaña anteromedial por:

A

Vena axilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La a. axilar se acompaña posterolateralmente por:

A

3 fascículos del plexo braquial: medial, lateral y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A la entrada en la región axilar, queda a distancia de este músculo:

A

Subescapular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En sentido más lateral y abajo, se relaciona con estos músculos que forman la pared posterior axilar:

A

Redondo mayor
Dorsal ancho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

V o F, la arteria axilar pasa detrás al espacio triangular de los redondos:

A

Falso, pasa en frente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es la pared menos extensa de las paredes de la axila:

A

Lateral, formada por el coracobraquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Músculo satélite de la a. axilar, por delante y debajo de la art. glenohumeral:

A

Coracobraquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La a. axilar se halla ______ respecto al coracobraquial:

A

Medialmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La pared medial de la axila se constituye por:

A

Costillas superiores, en las cuales se insertan digitaciones del serrato anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La arteria subclavia se relaciona con la cara lateral de este músculo:

A

Subclavio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La a. subclavia se aleja del músc. subclavio en este movimiento:

A

Abducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La a. axilar se halla aplicada en toda la extensión de esta pared de la axila (desde la clavícula hasta el borde inferior del pectoral mayor):

A

Pared anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El plano superficial de la pared anterior de la axila se halla formado por:

A

Pectoral mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El plano profundo de la pared anterior de la axila se halla formado por:
Pectoral menor, que se prolonga arriba por el subclavio y la fascia clavipectoral; y abajo por lig. suspensorio de la axila
26
Al cruzar el pectoral menor a la a. axilar, permite distinguir estos segmentos:
1. Encima 2. Detrás 3. Debajo del pectoral menor
27
La a. axilar, junto con la v. axilar y los fascículos del plexo braquial, constituyen a:
Eje vasculonervioso axilar
28
V o F, la vena axilar puede hallarse única o duplicada:
Verdadero
29
La v. axilar se ubica respecto a la a. axilar:
Adelante y medial
30
Vena que desde el surco deltopectoral se profundiza y perfora a la fascia clavipectoral para así terminar en la v. axilar:
V. cefálica
31
Encima del pectoral menor, delante de la a. axilar se hallan estos 2 nervios colaterales del plexo braquial:
N. pectoral lateral N. pectoral medial
32
Los 2 nervios colaterales del plexo braquial, se hallan respecto a la a. y v. axilar:
Entre ellas
33
La comunicación transversal que une al n. pectoral lateral con el medial, se halla respecto a la a. axilar:
Anterior
34
Los n.n pectoral lateral y medial, al unirse delante de la a. axilar, van abrazar en su concavidad a esta arteria:
A. toracoacromial (asa de los pectorales)
35
Estos 2 nervios que se originan en el fascículo posterior, se hallan detrás de la a. axilar en un t. conectivo que rodea los fascículos del plexo braquial:
N. subescapular inferior N. toracodorsal
36
Detrás de este músculo la a. axilar es el órgano principal de la fosa axilar:
Pectoral menor
37
Este fascículo del plexo braquial que pasando debajo de la arteria se ha situado en sentido medial:
Fascículo medial
38
El fascículo medial del plexo braquial, después de situarse medial a la a. axilar , la cruzara en diagonal en su cara:
Anterior de la a. axilar
39
El fascículo medial del plexo braquial cruza en diagonal la cara anterior de la a. axilar para así alcanzar a este otro fascículo del plexo braquial:
Fascículo lateral, formando la horquilla del nervio mediano
40
La unión del fascículo medial con el lateral del plexo braquial, se hace hacia esta cara de la a. axilar:
Cara lateral
41
Este nervio se origina del fascículo lateral y se aleja hacia abajo y lateral de la arteria axilar:
N. musculocutáneo
42
Estos 3 nervios se originan del fascículo medial y se hallan situados abajo y medial a la a. axilar:
N. ulnar N. cutáneo antebraquial medial N. cutáneo braquial medial
43
Debajo del pectoral menor la arteria se halla cubierta por:
Ligamento suspensorio de la axila
44
La porción de la a. axilar que se cubre por el lig. suspensorio de la axila se extiende hasta:
Borde inferior del tendón del pectoral mayor
45
Esta porción de la a. axilar constituye su parte más larga y accesible de ella:
La porción cubierta por el lig. suspensorio de la axila
46
Este músculo se aproxima de forma progresiva a la a. axilar para tender a insinuarse por delante respecto a ella:
Coracobraquial
47
La vena braquial lateral cruza a la a. axilar por ______ para terminar en_______:
Adelante Cara anterior de la v. axilar
48
El n. axilar se dirige a este espacio axilar:
Espacio axilar lateral
49
El n. radial desciende por _______ de la arteria para así llegar a:
Detrás Espacio axilar inferior
50
Este nervio se desliza entre la a. y v. axilar para pasar por arriba del tabique intermuscular medial y penetrar en la región posterior del brazo:
N. ulnar
51
El n. cutáneo antebraquial medial se sitúa respecto a la a. axilar:
Adelante y medial a ella
52
El n. cutáneo braquial medial sigue a la a. axilar en este sentido:
Medial
53
Es el nervio satélite de la arteria:
N. mediano
54
El n. satélite de la arteria axilar se halla_______ respecto a ella:
Adelante
55
El n. mediano se halla medial a este músculo:
Borde medial del coracobraquial
56
Sus ramas colaterales se originan de su cara:
Anterior
57
Sus colaterales son para:
Pared torácica Músculos pectorales Tegumentos
58
Número de colaterales de la a. axilar:
5
59
Son las colaterales de la a. axilar:
1. A. torácica superior 2. A. toracoacromial/acromiotorácica 3. A. torácica lateral/mamaria externa 4. A. subescapular/escapular inferior 5. Tronco de las circunflejas
60
A. de las colaterales de la axilar que es variable:
A. torácica superior
61
La a. toracoacromial/acromiotorácica se origina:
Encima del pectoral menor o detrás
62
La a. toracoacromial/acromiotorácica atraviesa la fascia clavipectoral y se divide en:
Ramas pectorales Rama acromial--> nos da rama deltoidea
63
Las ramas pectorales de la a. toracoacromial/acromiotorácica se anostomosan con:
1° intercostal Ramas de la torácica interna
64
La rama acromial de la a. toracoacromial/acromiotorácica penetra en este músculo y antes de profundizarse en él origina:
Deltoides Rama deltoidea
65
La rama deltoidea de la rama acromial de la a. toracoacromial/acromiotorácica desciende por este surco, paralela a esta vena:
Surco deltopectoral Vena cefálica
66
La colateral de la axilar (a. torácica lateral/mamaria externa) se origina en:
Detrás de pectoral menor
67
La a. torácica lateral/mamaria externa sigue esta pared de la fosa axilar:
Medial
68
La a. torácica lateral/mamaria externa se anastomosa con:
Ramas perforante de las a.a intercostales
69
La a. subescapular/escapular inferior, colateral de la a. axilar, se origina:
Cuando cruza el borde inferior del subescapular
70
Es la arteria más voluminosa de las colaterales de la a. axilar:
A. subescapular/escapular inferior
71
Son las 2 ramas en las que termina la a. subescapular/escapular inferior:
A. toracodorsal A. circunfleja escapular
72
La a. circunfleja escapular, de la a. subescapular, penetra en este espacio axilar:
Medial
73
La a. circunfleja escapular, de la a. subescapular, divide el borde axilar de la escápula en:
Rama anterior Rama posterior Rama descendente
74
El tronco de las circunflejas, cuando existe, origina:
A.a circunflejas anterior y posterior
75
V o F, la a. circunfleja humeral anterior se puede originar directamente de la a. axilar:
Verdadero, de su cara lateral
76
La a. circunfleja humeral anterior al pasar por la parte anterior del cuello quirúrgico humeral, pasa profundo a estos 2 músculos, los cuales irriga:
Coracobraquial Cabeza corta de bíceps
77
La a. circunfleja humeral anterior al llegar al surco intertubercular se divide en:
Rama ascendente Rama lateral
78
La a. circunfleja humeral anterior se anastomosa con la circunfleja humeral posterior por su rama:
Lateral
79
La a. circunfleja humeral posterior se origina en esta cara de a. axilar:
Cara posterior
80
La a. circunfleja humeral posterior se dirige atrás y lateral junto con este nervio:
N. axilar, para penetrar en el espacio axilar lateral
81
La a. circunfleja humeral posterior irriga a este músculo:
Deltoides
82
La circunfleja humeral anterior y la posterior se anastomosan a este nivel:
Cuello quirúrgico humeral
83
El territorio de la arteria axilar se anastomosa al territorio de estas dos arterias:
Subclavia Braquial
84
La a. axilar se anastomosa a la subclavia y a la braquial por estas vías:
Vía larga Vía corta
85
V o F, la a. axilar se halla profunda, por lo tanto no se pueden percibir sus pulsaciones:
Verdadero, salvo en la parte inferior de la fosa axilar, detrás del pectoral mayor
86
La arteria axilar desciende en sentido vertical por la cara _______ del brazo:
Anteromedial
87
En la fosa del codo, se inclina lateralmente y se termina bifurcando en:
A. radial A. ulnar
88
Se bifurcar en a. radial y cubital a esta altura de la interlínea articular del codo
4 cm por debajo